
La tradición de autoformación en el anarquismo español (Manel Aisa)

Description of La tradición de autoformación en el anarquismo español (Manel Aisa)
Hoy vamos a hablar de la tradición de autoformación de la clase obrera española. Para ello hablamos con Manel Aisa, librero especializado en movimientos sociales y miembro del Ateneo Enciclopédico Popular de Barcelona.
Una lucha por la autoformación llevada a cabo alrededor de los ateneos, sindicatos y escuelas racionalistas. Una tradición forjada durante décadas, concretamente las primeras décadas del siglo XX. Un tiempo en que tras la larga jornada laboral, el obrero no acudía a consumir el ocio mercantilizado de la sociedad capitalista, cierto es que el ocio aún no estaba tan desarrollado ni mercantilizado como en la actualidad. El caso es que tras las largas jornadas los obreros se reunían en los locales de los sindicatos, en los ateneos, aprendían a leer, debatían ideas, organizaban excursiones, creaban escuelas, escribían, distribuían y leían su propia prensa… En definitiva aprendían a participar y a autogestionar tanto su ocio como su propia formación.
esta entrevista se emite dentro del programa semanal La Linterna de Diógenes, en la radio libre bilbaina Irola irratia.