Bienvenidos al episodio número 2 de TGCR.
Hoy, estudiaremos los primeros choques que tendrán lugar entre Roma y los pueblos germánicos durante el último siglo de la República. El primero de ellos es el que se producirá entre los pueblos cimbrios y teutones, y que tendrá a Cayo Mario, el siete veces cónsul, como protagonista.
Para estudiar este enfrentamiento, haremos un recorrido por la situación política y social de la República romana en este periodo, estudiaremos la desigualdad, los conflictos políticos y y la actitud de las oligarquías ante los cambios que se avecinaban. Así llegaremos hasta la época de Julio César, el segundo de nuestros protagonistas.
Analizaremos la evolución de este personaje y estudiaremos el convulso contexto social y político en el que tuvo que desenvolverse, uno de cuyos momentos cruciales es la conquista de la Galia, en cuyo seno acontecerá el segundo gran choque entre Roma y las tribus germánicas, que es el que enfrentará a César con Ariovisto, caudillo de los Suevos.
Un episodio complejo en el que recorreremos el último siglo de la república romana desde el punto de vista de sus enfrentamientos con los bárbaros germanos, y todo desde la óptica de algunos de los grandes hombres del momento, como son Mario, Ariovisto y César.
Tribus Germánicas Contra Roma es una saga dirigida y narrada por el autor de El Ocaso De Roma, Carlos de Miguel.
¡Salud y gloria!
www.antenahistoria.wordpress.com
www.elocasoderoma.com
Música utilizada en este audio:
Ivan Tregub: Pagan
Therion: Midgard (del album Secret of the runes, 2001)
Ivan Tregub: Mimir
Aliaksei Yukhnevich: Epicness
Erkut Dark Moment: Dark Epic Trailer
Nico Wohlleben: Rise
Marc Teichert: Voyagers
Prana World: Storming the fortress
Ivan Tregub: Doom
Stefano Mocini: Angels and demons
Grégoire Lourme: Darkness Warriors
Akashic Records: Stories of The Old Mansion
Titan Slayer: DeathMatch
Conan The Barbarian 3D B.S.O by Tyler Bates (2011)
- Prologue
- The Mill
- Egg Race
- One way ride
- Cimmerian battle
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/134979
Comments
Felicidades, pedirle bibliografía en español. Un Saludo, Luis.
Tengo una duda. Ya que la mitología de los pueblos germanos que inclúye a Wodan y a Thor o Donar etc. ¿Ese bagáje originalmente viene originario de los germanos o de los nórdicos? Tengo los Eddas y desde jovencito he leído de mitología nórdica/vikinga y por lo que siempre caen es que es originário nórdico/escandinavo...y que los escritos (Eddas) son Islandeses... por lo que he leído y me he encontrado...y como los pueblos germanos comparten por lo visto tal mitología mi pregunta es si es originário germano o escandinávo/islandes...etc. ? Ojalá pueda darme luz alrespécto. Gracias de antemano.
Muy buen podcast cada uno de ellos es mejor.
de lujo
Muy bueno. Gracias.
A mí me encantan sus podcast y en la música lo cierto que es desafortunado el comentario de que sea música mediocre la que utilice porque a mí me parece buena, eso sí algo fuerte de volumen si que está. Siga así por favor muy buen trabajo.
Fantástico podcast, muchas gracias por el trabajo.No estoy de acuerdo con la critica a la musica del programa
Seguro que será fenomenal, gracias mañana o escucho. jalls (‘}{‘)
Fantástico. No me parece justa una crítica respecto a la música usada. Hay gustos y gustos y para mí si encaja en este contexto y no es mediocre. Por otro lado si no se oyera la narración... pero se escucha claramente. Muchas gracias por el audio :)
Grandioso como siempre. y la música creo que está en todos los sentidos a la altura del programa. Esperando la continuación....