
TRUMP AMENAZA a Rusia (Parte 1) con Víctor García

Description of TRUMP AMENAZA a Rusia (Parte 1) con Víctor García
TRUMP AMENAZA a Rusia (Parte 1) con el físico y polítólogo Víctor García, con el que analizamos la última deriva internacional.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/983860
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno, bueno, bueno, bueno chicos, auténticamente iba a decir que imprevisible lo que está ocurriendo. Hoy le ha dado a Trump por amenazar a Rusia con una de las mayores sanciones. Ha estado tuiteando o bueno enviando también mensajes en su red social Truth amenazando con las peores sanciones posibles. Ha escrito varios mensajes.
Además hemos visto o se ha visto cómo la tensión ha sido máxima en la bolsa estadounidense. Se ha llegado a ver un descalabro para mí de Amazon. Amazon ha llegado a bajar casi el 4% en un punto de la jornada de hoy. Ha llegado a estar cotizando, creo que la ha visto, a 192 dólares.
Debe haber perdido ya desde máximos más del 20%. A mí me parece personalmente la mejor empresa del mundo. Una empresa que creo que dentro de no demasiados años va a ser la más grande que hay en el planeta.
Además vemos cómo aparte de la tensión enorme en la bolsa mundial, aparte del miedo de recesión en EEUU, aparte de las amenazas de trampa a Rusia. Vamos a entrar todo esto y lo vamos a leer y lo vamos a ver.
La sensación ahora es de auténtica imprevisibilidad. De un nivel, no calificaría de riesgo, sino un nivel de incertidumbre que me sorprende, me sorprende. Además se han publicado los datos de la Agencia Internacional de la Energía de Producción de Petróleo y parece ser, con los datos preliminares, que el Picoil, pues que os voy a contar, lo trataremos un poquito, pero se ha producido incluso más de lo que se esperaba hasta el punto de que aquello de que el fracking se iba a acabar cada año le quedaban dos años, pues parece que ahora cada año le van a quedar cinco años, porque es que no parece que la producción estadounidense vaya a bajar y además el precio en estos momentos, descontada la inflación, se encuentra por debajo de la media histórica de los últimos 45 años.
Y bueno, para hablar de todo esto tenemos al físico Víctor García para hablar de, bueno, especialmente vamos a hablar de Trump. Creo que hay una hay una batalla histórica de fondo que creo que va a acabar muy mal para la izquierda, es la impresión que me da, no sé, y probablemente también bastante mal para el liberalismo económico o al menos tal como lo entendimos hasta ahora. Pero bueno, no quiero extenderme porque tenemos muchas cosas que hablar. ¿Qué tal, Víctor? ¿Cómo estás? Buenas, aquí una nueva iteración del tema que llevamos como dos semanas seguidas.
Nos va dando mucha chicha. Cada semana hay algo nuevo, es que tenemos preparado lo de la dana y es que cada vez algo nuevo. Y yo ya el anterior día te dije, seguro que dentro de una semana harán 20.000 movidas. Con los tiempos acelerados es esta nueva administración, ¿no? Yo te voy a decir algo. Vengo diciéndolo desde hace bastante tiempo, casi desde que haya pasado un mes de las elecciones.
En términos macro históricos, lo que más me recuerda este periodo es el periodo de decadencia o del ocaso de la república romana, que empieza más o menos con las guerras civiles que acaban dando como victorioso a Sila.
Un general muy inteligente, un político muy inteligente. Luego pasa, él se retira, con esas cosas raras que pasan, que hay gente que podría ser dictador vitalicio y se retira. Luego continúa con Julio César, más guerras. Quiere ser, porque una de las cosas que deja escrito Julio César es, bueno, que se deja escrito en general de lo que él pensaba de lo de Sila. Es que, oye, tienes aquí todo el poder y lo devuelves.
¿Esto qué es? Y Julio César ya quería ser lo que acaba siendo posteriormente su hijo adoptivo Octavio Augusto. Octavio Julio César Augusto. Y era, pues, el que cambia todo. Lo que ocurre es que, como siempre pasa, y tú en las prácticas si eres politólogo, Víctor, el sistema a veces, o casi siempre, se resiste a morir.