
Transformación Digital, Emprendedores en serie y talento. DESAFIOEMPRESARIAL. 17/03/23.

Description of Transformación Digital, Emprendedores en serie y talento. DESAFIOEMPRESARIAL. 17/03/23.
En este programa, José Ramón Luna entrevista a Pablo Caño Sterck / Responsable de Estrategia en
Sterck y experto en Transformación Digital, que habla de transformación digital y emprendimiento, y
a Isabel Sousa / Directora del Instituto de Neurocoaching, que nos habla sobre cómo atraer y retener
el talento en las organizaciones. José Ramón Luna nos ofrece la píldora comercial de la semana “Ciclo
de vida del emprendedor en serie”.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En clic en radio tv desafío empresarial un programa ha ofrecido por desafío con china y dirigido por josé ramón luna empresario consultor forma y cook especialista en estrategia comercial y de negocios muy buenas y bienvenidos a una nueva entrega de desafío empresarial ya sabes el programa que todos los viernes dedicamos al maravilloso mundo de las empresas y que va dirigido a empresarios emprendedores directivos y personas que directamente son profesionales que trabajan en este maravilloso mundillo damos la bienvenida en primer lugar como siempre a nuestras emisoras amigas que están transmitiendo en directo este programa a través de ondas de fm y en esta ocasión damos la bienvenida especialmente a diámetro televisión de canarias armonía duero de tordesillas turia setenta y ocho de valencia y radio sierra de guadarrama en madrid y también un anuncio y es que estamos ahora mismo emitiendo ya en pruebas en el canal se ve en de http y esto significa que ya dentro de nada en el canal se ve en estaremos de en directo cada viernes y podréis disfrutar de este programa guarda comenzamos como siempre con una pequeña crónica con dos noticias de actualidad en el ámbito económico hemos seleccionado dos que nos llama la atención esta semana en primer lugar los rivales de swiss en españa pescan clientes de banca privada que dejar la entidad todos sabemos lo que ha pasado con créditos la caída que ha tenido y el desplome de la cotización de swiss el miércoles cuando las acciones perdieron un veinticuatro por ciento de su valor obligó a la entidad a solicitar apoyo al banco central ya en la madrugada del jueves el banco nacional de suiza salió al rescate del grupo financiero y le ofreció líneas de liquidez por valor de cincuenta mil millones de euros sólo así consiguió apaciguar a los mercados que estaban un tanto revueltos pero una cosa son los inversores y otras son los clientes que llevan más de dos años viendo como credit tweets se veía salpicado por diversos escándalos como por ejemplo el fraude del fondo archivos que le supuso un impacto de cuatro mil millones de euros en estos días de turbulencias por el desplome bursátil de crédito luis ha aumentado el flujo de clientes que está optando por sacar el dinero de la entidad y buscar sea otro proveedor de banca privada entre las decenas de bancos españoles suizos y ando órganos que operan en nuestro país con respecto al impacto global la caída de crédito suizo de silicon valley bank pueda tener sobre la economía global habrá que esperar acontecimientos pero la buena noticia o por lo menos esperanzadora es que según algunos expertos no debería ser especialmente grande sobre sectores como el energético como algún otro que tienen un mayor impacto en nuestro día a día bueno habrá que esperar a ver como transcurren los acontecimientos segunda noticia que hemos seleccionado un estudio el teletrabajo desciende un doce seis por porción en las empresas españolas pero llegó para quedarse según datos pertenecientes al flash datos de teletrabajo dos mil veintidós entre diciembre de dos mil veintiuno y diciembre de dos mil veintidós ha descendido en casi un punto de media el número de person unas que tele trabajaban este número ha pasado de más de dos millones setecientos mil personas a unos dos millones quinientos mil personas en torno a los doscientos doscientos y pico mil menos el informe también pone de manifiesto que ha descendido la modalidad de teletrabajo habitual es decir aquel que se realiza durante más de la mitad de la semana sin embargo el teletrabajo ocasional esto es el que se realiza durante menos de la mitad de los días trabajados se ha incrementado hasta alcanzar el seis como lo que significa que un millón doscientos cincuenta y dos mil personas realizaron esta modalidad de teletrabajo en dos mil veintidós frente a un millón ciento cincuenta y cinco mil es decir que en definitiva si hay cierto descenso pero tal bien es verdad que la modalidad ocasional ha experimentado un crecimiento esto probablemente sea el ajuste de los efectos que se están viendo el momento en el que nace por decirlo así o se desarrolla brutalmente el teletrabajo y ahora la salida de ese momento pues ahora es la ola que se va ajustando pero lo que está claro y es cierto es que la la cultura laboral la forma de trabajar ha cambiado y el teletrabajo bueno pues ya está presente hoy le decíamos incluso al empezar el programa incluso en determinadas zonas también dependiendo de los sectores que haya lo puedes percibir hasta en el tráfico entonces bueno pues es un tema que está ahí y como decimos ha llegado para quedarse a nivel europeo los países bajos son el estado miembro de la unión lópez con mayor implantación del teletrabajo en dos mil veintiuno con el cincuenta y tres punto a ocho por ciento de la población activa trabajando a distancia de forma ocasional o habitual por detrás de este país suecia por ejemplo con un cuarenta y seis punto dos y