
Tratado Político de Tomás de Aquino: Ganadería y caza de los Reyes.

Description of Tratado Político de Tomás de Aquino: Ganadería y caza de los Reyes.
Un saludo mecenas y amigos. Continuamos con el capítulo 6 del segundo libro de El Gobierno de los Príncipes de Santo Tomás de Aquino en el 800 Aniversario de su nacimiento (1224-2024). Hoy Tomás expone la necesidad de que el rey tenga abundancia de ganado, animales domésticos y caza de animales salvajes.
💡Resumen del capítulo: En el capítulo VI del libro II de "Del Gobierno de los Príncipes", Santo Tomás de Aquino discute la importancia de que el rey tenga abundancia de riquezas naturales, como rebaños de ganado mayor y menor. Argumenta que estas riquezas son esenciales para el sustento y la seguridad del reino, ya que proporcionan alimentos y recursos necesarios para la vida diaria y para situaciones de emergencia. Además, tener estos recursos propios evita la dependencia de fuentes externas, lo que puede ser inseguro y costoso. También menciona que la posesión de estos recursos naturales es un signo de la magnificencia y la capacidad del rey para gobernar eficazmente.
📗ÍNDICE COMPLETO
LIBRO I
cap1. Que es necesario que los hombres que viven juntos sean gobernados por alguno. https://go.ivoox.com/rf/123277292
cap2. Que es más útil a los hombres que viven juntos, ser gobernados por uno que por muchos.
cap3. Que así como el gobierno de uno es el mejor, siendo justo, no siéndolo es el peor, y pruébase con muchas razones. https://go.ivoox.com/rf/124423426
Cap4. Cómo se mudó el gobierno entre los romanos, y que entre ellos fue más aumentado el Estado por el gobierno de muchos.
cap5. Que en el gobierno de muchos suele suceder más veces la tiranía, por lo
cual es mejor el gobierno de uno. https://go.ivoox.com/rf/126007427
Cap6. Cómo actuar frente a la tiranía. https://go.ivoox.com/rf/127129200
cap7. ¿Es la gloria y el honor un pago a los servicios de un Rey? https://go.ivoox.com/rf/128130682
cap8. La aspiración última de los gobernantes. https://go.ivoox.com/rf/129097515
Cap9. El premio que Dios da a los Gobernantes. https://go.ivoox.com/rf/130057008
Cap10. Gobernar según el bien común https://go.ivoox.com/rf/131010735
cap 11. Prosperan más los reyes que los tiranos.
cap 12. Semejanza entre Dios, el Rey y el alma. https://go.ivoox.com/rf/131871001
cap13. El rey debe gobernar con semejanza divina
https://go.ivoox.com/rf/132906269
Cap14 El Rey debe encaminar a los hombres al fin último https://go.ivoox.com/rf/133575300
Cap. 15 El Rey procurará tb los bienes intermedios. https://go.ivoox.com/rf/134284521
LIBRO II
Cap1 La fundación de ciudades o reinos https://go.ivoox.com/rf/134787091
Cap2 El lugar adecuado para levantar una ciudad https://go.ivoox.com/rf/135455265
Cap 3 La ciudad autosuficiente. https://go.ivoox.com/rf/136228827
Cap 4 El ocio en las ciudades https://go.ivoox.com/rf/136907767
Cap 5 Las riquezas naturales de los reyes https://go.ivoox.com/rf/137678104
Cap 6. Ganadería y caza de los reyes. (audio de hoy)
🔊
Puedes acceder a este audio bien apoyando el canal Curso de Filosofía y escuchar sin restricciones todos mis audios https://www.ivoox.com/podcast-curso-de-filosofia_sq_f1300020_1.html o bien como usuario de Ivoox plus https://www.ivoox.com/plus (en este caso podrás oír todos los audios exclusivos de cualquier creador de contenido).
Como oyente premium no podrás acceder a este audio, pues sólo desbloqueas ciertas características pero no el escuchar audios exclusivos.
Un saludo y gracias por tu apoyo.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
No es sí sí de régimen príncipe de santo tomás de aquino libro segundo capítulo sexto que el rey deberá ser propietario de ganadería no solamente pertenecen las cosas dichas a las riquezas naturales sino otros diversos géneros de animales por las mismas causas y razones que se han referido sobre los cuales al primer padre como a predominante de toda la humana naturaleza le fue dado priva colegio de regir y gobernar como se describe en el génesis creced dice el señor y multiplicad y henchid la tierra y señorear los peces del mar y las aves del cielo y a todos los animales que se mueven sobre la tierra y así pertenece a la majestad real usar de todo esto y tenerlo en abundancia y cuanto más en ello extender su dominio tanto más semejantes era su principado al del primero por ser todas las cosas disputadas para el servicio suyo en el principio de la creación de donde dice aristóteles en el primer libro de su política que la caza de los animales silvestres naturalmente es justa porque de ella toma el hombre para sí lo que es suyo y de la pesca y las aves se puede decir lo mismo y así la naturaleza proveyó de aves de rapiña y de perros para ejercitar este oficio y por qué no se puede usar de este ministerio con los peces por el lugar en que están en vez de aves y de perros hallaron los hombres en este caso las redes para las necesidades pues y para el decoro de su reino tiene el rey necesidad de las cosas comentadas de algunas para comer como las aves y los peces los rebaños de vacas y de ovejas de que tuvo mucha abundancia salomón como en el libro del eclesiástico se escribe en el libro tercero de los reyes para mostrar su magnificencia y de otros animales tiene el rey necesidad para servirse de ellos como son caballos mulos asnos y camellos disputados para diversos oficios según las bar áreas costumbres de las provincias de modo que de estas cosas del rey tener la mayor abundancia que le fuere posible así de los animales que se comen como modelos de servicio por las causas ya dichas cuando se trató de las riquezas naturales porque como hemos dicho las cosas propias son más deleitables y tanto más cuanto participan de la vida por donde se acercan más a la similitud divina y hay otras razones por las cuales el rey debe tener abundancia de estas riquezas y que sean propias lo primero mueve a esto la naturaleza que se goza de lo que ha trabajado considerando en estas cosas siempre algún nuevo modo de sucesos en el vivir en él engendra y el los partos de donde nace admiración en los dueños y de la admiracion brota el deleite y quiere crear una cosa sea causa de amor y por consiguiente de deleite se muestra en el éxodo la hija de faraón que hizo criar á moisés y en adelante se dice que después de haberlo criado lo toma por hijo adoptivo por lo cual dice el señor por medio del profeta oseas yo como si hubiera criado a efraín