

Description of Trump, Petro y el desafío hispano
Este domingo se produjo un rifirrafe entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el del Colombia, Gustavo Petro. El primero envió a Bogotá dos aviones cargados de inmigrantes ilegales deportados, a lo que el segundo respondió impidiendo que los aparatos tomasen tierra. A modo de represalia, poco después Trump decidió elevar los aranceles a Colombia, lo que obligó a Petro a recular enviando un avión de la fuerza aérea colombiana para recoger a los deportados. Todo se hizo prácticamente en directo a través de las redes sociales, especialmente X, una red de la que tanto Trump como Petro son usuarios habituales.
Para Petro supuso una derrota diplomática amén de una dolorosa humillación. La amenaza de aranceles del 25% sobre todos los productos colombianos más un incremento al 50% en una semana si Petro no cedía, le obligó a agachar la cabeza y conformarse con una pataleta en forma de tuit largo y mal escrito que fue motivo de chanzas. Pero Trump no sólo amenazaba con eso. Si el colombiano no se avenía a razones sobrevendrían sanciones y revocación de visados para altos cargos colombianos. En apenas unas horas Petro capituló y aceptó. No le quedaba más remedio. Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia. Aproximadamente una cuarta parte de todas sus exportaciones se dirigen a Estados Unidos. Un total de 16.000 millones de dólares de petróleo crudo, carbón, derivados del petróleo, café, flores y bananas. Para la economía colombiana una guerra comercial con Estados Unidos habría sido devastadora y completamente inasumible.
Los seguidores de Trump celebraron alborozados la pelea de gallos en las redes sociales, pero esta victoria con humillación del contrario podría tener consecuencias negativas a largo plazo. La principal es que se formen alianzas regionales de Gobiernos de izquierda contra Estados Unidos y que eso potencie la penetración de China en América. No es casual que, durante el enfrentamiento con Petro, el embajador chino en Colombia aprovechó para incidir en la sólida relación entre ambos países que cumple ya 45 años. El Gobierno chino trataba de hacer ver que ellos, a diferencia de Estados Unidos, son un socio confiable.
La cuestión es que la Casa Blanca emplea tanto aviones civiles como transportes militares para las deportaciones. Estos últimos están dirigidos a disuadir a los inmigrantes. Esto no sienta bien en Hispanoamérica. El de Petro, de hecho, no es el primer encontronazo con Gobiernos hispanoamericanos. El brasileño ha denunciado el trato “degradante" a sus ciudadanos en un vuelo de deportación del pasado 24 de enero. Acusó a Estados Unidos de incumplir acuerdos internacionales. Los deportados brasileños denunciaron amenazas, agresiones, mala ventilación, esposas y falta de acceso a alimentos, agua y servicios sanitarios. México se ha quejado de lo mismo, pero Claudia Sheinbaum no ha ido tan lejos como Petro.
Sumémosle a eso la intención de elevar los aranceles a México, de retomar el canal de Panamá o de endurecer la política de visados. Todo junto puede funcionar a corto plazo tal y como ha sucedido con Colombia, pero a largo plazo podría mermar la influencia de Estados Unidos en la región impulsando a muchos de sus Gobiernos a buscar nuevos socios en otras partes del mundo para el comercio y para todo lo relativo a la seguridad.
En La ContraRéplica:
0:00 Itroducción
3:46 Trump, Petro y el desafío hispano
31:42 Petro vs Trump
36:52 El tiro en el pie de Alemania
45:52 Religión en Estados Unidos
· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
#FernandoDiazVillanueva #trump #petro
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/267769
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
O o soy fernando villanueva hoy es treinta de enero de dos mil veinticinco y esto es la contra crónica este domingo se produjo un rifirrafe entre el presidente de estados unidos donald trump y el de colombia gustavo petro el primero envió a bogotá dos aviones cargados de inmigrantes ilegales deportados a lo que el segundo respondió impidiendo que los aparatos tomas en tierra a modo de represalia poco después trump decidió elevar los aranceles a colombia lo que obligó a petro a regular enviando un avión de la fuerza aérea colombiana para recoger a los deportados todo se hizo prácticamente en directo a través de las redes sociales especialmente x una red de la que tanto trump como petro son usuarios habituales para petro supuso una derrota diplomática me indigna dolorosa humillación la amenaza de aranceles del veinticinco por ciento sobre todos los productos colombianos más un incremento del cincuenta por ciento en una semana si petro nuevo ese día le obligó a agachar la cabeza y a conformarse con una pataleta apartamento en forma de tuit largo y vara escrito que fue motivo de chanzas piru trampa no sé amenazaba con eso si el colombiano no se avenía a razones sobrevendría sanciones y revocación de visados para altos cargos colombianos en apenas unas horas pero capituló y aceptó no le quedaba más remedio esa es la verdad estados unidos es el principal socio comercial de colombia aproximadamente una cuarta parte más o menos de toda su exportaciones se dirigen a estados unidos un total de dieciseis mil millones de dólares de petróleo crudo carbón derivados del petróleo café flores y banano es para la economía colombiana una guerra comercial con estados unidos habría sido es simplemente devastadora y completamente inasumible los seguidores de trump celebraron alborozados la pelea de gallos en las redes sociales pero esta victoria con humillación del contrario podría tener consecuencias negativas a largo plazo la principal es que se formen alianzas regionales de gobierno es de izquierda contra estados unidos y que eso potencia la penetración de china en américa no es casual que durante el enfrentamiento con petrov el embajador chino en colombia aprovechó para incidir en la sólida relación entre ambos países que acaba de cumplir cuarenta y cinco años el gobierno chino trataba de hacer ver que ellos a diferencia de estados unidos son un socio confiable la cuestión es que la casa blanca se emplea tanto aviones civiles como transportes militares para las deportaciones estos últimos se están dirigidos a asustar a disuadir a los inmigrantes y esto no sienta bien hispanoamérica el de petro de hecho no es el primer encontronazo con gobiernos hispanoamericanos que han tenido trump el brasileño ha denunciado el trato degradante a sus ciudadanos en un vuelo de deportación del pasado veinticuatro de enero acusó a estados unidos de incumplir aqua los internacionales los deportados brasileños denunciaron amenazas agresiones mala ventilación esposas en pies y manos y falta de acceso a alimentos agua y servicios sanitarios méxico se ha quejado de lo mismo pero claudia sheinbaum no ha ido tan lejos como petro sumémosle a eso la intención de elevar los aranceles a méxico concretamente de retomar el canal de panamá amp o de endurecer la política de visados todo junto puede funcionar a corto plazo tal y como hemos podido ver con colombia perú a largo plazo podría ser contraproducente es decir podría mermar la influencia de estados unidos en la región impulsando a muchos de sus gobiernos a buscar nuevos socios y otras partes del mundo do para el comercio y lo que es peor aún para todo lo relativo a la seguridad entonces donald trump se enzarzó el pasado domingo con gustavo petro presidente de colombia desde hace ya dos años y pico pues dos años y medio prácticamente en una disputa sobre inmigración fue algo inesperado porque la verdad no esperábamos que nadie ni en colombia ni en estados unidos y en ningún otro sitio que íbamos a tener esa diversión un domi tengo a cuenta de un asunto que no tiene nada de gracioso como es el de las deportaciones de inmigrantes el rifirrafe podemos llamarlo así porque la cosa afortunadamente no pasó a mayores se saldó con una sonora victoria de donald trump o si queremos verlo desde el otro lado con una dolorosa derrota o una dolorosa humillación mejor dicho para gustavo petro petro fue obligado nunca mejor dicho a permitir la reanudación de estos vuelos de deportación de inmigrantes ilegales petro había anunciado previamente lo había hecho a emeequis en esta red social que tanto le gusta le gusta tanto como al propio donald trump había comunicado que él personalmente había rechazado dos vuelos militares estadounidenses que transportaban a inmigrantes colombianos ilegales que estaba siempre