iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Buy the dip Buy the dip
TRUMP siembra el TERROR en la BOLSA ¿Qué está pasando?

TRUMP siembra el TERROR en la BOLSA ¿Qué está pasando?

3/4/2025 · 14:32
0
863
0
863
Buy the dip Episode of Buy the dip

Description of TRUMP siembra el TERROR en la BOLSA ¿Qué está pasando?

Las bolsas han caído con mucha fuerza esta semana ¿Qué ha pasado?

👉 https://www.analisisdeinversion.com

Substack: https://substack.com/profile/10578834...

Para montar y controlar la rentabilidad de tu cartera, tenemos para ti una web GRATUITA:

👉 https://portfoliodeinversion.com/

Síguenos en TWITTER: ► @AnalisisdeInver ► @ConquistaStonks

Disclaimer: Los videos no representan una recomendación de Compra o Venta. Cada inversor debe realizar su análisis antes de invertir.

Read the TRUMP siembra el TERROR en la BOLSA ¿Qué está pasando? podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola a todos y bienvenidos a ByteDeep, tu canal de inversión. Hoy vamos a hacer un pequeño informe, un resumen de los mayores acontecimientos que han pasado estos días y es que el mercado está cayendo a plomo. Estamos a martes y madre mía, el lunes ya por la tarde empezamos todos a sudar.

Pues vamos a hacer esto, un comentario sobre lo que ha pasado en el mercado, por qué está cayendo el mercado y un chascarrillo sobre Nvidia que os dejaré también al final del vídeo.

Antes de comenzar a hablar de los mercados y estas noticias que afectan a nuestra cartera, recordaros que os podéis suscribir a analisisdeinversión.com donde publicamos nuestras tesis y también nuestra cartera actualizada con todos los movimientos que realizamos en ella.

En portfolio de inversión podéis montar vuestra cartera y hacer un seguimiento y también tenemos un substack en inglés donde publicamos newsletters bastante interesantes.

Suscribiros, dejar un like y si queréis haceros miembros del canal lo podéis hacer también para pagarme los cafés del día a día. Dicho esto, vamos a comenzar y es que como digo, una semana que tiene pinta de ser muy interesante. Ya el lunes comenzó muy caliente con unas fuertes caídas en bolsa. Aquí os he puesto perspectiva de cinco días del Standard & Poor's que podéis ver que estos últimos cinco días ha caído un 2,2% pero es que la caída fuerte fue ayer y no solo Standard & Poor's sino muchas empresas, empresas potentes, empresas grandes que cayeron con fuerza. Standard & Poor's pues bueno al estar más diversificado pues disimuló más esta caída pero sobre todo tecnológicas que se centran más en el inicio del Nasdaq 100 pues ver aquí que lleva una caída del 4,19% acumulada en estos cinco días. ¿Y a qué se debe esta fuerte caída? Pues a declaraciones del presidente de Estados Unidos Donald Trump y aquí os he puesto un resumen de la noticia que explica por qué el mercado está reaccionando así.

Bueno es uno de los motivos por los que está reaccionando, luego hay muchas derivadas por detrás y cosas que se han ido acumulando y se van a seguir acumulando durante más tiempo hasta que implose completamente pero bueno os leo este pequeño resumen y esto dice Donald Trump impuso aranceles del 25% a México y Canadá una medida extraordinaria destinada a presionar a los principales socios comerciales de Estados Unidos pero ¿qué podría debilitar la economía norteamericana en un contexto de alta inflación? Recordad que inflación está subiendo al menos la inflación oficial reportada siendo la subyacente también que se mantiene bastante fuerte ya que sabéis que por ejemplo la energía lo está haciendo bastante bastante mal y no está contribuyendo a una subida de la inflación lo cual yo creo que es peligroso porque significa que la inflación estructural y no la conyectural que podría ser obtener un carácter más temporal pues es bastante persistente.

Continúa además duplicó los aranceles a las importaciones chinas elevándolos del 10 al 20% en respuesta a China y Canadá implementaron aranceles sobre productos estadounidenses aumentando el riesgo de una guerra comercial que parece que ya ha sido declarada. La administración Trump justificó los aranceles como una estrategia para frenar el tráfico de fentanilo sin embargo los aranceles llegan en un momento en el que la economía estadounidense muestra señales de debilitamiento con un consumo en declive y una inflación persistente. Estos impuestos encarecerán productos esenciales como alimentos, automóviles y dispositivos electrónicos importados de los tres países.

Las represalias no se hicieron esperar. China impuso aranceles de hasta el 15% sobre productos agrícolas estadounidenses y restringió exportaciones a empresas clave de Estados Unidos. Canadá por su parte anunció aranceles sobre 30 mil millones de dólares en bienes estadounidenses y advirtió sobre medidas adicionales. Además el primer ministro de Ontario amenazó con cortar el suministro de energía a Estados Unidos. La administración Trump ha sugerido que estos aranceles son sólo el comienzo. En marzo y abril se espera la implementación de aranceles adicionales sobre acero, aluminio, madera y productos agrícolas lo que podría agravar aún más las tensiones comerciales y económicas.

Perfecto pues ya sabemos que la implementación de aranceles es una de las preocupaciones principales del mercado lo cual tampoco va a solucionar el tema de la inflación porque si al final estos aranceles los pagan los consumidores esto se va a ir trasladando de las empresas que importan estos bienes a los consumidores por lo tanto tendremos una presión alcista en los precios.

Pero la vienda del pastel la pone la perspectivas de la evolución del producto bruto de la FED de Atlanta el cual ha variado bastante y puedes ver aquí que esto va a ser un glitch un glitch tremendo sobre las perspectivas del PIB de Estados Unidos y puedes ver aquí cómo estas perspectivas caen en el PIB.

Comments of TRUMP siembra el TERROR en la BOLSA ¿Qué está pasando?
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!