

Description of EL TRAPICHE FRUTOS DE MI TIERRA - TEMP 2 - CAP 5
"¡Bienvenidos a la segunda temporada de 'SONORIDADES el podcast'!
Desde el susurro del viento hasta las campanas que marcan el tiempo, 'Territorios Sonoros' nuestra segunda temporada les llevará a descubrir la magia que yace en los lugares de nuestros municipios.
En el quinto episodio Adriana Ríos, corresponsal del oriente antioqueño, nos lleva a conocer el trapiche Frutos de mi Tierra en Santo Domingo Antioquia, desde allí, nos contará cómo la familia Upegui, logra mantener viva la tradición panelera, este emprendimiento nos proyecta al municipio de Santo Domingo de una manera auténtica y culturalmente rica.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En un mundo de sonidos ocultos donde cada rincón guarda su propia historia llega territorios sonoros lee sr un podcast que te llevará a descubrir los lugares y paisajes más sorprendentes de nuestros municipios territorios sonoros soy adriana ríos hoy me encuentro en el atrio de santo domingo antioquia y desde aquí observo como cada fin de semana nos están visitando muchos turistas unos se acercan a la casa museo tomás carrasquilla otros entran al templo parroquial que lo comparan con una catedral el otro simplemente observan las famosas puertas vivas las cuales están pintadas o plasmadas con la flora y la fauna de nuestro bello municipio pero desde hace unos meses los turistas se han ido acercando a un trapiche panel ero que está ubicado a pocos pasos de este parque les habló del trapiche frutos de mi tierra por eso me voy a dirigir a este lugar para hablar con la familia que lo puso en funcionamiento vamos dentro william franco muy buenos días y bienvenido al programa y cuéntenos porque el nombre de su trapiche adriana muy buenos días para mi es un placer compartir con ustedes el nombre de el trapiche se da pensando en la novela de tomás carrasquilla frutos de mi tierra pues lo dice todo lo que más frutos de mi tierra que la caña y la panela este es un emprendimiento para no dejar perder la tradición y enseñarles a las futuras generaciones cómo se elabora la panela y qué mejor ejemplo que la familia franco upegui la tradición viene desde bisabuelo abuelo papá tíos y me dio por montar el trapiche acá tan solo cien metros del parque muchos decían eso es un capricho pero los caprichos son muy buenos en el momento todas las familias en parte de la molienda son adriana mi esposa juliana mi hija tiene quince años salomón tiene trece años y maría clara tiene cuatro nietos también hay ayuda que más que ayuda a sonreírle a uno cuando se levanta y cuando estamos en la molienda el motivo más grande para uno continuar adelante en sus proyectos adriana esto es un equipo como si fuera un equipo de fútbol desde el mete caña desde el rey piero desde el atizador desde el bagaje cero desde el control hornero desde el hornero desde el pensador que le da la forma a la panela hasta el que hace el aseo hasta el que lava el trapiche adriana algo para aportar a lo que julián nos está contando avery además de que somos un equipo somos una familia que luchamos juntos hemos tratado de inculcarle mucho a nuestros hijos que juntos podemos sacar muchas cosas adelante algo por resaltar en estas moliendas cuando hemos recibido tantas personas maravillosas son esas señoras y señores citadinos que nunca habían tenido una experiencia parecida no sabían cómo se elaboraba la panela y como nos abrazan y se sienten tan agradecidos porque los recibimos con ese cariño acá y que realmente valoran nos admiran como familia y esos buenos comentarios los es lucharemos a continuación nélida rosa carbajal de amalfi antioquia el proceso de la panela que es muy diferente a los otros trapiches que yo he visto porque no he visto la panela molida y yo veo el progreso de eso que de la panela molida es muy diferente porque no lo sean y el cese ínsula se infla pues tienen un procedo grande de que quede en polvo y es diferente al que va a ser la panela común y corriente yo quisiera volver a repetirlo muy bueno muy muy buena atención van contando la historia trump en este camino también tuve la oportunidad de conversar con don augusto arango augusto arango un gran amigo coleccionista de música melómano amante de la música el hombre me motivo y me dijo no seguí con el trapiche ponerle el toque de que un turista llegue y se dé cuenta cómo se elabora la panela y se vaya con una muy buena experiencia a contárselo a sus hijos a sus hermanos a sus papás gente que nunca estaba una molienda conocí ese proyecto y incipiente y yo fui modestia aparte uno de los gestores porque logré convencer al propio darío el trapiche de que eso no era para tenerlo