
La Tragedia del Camping Virgen de las Nieves

Description of La Tragedia del Camping Virgen de las Nieves
En el siguiente fragmento, hablaremos con Javier del Valle sobre una de las tragedias más devastadoras de España: el desastre del camping Virgen de las Nieves en Biescas, ocurrido en 1996. En esa fatídica noche, una avalancha arrasó con el camping, dejando un saldo de más de 80 víctimas. Javier del Valle, quien conoce muy bien la historia, nos ofrecerá detalles clave sobre los hechos y el impacto emocional que esta tragedia dejó en las víctimas y en la sociedad española.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/277207
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hazte mecenas de Informe Enigma en iVoox y ayúdanos a seguir creciendo.
Tan solo tienes que entrar en la interfaz principal de Informe Enigma y hacer clic en el botón azul que pone apoyar.
Muchas gracias por eso.
Gracias por ayudarnos a seguir creciendo.
Esas son las dramáticas y dantescas imágenes recogidas esta mañana en el barranco de Arasa, cerca de la localidad ostense de Viescas, donde ayer tarde una riada se llevó el camping de Nuestra Señora de las Nieves.
Las últimas cifras oficiales hablan de 62 personas muertas y casi un centenar de heridos ingresados en distintos centros sanitarios de la provincia de Huesca.
De todas formas no se descarta que estos números se incrementen en las próximas horas, ya que informaciones no oficiales apuntan a que a la hora del siniestro había más de 600 personas en el campo.
Pero vamos paso por paso a recordar lo ocurrido en la tarde de ayer.
Son solo unos segundos, pero lo suficientes para que el camping Nuestra Señora de las Nieves quedara totalmente arrasado por la avalancha de agua, piedras y tierra que acompañó a la fuerte tormenta caída en la tarde de ayer.
El Instituto Nacional de Meteorología había alertado a Protección Civil del riesgo de importantes lluvias en la zona, pero nadie pensó que la fuerte perturbación que barrió ayer el norte del país adquiriría las dimensiones de la tormenta que cayó sobre Viescas.
Un aparato eléctrico acompañado por aguas tan fuertes que desplazaron las instalaciones del camping a más de un kilómetro de distancia.
Ha sido de repente llover mucho rato y de repente ver como venía una manantial de agua que por lo menos a mí me llevaría a la cintura.
Hemos intentado salir del carro, no hemos podido, nos hemos vuelto a subir al carro, se nos ha plegado el carro y hemos dado como seis o ocho vueltas de campana tragando agua todo el rato hasta que de repente ya yo he perdido el conocimiento un momento y veía pasar los caravanes al principio, los árboles, los coches hacia abajo y en ese momento ha sido cuando una mano me ha cogido, que era una niña de las que estaba conmigo, yo he cogido a mi hija y luego nos hemos agarrado un árbol cinco personas de las que íbamos juntas y ahí habremos estado no sé el tiempo, porque no sé calcular, se nos han quedado los pies casi congelados y nos pasaban los árboles por debajo y nos intentaban arrastrar los árboles que pasaban.
Y ya ven queridos amigos que el tiempo ha cambiado de forma drástica, no quiero decir que tengamos una bolita mágica para adivinar el futuro, pero en este espacio nuestro buen amigo Javier del Valle ya predijo que el tiempo iba a cambiar.
Hemos pasado de un tiempo prácticamente de sequía donde la lluvia la veíamos de refilón a unos meses en los que no para de llover y tiene pinta de que esto va a seguir así.
Y claro, con tanta agua, con tanta lluvia, con este tiempo tan, no sé si primaveral, pero bueno, prácticamente invernal, recordé un suceso que ocurrió en agosto del año 1996.
Yo era muy pequeño, pero sin duda dejó una huella muy profunda y es la tragedia del camping las nieves en Viesca y de eso queremos hablar con nuestro buen amigo Javier del Valle.
Javier, bienvenido, ¿cómo estás? Muy buenas y muchas gracias, encantado de charlar de nuevo con vosotros.
Como digo Javier, el tiempo ha cambiado tal y como tú dijiste, no para de llover y de hecho la sociedad española es muy así, primero nos quejamos porque no llueve y ahora que llueve no dejamos de quejarnos porque está lloviendo, es decir, ¿esto ya ha venido para quedarse? Pues no sabemos cuánto va a durar el periodo de precipitaciones, pero lo que está claro es que a corto plazo va a seguir lloviendo de forma bastante general y hay que recordar que por término medio los meses de marzo y especialmente abril y mayo son meses muy lluviosos, por lo tanto podríamos esperar que esto continuara de una manera más o menos suave, no tan continua, no tan constante como está ahora, pero podríamos esperar una primavera que continuara con estas características lluviosas, porque estadísticamente abril es muy lluvioso y mayo en algunas zonas de nuestro país todavía más. De todas formas, yo creo que lo decís todo muy bien, siempre parece que nos quejamos porque llueve o porque no llueve, los beneficios de la lluvia son muy superiores a los beneficios de la sequía, así que bienvenida la lluvia.
Y sobre todo que nuestra audiencia tenga en cuenta las alertas y los consejos de las autoridades si dicen que no se coja el coche, que no se coja el coche bajo ninguna circunstancia, no queremos que se vuelva a repetir otra tragedia como la que ocurrió en Valencia.