La crisis ucraniana no hace más que empeorar conforme pasan los días. No sólo no hay avance alguno en las negociaciones, sino que tanto desde Rusia como desde la OTAN afilan los dientes para un enfrentamiento que muchos creen seguro y otros tan solo una posibilidad. Lo que no es opinable es que Europa se ha colocado en el centro de la agenda informativa mundial en cuestión de unos días. El Pentágono puso este domingo en alerta a 8.500 soldados para un posible despliegue en Europa del Este ante el incremento de la tensión en Ucrania. El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, ha dado órdenes para que las tropas estén listas para un despliegue inmediato con idea de fortalecer la fuerza de respuesta de la OTAN y para estar preparados ante “cualquier otra contingencia”. Al mismo tiempo que la secretaría de Defensa de EEUU confirmaba esto en una rueda de prensa, el diario The New York Times informaba que Biden estudia reforzar el contingente con otros 5.000 efectivos destinados a los miembros de la OTAN en el este de Europa.
Junto a esto, Joe Biden mantuvo el lunes por la tarde una videoconferencia desde la sala de situación de la Casa Blanca, la célebre “situation room” con los presidentes de Francia y Polonia, los primeros ministros de Alemania e Italia, el secretario general de la OTAN y la presidenta de la Comisión Europea. Hasta el momento, Biden ha anunciado sólo sanciones de tipo económico si Vladimir Putin se decide a invadir Ucrania como ya hizo en 2014 para ocupar y anexionar la península de Crimea.
Nadie sabe si al final lo hará exponiéndose a las consecuencias que ello traiga aparejado, que no serán en modo alguno amables para él y para su país, o simplemente está jugando con Occidente, utilizándolo para apuntalar su propia figura dentro de Rusia, un país que atraviesa una profunda crisis económica desde hace años y en el que, a falta de bienestar material, al menos les queda el orgullo nacional de sentirse una superpotencia capaz de poner al mundo en jaque con sólo movilizar tropas junto a la frontera de un vecino débil como Ucrania. Si al final la presente crisis se diluye y, con acuerdo o sin él, se floja la tensión, Putin también habrá sacado partido de ella. Quizá es eso mismo lo que busca.
En La ContraRéplica:
- Microsoft y los videojuegos
- El cómputo de la pobreza
>>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Comments
Sorpresa de los analistas por la compra de Microsoft????, pero si estan comprando estudios hasta amazon y netflix a saco paco...
No estás siendo acertado nada.los únicos culpables es la NATO los los yanquis y los ingleses como siempre.
A EEUU le están comiendo la tostada desde hace mucho tiempo, es consciente de ello y no sabe como hacer frente si no es con lo que se le ds tan bien; mostrar y emplear su fuerza militar. El bloque Sino-Ruso no es un enemigo cualquiera al que se le pueda amenazar a la ligera. El conflicto suena a una toma de medidas de influencia que de maners poco probable desencadenará en un enfrentamiento militar, a ninguno de los dos les interesa.
no estoy nada de acuerdo. Ucrania es una invención y la mitad de Ucrania son rusos étnicos e históricamente. es más un acercamiento y hostigamiento de la OTAN (soros, USA y UK). normal que Rusia intente defenderse y no creo que invada a sus hermanos. más nos vale a Europa ver a rusia como amigo y socio comercial.
Poco objetivo este programa
Ucrania tiene que dejar ser lo primero, conseguir que Rusia no la quiera como estado tapón o como zona de dominio del mar Negro...Para resolver la situación de Ucrania
Yo creo que había que haber sabido dar la vuelta a la tortilla para que el que diera un compromiso por escrito de no agresión a un país soberano regido por el derecho internacional fuera Rusia! Lo demás son árboles del bosque!
Mucho prosoviético por aquí.
Viendo los comentarios, este creador de opiniones No ha logrado su objetivo con este podcast.
Estoy cansado del terror que genera EEUU, sometiendo, presionando Gobiernos que se pleguen a sus peticiones, de lo contrario son sancionados, amenazados, bloqueados etc, debe pasar algo en el Mundo, pero ya basta, estamos mamados de ese terrorismo reinante en el Mundo, la ONU no sirve para nada, solo golpea a los paises débiles cuando lo pide EEUU o la UE, todos los organismo Internacionales están a su servicios. no seamos ingenuos con los EEUU, solo piensan en ellos y su modo de vida, una cosa es el Estado que hace guerras, mata, da golpes de Estado, pero su pueblo es otra cosa.