
¿Tu perro ladra demasiado? Descubre cómo ayudarlo - Veterinaria Katerina Jara

Description of ¿Tu perro ladra demasiado? Descubre cómo ayudarlo - Veterinaria Katerina Jara
En El Pulso de la Vida, la veterinaria Katherine Jara nos explica por qué algunos perros ladran en exceso y cómo corregir esta conducta con paciencia y constancia. Desde el ladrido por refuerzo hasta el causado por miedo o ansiedad, aprenderás consejos prácticos para mejorar la convivencia con tu mascota.
Escucha este interesante audio y conoce más sobre el bienestar animal. Además, aprovecha la campaña de limpiezas dentales de la Clínica Veterinaria Kirovet Shalom en Parla. Más información en www.clinicaveterinariakirovet.es o llamando al 91 868 30 59 / 683 587 830.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola queridos radio oyentes, bienvenidos a la sección observa los animales y aprende de ellos. Les saluda cordialmente la veterinaria Kateri Nejara y hoy quería hablaros un poquito sobre el ladrido excesivo en los perros y he querido hablar sobre este tema porque hace poco tuvimos en acogida a un perrito que ladraba mucho reaccionando a todo, parecía incontrolable y la verdad es que acostumbrados a otoyapelus a mis perritos que me acompañan a todas partes y están siempre en la clínica sin decir mucho más ni opinar los pobres pues nos cogió a todos por sorpresa y no podíamos controlarlo así que creo que compartir esta información y la experiencia puede ayudar a algunas familias que estén pasando por lo mismo a que puedan tener algunas pautas que pueden ayudar en estos casos así que vamos allá.
Vamos a ver cuatro tipos de ladridos que ocurren por diferentes causas y de estos cuatro tipos de ladridos hablaremos sobre sus soluciones. La primera por ejemplo una causa por la que el perro puede estar ladrando es porque ha aprendido que ladrando obtiene lo que quiere así podemos pues tener a nuestro perrito con una pataleta ladrando porque sabe que si ladra y ladra entonces cederemos con tal de que se calle y obtendrá lo que quiere.
Este tipo de ladrido es de los más comunes y puede ser también de los más molestos por ejemplo ladridos para que le abras la puerta si lo has dejado fuera o ladridos para que le tires la pelota cuando está aburrido y quiere jugar o si estamos comiendo y quiere que le demos de comer el perro ladra y ladra hasta que cedemos y le damos de comer y como nos puede pasar en este caso este perrito que habíamos acogido era un ladrido muy agudo y al tercero o cuarto ladrido sólo quieres que el perro pare y entonces le das lo que exige y sin querer fomentamos esa conducta entonces el perro ladra la próxima vez que quiere algo para poder obtener lo que desea así que la solución en este caso puede ser muy obvia verdad no ceder ante esos ladridos y solamente dar comida o la pelota o lo que el perro desea cuando esté calmado y tranquilo y no es tan sencillo no es fácil pero ellos son muy listos y poco a poco van entendiendo que si ladran no consiguen nada sino que van a obtener lo que quieren cuando están calmados y cuando están tranquilos lo que sí hay que ser constantes como en todo verdad y comunicar a la familia que debemos tener las mismas pautas con el peludito ya que el perro no va a entender que a veces si ladro me dan cosas y a veces no o a veces está prohibido ladrar y a veces no lo que el perro va a entender es que si yo ladro a veces me dan algo entonces ladraré y ladraré porque en una de esas veces consigo algo y entonces no solucionaremos nada así que lo más importante es constancia y paciencia este tipo de ladrido es una conducta aprendida es decir no es normal de la conducta natural del perro sino que ellos aprenden que si ladran obtienen algo por lo que deberemos reeducar a nuestro perro haciéndole entender que si ladra no consigue nada si por ejemplo el ve que va a salir a pasear porque te vas colocando el abrigo coge su correa y empieza a ladrar y a ladrar no vamos a continuar hasta que él esté calmado no vamos a abrir la puerta hasta que no pare de ladrar y una vez calmado pues colocamos su arnés y le premiamos muy buen chico y le podemos dar una chuche abrimos la puerta cuando no haya ladrido y premiamos y entonces salimos y es verdad que por experiencia que me tocó con mi pelusa y con este perrito también un poco el adiestramiento de nuestros perros a veces puede ser desesperante pero lo vivido y también por muchos casos que observado ellos son muy listos y la mayoría entiende lo que queremos de ellos y aprenden con un poquito de paciencia y constancia estos ejercicios requieren firmeza y paciencia pero con el tiempo vamos a obtener los resultados y yo a veces pienso no es el señor más paciente con todos nosotros verdad así que vamos a respirar y paciencia el segundo tipo de ladrido es cuando el perro el perro ladra porque otra persona otro perro o algún objeto le da miedo o se muestra agresivo en estos casos se debe tratar de forma individual cada caso pero bueno así de forma general si por ejemplo ladra por miedo lo que debemos hacer es acercarlo poco a poco al objeto persona o perro sin acercarlo de golpe porque entonces podemos romper esa confianza que él tiene en nosotros y aumentar el miedo porque no puede asimilar poco a poco de que no va a pasar nada es decir lo que tenemos que hacer son acercamientos progresivos conforme el perro vaya asimilando y se sienta seguro aquí si el perro ladra pues no vamos a acariciar