iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Apolonio CURSO DE FILOSOFÍA
This is a preview from an exclusive episode. Listen to the full episode by supporting this podcast!
Tratado Político de Tomás de Aquino: La necesidad de la moneda.

Tratado Político de Tomás de Aquino: La necesidad de la moneda.

6/15/2025 · 11:00
0
673
0
673

Description of Tratado Político de Tomás de Aquino: La necesidad de la moneda.

Un saludo mecenas y amigos. Continuamos con el capítulo 13 del segundo libro de El Gobierno de los Príncipes de Santo Tomás de Aquino en el 800 Aniversario de su nacimiento (1224-2024). Hoy Tomás expone la necesidad de acuñar moneda en los reinos y estados para que el intercambio sea justo.


📗ÍNDICE COMPLETO

LIBRO I
cap1. Que es necesario que los hombres que viven juntos sean gobernados por alguno. https://go.ivoox.com/rf/123277292
cap2. Que es más útil a los hombres que viven juntos, ser gobernados por uno que por muchos.
cap3. Que así como el gobierno de uno es el mejor, siendo justo, no siéndolo es el peor, y pruébase con muchas razones. https://go.ivoox.com/rf/124423426
Cap4. Cómo se mudó el gobierno entre los romanos, y que entre ellos fue más aumentado el Estado por el gobierno de muchos.
cap5. Que en el gobierno de muchos suele suceder más veces la tiranía, por lo
cual es mejor el gobierno de uno. https://go.ivoox.com/rf/126007427
Cap6. Cómo actuar frente a la tiranía. https://go.ivoox.com/rf/127129200
cap7. ¿Es la gloria y el honor un pago a los servicios de un Rey? https://go.ivoox.com/rf/128130682
cap8. La aspiración última de los gobernantes. https://go.ivoox.com/rf/129097515
Cap9. El premio que Dios da a los Gobernantes. https://go.ivoox.com/rf/130057008
Cap10. Gobernar según el bien común https://go.ivoox.com/rf/131010735
cap 11. Prosperan más los reyes que los tiranos.
cap 12. Semejanza entre Dios, el Rey y el alma. https://go.ivoox.com/rf/131871001
cap13. El rey debe gobernar con semejanza divina
https://go.ivoox.com/rf/132906269
Cap14 El Rey debe encaminar a los hombres al fin último https://go.ivoox.com/rf/133575300
Cap. 15 El Rey procurará tb los bienes intermedios. https://go.ivoox.com/rf/134284521

LIBRO II
Cap1 La fundación de ciudades o reinos https://go.ivoox.com/rf/134787091
Cap2 El lugar adecuado para levantar una ciudad https://go.ivoox.com/rf/135455265
Cap 3 La ciudad autosuficiente. https://go.ivoox.com/rf/136228827
Cap 4 El ocio en las ciudades https://go.ivoox.com/rf/136907767
Cap 5 Las riquezas naturales de los reyes https://go.ivoox.com/rf/137678104
Cap 6. Ganadería y caza de los reyes. https://go.ivoox.com/rf/139107390
Cap 7. Las riquezas artificiales como el oro y la plata. https://go.ivoox.com/rf/140309412
Cap 8. Gobiernos republicano y democrático. https://go.ivoox.com/rf/142607446
Cap 9. El gobierno despótico https://go.ivoox.com/rf/144895692
Cap 10 Los ministros del Rey https://go.ivoox.com/rf/146052059
Cap 11 Las fortalezas de los reyes https://go.ivoox.com/rf/148408752
caP 12 Caminos seguros
Cap 13 Necesidad de la moneda (audio de hoy)

🔊
Puedes acceder a este audio bien apoyando el canal Curso de Filosofía y escuchar sin restricciones todos mis audios https://www.ivoox.com/podcast-curso-de-filosofia_sq_f1300020_1.html o bien como usuario de Ivoox plus https://www.ivoox.com/plus (en este caso podrás oír todos los audios exclusivos de cualquier creador de contenido).
Como oyente premium no podrás acceder a este audio, pues sólo desbloqueas ciertas características pero no el escuchar audios exclusivos.
Un saludo y gracias por tu apoyo.

Read the Tratado Político de Tomás de Aquino: La necesidad de la moneda. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

De regimine principum de santo Thomas Aquino, libro segundo capítulo trece, que en un reino o señorío es necesario tener moneda propia.

Hoy nos toca hablar de la moneda, por la cual se regula la vida de los hombres y asimismo por consiguiente cualquier señorío, particularmente el real, por los muchos provechos que de ella se siguen.

De donde es que el señor, preguntando a los fariseos, que debajo de su fingimiento le tentaban, dice, de quién es esta imagen e inscripción.

Y como respondiese en que del César, dio contra ellos la sentencia de lo que le habían preguntado.

Dad pues lo que es de César a César y lo que es de Dios a Dios.

Como que la misma moneda sea mucha causa de pagarse los tributos.

De la materia de que se hace la moneda y como es necesario al rey tenerla en abundancia ya hemos tratado.

Pero ahora hablemos de ella en cuanto es medida por la cual las sobras y las faltas se reducen a un medio.

Como dice Aristóteles en el cuarto libro de su ética, porque para lo que se inventó la moneda fue para deshacer las diferencias en los comercios y que sea una medida en las cosas que se truecan.

Y aunque hay muchos modos de trueques, como dice Aristóteles en su primer libro de la política, este es el más fácil de todos, por la cual causa, se dice, haberse inventado la moneda.

De donde es que Aristóteles en su política reprende el gobierno de Licurgo, primer legislador de los partos y lidos, porque les prohibía el uso de la moneda, permitiéndoles sólo el trocar unas cosas por otras, según parece de lo dicho.

Y así concluye en el libro citado de la ética, que la moneda se hizo por la necesidad de trocar unas cosas por otras, porque con ella se hace más fácil cualquier comercio y se quita la ocasión de las diferencias o pérdidas en los trueques.

Y esto ya viene desde Abraham, que fue mucho tiempo antes de Licurgo y de todos estos filósofos.

De donde es que en el Génesis se escribe de él que compró un campo para sepultura de los suyos por precio de cuatrocientos ciclos de moneda pública y aprobada.

Y aunque el tener moneda propia es necesario en cualquier gobierno, principalmente lo es en el real, y tenemos para esto dos razones, la primera que se considera de parte del rey y la segunda de parte del pueblo.

En punto a lo primero, la moneda propia es ornamento del rey y de su reino, y de cualquiera otro gobierno, porque en ella se esculpe la imagen del rey, como de César se ha dicho.

Por lo cual por ninguna cosa que toque al rey o a cualquier señor puede ser tan clara su memoria, siendo así que ninguna cosa trae los hombres más ordinariamente entre las manos.

Y más, que por ser la moneda regla y medida de las cosas que se venden, se muestra en ella su excelencia, como que su imagen sea en el dinero regla de los hombres en sus comercios.

De donde es que se llama moneda, porque a moneda se le llama regla.

Comments of Tratado Político de Tomás de Aquino: La necesidad de la moneda.

Support this program to participate in the conversation.
We recommend you
Go to Faith, Philosophy and Spirituality