"Tradicionalismo tolkeniano" contra la deriva posmoderna…
Description of "Tradicionalismo tolkeniano" contra la deriva posmoderna…
Tuvimos el honor de estar en Barcelona, en la parroquia de sant Jordi de Vallcarca, hablando de las enseñanzas espirituales de la obra de Tolkien, de las coordenadas religiosas y filosóficas del propio Tolkien, de su conocimiento erudito de la tradición celto germana y de su profunda fe católica, y de cómo todo ello entrevera su obra literaria y nos lega una enseñanza especialmente útil y necesaria en los tiempos que corren. Una época, la que estamos viviendo, en la que la encrucijada está ya en frente nuestro y hay que tener claro el camino a seguir:
HAY QUE SER COMO GALDALF
HAY QUE SALVAR A LOS HOBBITS
HAY QUE LUCHAR POR EL RETORNO DEL REY…
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenas tardes a todos muchas gracias por estar aquí en una tarde de sábado como esta muchas gracias al padre antonio la parroquia sant jordi por organizar un evento como este muchas gracias que está detrás de los tejemanejes que nos traen acá muchas gracias también ayer a los que estuvisteis al club la javier barraycoa donde estuvimos hablando de nuestro libro historia de los pueblos bárbaros de europa y hoy bueno pues os agradezco que hayáis venido para hablar no tanto de un libro mío no tanto de un libro que yo haya publicado que apelar a mi libro el poder del mito para desarrollar las ideas te traigo a colación pero sobre todo nos reunimos ya digo no tanto hablar de un libro que yo haya escrito como hablar de tokio y hablar de tolkien y pensamiento tolkien ya no lo que yo llamo el tradicionalismo tol keniano el papel del pensamiento mítico y la intuición poética en tolkien y como a través de tolkien y de su obra sobre todo el tiempo de su obra quiero decir pues quizás tengamos un maestro de vida un maestro de vida la vida no necesitaría la vida no se nos da hecha la vida tenemos que hacer nosotros es con lo que nos va llegando en nuestra propia experiencia biográfica y tenemos que aprender a sortear las aguas de nuestra propia existencia y para eso es bueno tener brújula y guía nosotros entendemos que tolkien a esa brújula y ya que salía en primer lugar fijémonos que para hablar de tolkien tolkien en cuanto a pensamiento mítico e intuición poética lo primero que hay que hacer es tratar de entender qué es eso del mito qué es eso de la leyenda qué es eso de la intuición poética entonces fijaos yo emily libro el poder del mito apelaba a una cita del famoso estudioso de la ciencia de las religiones de los mitos y leyendas el famoso joseph campbell cuya obra llegó a inspirar fijados a george lucas en star wars verdad fijar la cita de campbell es la siguiente los mitos son metáforas de la potencialidad espiritual del ser humano y los mismos poderes que animan nuestra vida animan la vida del mundo fijaos gratuita los mitos son metáforas de la potencialidad espiritual del ser humano y los mismos poderes que anima nuestra vida animan la vida del mundo dice que esta cita joseph campbell apareciera en la portada de mi libro el poder del mito porque de algún modo sintetiza que es eso del pensamiento mítico de la intuición poética básicamente lo que se nos viene a decir sería lo siguiente la creación poética la fantasía mítica es una realidad secundaria respecto de la realidad primaria la realidad primaria es la que conocemos con nuestros sentidos la que nos rodea la que experimentamos cuando salimos al mundo y confrontamos nuestra propia existencia nuestra propia existencia en el mundo la realidad primaria es empírica es incontestable pero ocurre una cuestión de que efectivamente la vida no se nos da hecha la vida tenemos que saber hacerla resolverla confrontarla navegarla y entonces es donde aparece el papel del pensamiento mítico que es una realidad secundaria que permite esclarecer los significados los sentidos los simbolismos de esa realidad primaria en la intuición poética en el pensamiento mítico tendríamos una suerte en ejercicio de discernimiento que nos permite esclarecer esa realidad primaria frente a un mundo que nos aborda sin terminar de trasladarnos los significados últimos de nuestra existencia y de dicho mundo la intuición poética el pensamiento mítico nos da claves para desentrañar hallar el significado y el sentido de esa experiencia de vivir de esa experiencia del mundo en este sentido en el pensamiento mítico en la cosmovisión tradicional y en su lenguaje propio que es el pensamiento crítico ahí una especie de clave que resuelve el jeroglífico de la vida la vida es mister diosa la vida es tan deslumbrante como apabullante como desasosegante como fascinante y apenas llegamos a entender muchas veces cuál es el argumento de esta existencia que nos desbordan bien pues en el mundo tradicional en el mundo antiguo a través de ese pensamiento mítico de esa intuición poética que se recoge en el pensamiento mítico se te dan claves para esclarecer los significados los sentidos últimos de las