iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Colectivo Burbuja Economía directa
Trump y Zelenski se enfrentan abiertamente - Economía Directa

Trump y Zelenski se enfrentan abiertamente - Economía Directa

2/24/2025 · 02:02:17
35
9.4k
35
9.4k
Economía directa Episode of Economía directa
Support

Description of Trump y Zelenski se enfrentan abiertamente - Economía Directa

Las conversaciones de paz para la guerra de Ucrania están avanzando de las formas más inesperadas: con un enfrentamiento abierto entre el Presidente ucraniano, y los altos mandatarios de su aliado, los Estados Unidos. Zelenski ha mantenido un agrio cruce de declaraciones con el propio Donald Trump, a quien acusa de vivir "en una burbuja de desinformación" mientras que desde la Casa Blanca se le acusa de "dictador". También le exigen a Ucrania una serie de pagos en materias primas y tierras raras que el país parece no poseer, mientras J.D. Vance y Marco Rubio lanzan mensajes de advertencia severos a Zelenski. Parece que la decisión de la administración Trump es negociar un acuerdo de paz directamente con Rusia, con Vladimir Putin, sin contar para ello con los ucranianos ni la Unión Europea. Por otro lado, los apoyos públicos de Trump y Elon Musk a formaciones como Alternativa por Alemania y Vox dejan claro que están franquiciando el trumpismo en otros países. Con Íñigo Molina, Carlos García, Jorge Amar y Toni Hernández. Conduce Juan Carlos Barba.

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/30951

Read the Trump y Zelenski se enfrentan abiertamente - Economía Directa podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Muy buenas tardes, amigas, señores leyentes de Colectivo Burbuja, os doy la bienvenida a un nuevo programa de Economía Directa. Para este programa contamos con la presencia de Inigo Molina. Buenas tardes, Inigo. Hola, muy buenas tardes. Encantado de estar una semana más. De Jorge Amar.

Hola, buenas tardes. Encantado de estar con vosotros otra vez.

Y de Carlos García. Buenas tardes, Carlos. Muy buenas tardes a todos.

También esperamos que se incorpore un poquito más adelante Tony Hernández, a no mucho tardar. Hoy tenemos temas interesantísimos, como no puede ser menos con todo lo que está pasando sobre la mesa. Tenemos el futuro de Ucrania, la guerra de Ucrania, esas negociaciones de paz, lo que está pasando con el régimen de Zelensky, ese enfrentamiento que tuvo Zelensky con Vance y con Rubio, que finalmente se ha traducido en el cese en el envío de armas por parte de Estados Unidos a Ucrania. El colapso del régimen ucraniano, pues no cabe dudar que es solo cuestión de tiempo, una vez que ha dejado de recibir armas y ahora simplemente está por ver ese colapso, si va a ser antes o después del cese de las hostilidades y hasta dónde va a llegar Rusia dentro de Ucrania, qué objetivos tiene y realmente cómo se van a estabilizar esos objetivos dentro del marco de esa negociación con los Estados Unidos.

El papel de Rusia, Rusia ha salido reforzadísima, obviamente, de la guerra de Ucrania, con un estatus de gran potencia, que hemos visto cómo Estados Unidos se lo ha reconocido de forma más explícita imposible, al ser el único interlocutor que se sienta en la mesa de negociación, Zelensky y Ucrania están totalmente fuera de esa mesa de negociación, Europa también está siendo realmente patético, vergonzoso, la reacción de los líderes europeos ante el minuneo de los Estados Unidos y también yo creo que es un tema del que hay que hablar, cuál es el futuro de Europa dentro de este nuevo marco global que tenemos, este marco geopolítico global en el que parece que Europa ahora sí está totalmente fuera de lo que es el reparto del poder, qué nos espera, una Europa que salió muy debilitada en la primera guerra mundial, muchísimo más de la segunda y que parece que ahora empieza una nueva era en la que directamente Europa ya no es nadie.

Luego vamos a hablar por supuesto del cambio político o ese terremoto político que está suponiendo la era Trump, ese objetivo político de eliminar lo que tienen de democrático los regímenes de los que disfrutamos o padecemos, uno mira cada uno, parece que claramente ese es el objetivo de la administración Trump, desmontar lo que tiene democrático el sistema político estadounidense y cómo eso se puede ir trasladando al resto de países del mundo.

Tenemos las elecciones alemanas ahí a la vuelta de la esquina, unas elecciones alemanas en las que el partido que más se puede parecer y que le ha reconocido ese parecido a los Estados Unidos, la mano sobre todo de Elon Musk, AFD, pues es un partido que está en claro ascenso, no parece que vaya a ganar estas elecciones del domingo, ya veremos, pero desde luego como mínimo va a quedar como segundo partido, lo cual es sumamente significativo, viraje a la derecha, tremendo en la sociedad alemana y bueno vamos a ver qué pensamos de esto, ya hablaremos la semana que viene, desde luego mucho más del resultado de las elecciones alemanas en función de cómo sea este resultado y si finalmente AFD se queda como primero partido, que no creo, pero sí como segundo y cómo se organiza el gobierno alemán después de estas elecciones. ¿Va a continuar ese cordón sanitario alrededor de AFD o va a finalizar el cordón sanitario? ¿Cómo va a gestionar AFD su papel en la política alemana? Mi opinión es que AFD si juega con inteligencia no cabe duda que llegará al poder a no mucho tardar en Alemania. Bueno vamos a comenzar ya y a mí me gustaría si te parece Carlos te voy a dar la palabra a ti para comentar, bueno vamos a darle la bienvenida a Tony antes que no va a incorporarse, hola Tony.

Comments of Trump y Zelenski se enfrentan abiertamente - Economía Directa
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!