iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Apolonio CURSO DE FILOSOFÍA
This is a preview from an exclusive episode. Listen to the full episode by supporting this podcast!
Tratado Político de Tomás de Aquino: Riquezas artificiales de los reyes, el dinero.

Tratado Político de Tomás de Aquino: Riquezas artificiales de los reyes, el dinero.

2/23/2025 · 10:38
0
810
0
810
Support

Description of Tratado Político de Tomás de Aquino: Riquezas artificiales de los reyes, el dinero.

Un saludo mecenas y amigos. Continuamos con el capítulo 7 del segundo libro de El Gobierno de los Príncipes de Santo Tomás de Aquino en el 800 Aniversario de su nacimiento (1224-2024). Hoy Tomás expone la necesidad de que el rey tenga abundancia de riquezas artificiales, como son el oro y la plata y la moneda que de ellos se hace.

💡Resumen del capítulo: En el capítulo VII del libro II de "Del Gobierno de los Príncipes", Santo Tomás de Aquino trata sobre la necesidad de que el rey tenga abundancia de riquezas artificiales, como oro, plata y moneda hecha de estos metales. ​ Argumenta que estas riquezas son esenciales para el buen gobierno y la administración del reino por varias razones:

1) Necesidad del Rey: El rey necesita moneda para los trueques y transacciones, ya que es un instrumento vital para la vida cotidiana y para grandes gastos. ​

2) Provisión del Pueblo: Las riquezas permiten al rey proveer a su casa y socorrer a los súbditos en sus necesidades, asegurando la estabilidad y el bienestar del reino. ​

3) Defensa y Expansión: Las riquezas son necesarias para financiar la defensa del reino contra enemigos y para aumentar los territorios mediante la ayuda a provincias necesitadas. ​


En resumen, Santo Tomás de Aquino subraya la importancia de que el rey posea riquezas artificiales para asegurar un gobierno justo, eficiente y seguro, beneficiando tanto al rey como a sus súbditos. ​


📗ÍNDICE COMPLETO

LIBRO I
cap1. Que es necesario que los hombres que viven juntos sean gobernados por alguno. https://go.ivoox.com/rf/123277292
cap2. Que es más útil a los hombres que viven juntos, ser gobernados por uno que por muchos.
cap3. Que así como el gobierno de uno es el mejor, siendo justo, no siéndolo es el peor, y pruébase con muchas razones. https://go.ivoox.com/rf/124423426
Cap4. Cómo se mudó el gobierno entre los romanos, y que entre ellos fue más aumentado el Estado por el gobierno de muchos.
cap5. Que en el gobierno de muchos suele suceder más veces la tiranía, por lo
cual es mejor el gobierno de uno. https://go.ivoox.com/rf/126007427
Cap6. Cómo actuar frente a la tiranía. https://go.ivoox.com/rf/127129200
cap7. ¿Es la gloria y el honor un pago a los servicios de un Rey? https://go.ivoox.com/rf/128130682
cap8. La aspiración última de los gobernantes. https://go.ivoox.com/rf/129097515
Cap9. El premio que Dios da a los Gobernantes. https://go.ivoox.com/rf/130057008
Cap10. Gobernar según el bien común https://go.ivoox.com/rf/131010735
cap 11. Prosperan más los reyes que los tiranos.
cap 12. Semejanza entre Dios, el Rey y el alma. https://go.ivoox.com/rf/131871001
cap13. El rey debe gobernar con semejanza divina
https://go.ivoox.com/rf/132906269
Cap14 El Rey debe encaminar a los hombres al fin último https://go.ivoox.com/rf/133575300
Cap. 15 El Rey procurará tb los bienes intermedios. https://go.ivoox.com/rf/134284521

LIBRO II
Cap1 La fundación de ciudades o reinos https://go.ivoox.com/rf/134787091
Cap2 El lugar adecuado para levantar una ciudad https://go.ivoox.com/rf/135455265
Cap 3 La ciudad autosuficiente. https://go.ivoox.com/rf/136228827
Cap 4 El ocio en las ciudades https://go.ivoox.com/rf/136907767
Cap 5 Las riquezas naturales de los reyes https://go.ivoox.com/rf/137678104
Cap 6. Ganadería y caza de los reyes. https://go.ivoox.com/rf/139107390
Cap 7. Las riquezas artificiales como el oro y la plata. (Audio de hoy)
🔊
Puedes acceder a este audio bien apoyando el canal Curso de Filosofía y escuchar sin restricciones todos mis audios https://www.ivoox.com/podcast-curso-de-filosofia_sq_f1300020_1.html o bien como usuario de Ivoox plus https://www.ivoox.com/plus (en este caso podrás oír todos los audios exclusivos de cualquier creador de contenido).
Como oyente premium no podrás acceder a este audio, pues sólo desbloqueas ciertas características pero no el escuchar audios exclusivos.
Un saludo y gracias por tu apoyo.

Read the Tratado Político de Tomás de Aquino: Riquezas artificiales de los reyes, el dinero. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

El rey debe tener abundancia de riquezas artificiales, como son el oro y la plata, y la moneda hecha de estos metales.

También el rey tiene necesidad, para la seguridad de su gobierno, de riquezas artificiales, como son el oro y la plata, y otros metales, y de la moneda que se hace de ellos.

Y supuesto que es necesario, según naturaleza, que los hombres vivan juntos para fundar un gobierno y una política, y por consiguiente un rey o cualquier señor que los gobierne, conviene que, en adelante, tratemos de lo que juntamente ha de tener para esto, como son las riquezas de oro y plata, y moneda que de ellos se hace.

Sin lo cual el rey no puede ejercer su gobierno con justicia y oportunamente, y esto se puede mostrar con muchísimas razones.

La primera se considera de parte del rey, porque los hombres en los truegues de las cosas usan del oro, plata y moneda, como de instrumento, por lo cual dice Aristóteles en el quinto libro de su Ética, que la moneda es como un fiador o prenda para las necesidades que pueden venir, porque contiene en sí cualquier cosa que se haya de hacer, como precio de todas.

Pues si cualquiera tiene necesidad de moneda, mucho más el rey, porque si es necesaria ordinariamente para las cosas normales, también lo será más para las mayores.

De más de esto, las fuerzas se proporcionan con la naturaleza de las cosas, y el trabajo con las fuerzas, y la naturaleza del estado real tiene una cierta universalidad, por cuanto ha de ser para todos los del pueblo que le está sujeto.

Luego también la han de tener las fuerzas, y de la misma manera el trabajo, pues si el estado de los señores, según su naturaleza, es comunicativo, también lo deben ser las fuerzas y las obras.

Y esto no puede hacerse sin la moneda, como el herrero y el carpintero no podrían hacer sus obras sin sus propios instrumentos.

Además, es que según Aristóteles, en el cuarto libro de su ética, la virtud de la magnificencia se encamina a grandes gastos, y estos pertenecen al magistrado, que es el rey, del cual trata Aristóteles en el mismo lugar.

Y así se escribe en el libro de Esther, de Asuero, que en oriente señoreaba 127 provincias, que en el convite que hizo a los príncipes de su reino, eran servidos en los manjares y en la bebida, como lo pedía la magnificencia del rey.

Y esto no se puede hacer sin el instrumento de la vida, que es la moneda de oro y plata, de donde se echa de ver lo que al principio hemos dicho, y se concluye en cuanto al rey el serle necesarios los tesoros que contienen en sí las riquezas artificiales.

La segunda razón se considera en orden al pueblo, o en general o en particular, porque para lo que el rey ha de tener abundancia de dinero, es para que pueda proveer su casa de las cosas necesarias y socorrer a los súbditos en sus necesidades.

Porque como enseña Aristóteles en el octavo libro de su ética, el rey debe hacerse para con su pueblo, como el pastor con las ovejas.

Comments of Tratado Político de Tomás de Aquino: Riquezas artificiales de los reyes, el dinero.
Support this program to participate in the conversation.