iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Juan Carlos Saire Arenas Podcast Galaxia Verde (derechos animales)
TransFARMation está revolucionando las granjas de explotación

TransFARMation está revolucionando las granjas de explotación

5/13/2025 · 17:56
0
33
0
33

Description of TransFARMation está revolucionando las granjas de explotación

Transfarmation es un programa que ayuda a las granjas de explotación animal a dejar atrás dicha actividad y reconvertirse en campos de agricultura.

Se trata de una iniciativa liderada por la filósofa Sarah Heiligtag quien ya ha logrado que más de 160 granjas de Suiza, Austria y Alemania den el gran paso.

Bárbara y Patricia Fernández Andújar nos dan más detalles de este programa y nos cuentan si sería posible aplicarlo en el Estado español.

Read the TransFARMation está revolucionando las granjas de explotación podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Galaxia Verde, un programa donde los otros animales tienen voz, entrevistas, noticias, consejos y música a favor de los derechos animales y el medioambiente.

Todos los lunes a las 8 de la tarde con Juan Carlos Saire Arenas en Radio Tentación 91.4 frecuencia modulada y también en www.radiotentacion.com Reporte Animal con Patricia y Bárbara Fernández Andújar Bárbara y Patricia Fernández Andújar, ¿qué tal compañeras? ¿Cómo están? Muy bien, ¿cómo estás? Perfectísimamente, aquí... ¡Uy! ¿Qué fue eso? Nada, que tenemos un perro, un poco loco.

Ah, vale, pensé que se había cruzado una gallina o algo del santo.

Muy grumpy, no, es solo de que le aparto para que me deje coger el móvil y hablarte, ¿sabes? Bueno, ¿qué tal estos días en el santuario con las lluvias? Bien, la verdad, bien. Bueno, lo único ya con temor a que se vaya la luz, claro.

Ah, por el apagón, ¿no? Hablar, ahorrar para comprar las cosas que...

Bueno, el orden de emergencia, diésel y alguna batería.

Claro, porque bueno, poco hemos... bueno, no hemos hablado, porque bueno, pasó el lunes pasado sobre el apagón y cómo lo vivieron los santuarios y sus refugios, porque también ahí tienen a individuos en enfermería que necesitan calor, por ejemplo, como ustedes pusieron un texto en Instagram, si no me equivoco, y necesitan muchos cuidados y la luz también es importante en estos sitios.

Claro, porque no puedes bombear agua, pero ya no es porque tú puedas coger una botella de agua como hace la gente, es que cuando tienes que beber burros y demás, son muchísimos litros, necesitas electricidad para el agua, en fin.

Y también si se queda aislada la gente, pues no llega el personal al santuario, la enfermedad necesita oxígeno, terapia, calor...

Y eso va con luz, claro.

Las medicinas se estropean, la comida se estropea...

Uy, las medicinas son un drama.

Pero no solo las de las personas, es que claro, cuando hablas de refugios y santuarios ya es mayúsculo, ¿no?, el número de... o sea, todo se multiplica y es una pena que, al igual que en Naciones Unidas, pues los refugios estamos abandonados por la Administración y tenemos que buscarnos, como siempre, la vida y bueno, también nos vino bien para recordar que el 30% de la población mundial vive en pobreza energética, lo cual implica, y energética me refiero, sin wifi, sin luz, que todos los santuarios y refugios que están en esas partes del mundo, pues sufren esto siempre, no tener luz, no tener conexión...

Y bueno, es muy trágico, ¿no?, que tu calidad de vida y los cuidados, en fin, pues son terribles, ¿no?, cuando no tienes energía, ¿no? Sí, sí, son terribles, pero también nos mostró que los enganchados que vivimos muchas veces a las redes sociales, que no tenemos 10 minutos, no sé, Whatsapp o Instagram y ya nos volvemos locas y no somos capaces, no sé, de coger un libro, o felizmente mucha gente aquí en Madrid salió a las calles y en redes sociales al menos se han visto a la gente bailando, conversando, que bueno, está bien también.

Bueno, el tema de sin redes supondría la ruina y el cierre de todos los santuarios, porque es...

Yo creo que el 95% de la financiación de las ONGs viene de la publicidad que tú, con tu trabajo, puedes darle...

Ya no es un tema de entretenimiento, es un tema de supervivencia, en caso de refugio, o sea, es muy grave también, pero sí, tienes razón...

Para las canciones, pero para todo, para...

Es una liberación estar, no tener que mirar Internet, la verdad es que yo me liberé bastante, dices, ah, ocho horas sin Internet es maravilloso, pero claro, en el caso de los refugios, es que no es algo opcional.

Claro, es la manera de comunicarse con el mundo.

Que podamos disfrutar, claro, sí, de caudar, qué vas a hacer, qué vas a ver...

Sí, porque lamentablemente los medios de comunicación tradicionales no ponen atención a este tipo...

Sólo en Galaxia Verde.

No, y en otros programas también, por ejemplo, Lluvia con truenos, La compañera, Lluvia sin truenos, bueno...

Y nada, vamos a pasar al tema de hoy, que es, digamos, algo positivo, o es como yo quiero verlo, ya nos contarán ustedes, porque muchas granjas...

Yo también lo veo positivo.

Han dado el vuelco y pues están dejando la explotación animal de lado en una campaña, digamos, en un proyecto que se llama Transformation, y que es impulsado por la filósofa y profesora de ética, y además agricultora, Sara Geligta, que ustedes nos van a contar ahora más.

Qué bien te lo sabes, sí, bueno, para nuestros oyentes, Transformation, que significa...

Comments of TransFARMation está revolucionando las granjas de explotación

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to News and happenings