Description of El Tribunal Constitucional
En este episodio de En busca y captura del Estado de Derecho, Rodrigo Tena explora el origen y la función crucial de los tribunales constitucionales, guardianes de la Constitución que velan por la justicia antes que por el poder. La cuestión central, «¿quién vigila a los vigilantes?», plantea un dilema complejo: si los tribunales son capturados por intereses políticos, se desmorona la estructura del Estado de derecho. Tena examina cómo surgió el sistema de control concentrado en Europa, además de sus retos actuales.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La productora de este podcast ha combinado a limitar los latinajos al mínimo absoluto pero es que precisamente en este tema no podemos prescindir de uno realmente muy famoso y que no precisaría traducción siempre claro que fuera capaz de pronunciarlo bien disgusto diez y sus costos es quién vigilará a los vigilantes quién vigilará a los guardianes la frase proviene de un texto satírico atribuido al poeta romano juvenal en el que se hace uso de la ironía para sugerir que a quien se le encarga que vigile la castidad de una esposa bueno pues puede resultar el adultez pero el problema que plantea la pregunta es muy profundo especialmente cuando lo aplicamos máscara matrimonio al estado y a la política cosa que ya había hecho platón anteriormente en su república por cierto y desde entonces otros muchos pues bien si hay una institución o un cabo de urdimbre respecto del cual la pregunta es especialmente pertinente precisamente respecto de los tribunales constitucionales modernos porque ya sabemos que hoy en día la constitución es la piedra angular de donde derivan todos los poderes del estado la encarnación de esa justicia que pretende estar antes que el poder conforme al espíritu del estado de derecho y el tribunal constitucional es preciso ante el guardián de la constitución el que vela porque los demás poderes del estado la respeten los parlamentos los gobiernos los órganos judiciales en definitiva el que garantiza al final de todo que la justicia esté efectivamente antes que el poder por eso su importancia para el estado de derecho es crucial si fallo es he cometido porque es capturado por alguna facción de las que pugnan por el control del poder político todo el esquema del estado de derecho se derrumba de ahí que sea quitan importante preguntarse cuis y esos custodios hola soy rodrigo tena y esto es en busca y captura del estado de derecho un podcast de la fundación hay derecho destinado a explicar y difundir el origen y sentido del estado de derecho en busca y captura del estado de derecho con rodrigo tena un podcast de hay derecho okay ya vimos en la temporada anterior la existencia de precedentes muy relevantes en la atenas clásica o incluso en el medievo el control moderno de la constitucionalidad de las leyes se inaugura con una sentencia famosa del tribunal supremo de los estados unidos en el año mil ochocientos tres en el caso marbury versus madison realmente la constitución americana no declaraba nada al respecto es el propio tribunal supremo bajo la presidencia del juez marshall el que se arrogó esta facultad aunque con fundamento en las opiniones de algunos de los padres fundadores especialmente hamilton que afirmaba que si la representación del pueblo no puede ser superior al mismo pueblo es necesario sujetar esa representación a control y ese cometido deben desempeñar los jueces de hecho en estados unidos esa función la cumplen todos los jueces es lo que se llama el control difuso de la constitución aunque por supuesto es el tribunal supra temo el que tiene la última palabra en europa hubo que esperar más de un siglo para encontrar algo parecido sistema americano era difícil de trasplantar por muchas razones técnicas de tipo procesal especialmente por la división en europa de la jurisdicción en órdenes distintos penal civil administrativo cada cada uno de los cuales tiene su cúspide un tribunal realmente una sala específica pero que funciona todos los efectos como un tribunal supremo independiente pero sobre todo debido a la desconfianza que existía en la europa continental con los jueces que estaban tradicionalmente vinculados al rey cuyo nombre se ha impartido siempre la justicia y por tanto a la anti guo régimen especialmente en una época no podemos olvidarlo en la que por esa inercia la vinculación de la judicatura con el ejecutivo era muy estrecha ya comentamos en la temporada anterior que estamos hablando de un tiempo en el que la división de poderes en europa no estaba plenamente consolidada así que es un profesor de derecho administrativo de la universidad de viena llamado hans kelsen al que se le ocurre una solución consagrada en la constitución austriaca de mil novecientos veinte y que va a tener luego un éxito rotundo tanto en europa como más tarde en todo el mundo no se trata de atribuir la función de control a los jueces como estados unidos sino sólo a un tribunal por eso se llama el sistema de control o de jurisdicción concentrada