Tu Plan APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos) sin errores - Episodio nº 2
Description of Tu Plan APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos) sin errores - Episodio nº 2
Suscríbete a la versión de pago y recibe los apuntes de este podcast, así como contenido exclusivo para ti.
https://marifemontes.com/plan-suscripcion/
En este episodio:
Ya va para 30 años desde que se comenzó a implantar un sistema para asegurar la inocuidad alimentaria en las industrias alimentarias. Este sistema ha ido evolucionando mucho, con el siempre objetivo de conseguir que los alimentos lleguen al consumidor de forma inocua. Siempre se debe tratar como un sistema preventivo, y aquí me acuerdo mucho de la frase “más vale prevenir que curar”. Pero no en todas las ocasiones está siendo así. Ya que tenemos un nivel de incertidumbre en el plan que provoca que aún sigan existiendo peligros.
Los Planes APPCC (HACCP) es un sistema estandarizado que debe funcionar más o menos por igual en todas las industrias. El codex alimentarius nos establece una serie de pasos a seguir para que nuestro Plan APPCC sea efectivo. Pasos que si seguimos correctamente nos aseguramos de que nuestro plan funcione. Pero como no siempre ocurre así, vamos a ver los fallos en los que podemos caer y no conseguir los objetivos pretendidos: inocuidad alimentaria.
Cuando termines de escuchar este episodio serás capaz de identificar los 12 errores más comunes que podrás y deberás evitar en tu Plan APPCC si quieres que sea efectivo, al menos un poco más efectivo.
👉🏻 Visita mi perfil de Linkedin para mantenernos en contacto
https://www.linkedin.com/in/marifemontesluna/
🔎 Y no olvides visitar mi web donde podrás revisar todo el catálogo de cursos en seguridad alimentaria, con este curso podrás profundizar mucho más en tu Plan APPCC
https://marifemontes.com/curso-analisis-peligros-puntos-de-control-criticos-appcc/
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Ah doce son los pasos que necesitamos para tener un análisis de peligros y puntos de control críticos yo sé que te tema está ya muy trabajado y todo lo que estamos en la industria alimentaria conocemos al detalle cómo debemos de montar un plan de análisis de peligros pero en esta época quiero darle un sentido mucho más práctico quiero remarcar ejemplos de los errores más comunes que vamos cometiendo en cada una de estas dos fases para tener el plomo siempre se dice que de los errores se aprende así que vamos a ello además el plan de apps va a ser el corazón de tu sistema de gestión de inocuidad alimentaria todo parte de un buen plan de análisis de peli hola soy mari fe montes y quiero darte la bienvenida a este nuevo episodio del bosque sobre seguridad alimentaria donde en cada episodio vamos a hablar de herramientas trucos consejos requisitos y mucho mas para sacarle el máximo partido a tu sim sistema de gestión de seguridad alimentaria suscríbete a este posca desde tu reproductor habitual de pesca o desde mi página web marifé montez puntocom donde vas a encontrar los apuntes de cada episodio así que comenzamos con el capítulo números ya va para treinta años desde que se comenzó a implantar un sistema de seguridad alimentaria la industria en europa a través del reglamento ochocientos cincuenta y dos del año dos mil cuatro yo digo llevamos ya veinte años desde que se comenzó a disponer la necesidad de tener este plan de análisis de peligros si nos remontamos al origen del plan de ppc lo vamos a entrar en la nasa fíjate a llegamos no porque es un sistema de control y prevención de seguridad microbiológica a pesar de que este nacimiento del sistema fue hace ya bastante los años sesenta cuando en el año mil novecientos noventa y tres la comisión del codex halima darío aprobó las directrices para la aplicación del sistema de análisis de peligro lo cual realmente ha supuesto un antes y un después dentro de la seguridad alimentaria en la industria en el año veintitrés la comisión europea publicó una directiva la directiva noventa y tres cuarenta y tres que establecía la obligación de implantar siste mat análisis de peligro para todo el conjunto de la industria alimentaria es dentro de europa esta legislación bueno pues ha ido modificándose ha ido actualizando actualmente ya se encuentra esta directiva se encuentra derogada a través del reglamento ochocientos cincuenta y dos en el que bueno pues si es que se sigue manteniendo en este reglamento ochocientos cincuenta y dos se sigue manteniendo la obligación de aplicar estos principios dentro de la industria alimentaria este sistema bueno pues verdad que ha ido evolucionando muchísimo con él siempre mismo objetivo de conseguir que los alimentos lleguen al consumidor de una forma inocua este sistema se llama plan de análisis de peligros y puntos de control crítico siempre lo vamos a tratar como un sistema totalmente preventivo de ahí la frase no que sí me acuerdo mucho de más vale prevenir que curar es verdad que no siempre ocurra si no en todas las ocasiones va a ser así ya que bueno pues tenemos un nivel de incertidumbre en el plan que provoca que aún sigan existiendo peligro es verdad que el riesgo cero yo siempre digo que el riesgo cero no existe pero bueno el plan de app si lo que nos va siempre y cuando esté perfectamente implantado sea eficaz donde nosotros vamos a intentar reducir al mínimo ese riesgo asumiendo que el peligro puede tener capacidad de existencia pero que tenemos que tener por supuesto la capacidad para gestionarlo los planes de análisis de peligros son un sistema que está estandarizado que debe de fe funcionar más o menos igual en todas las industria evitando por supuesto el copia y pega pero sí que es verdad que tenemos que tener una misma estructura sea la industria en la que estemos es por eso que el codex alimentario bueno pues no establece una serie de pasos a seguir para que nuestro plan sea efectivo paso que si realmente lo vamos a seguir con honestamente nos vamos a asegurar que nuestro plan funcione si no nos seguimos correctamente y en este orden posiblemente nuestro plan de análisis de peligro haga fallos haga aguas en nuestro sistema con lo cual bueno vamos a intentar ver todo esto pasó y vamos a continuarlo pues yo digo que para una correcta implantación vamos a tener que requerir doce tareas nuevamente vamos viendo hasta doce tarea que las conocemos yo la voy a repetir pero las vamos a repasar y vamos a ver los errores más comunes que cometemos en en ella de estos doce pasos vamos a diferenciarlo en en dos bloques tenemos un primer bloque que serían cinco primeros pasos que son fundamentales y luego un segundo bloque que serían siete pasos que lo vamos a llamar los siete principios no tiene más mérito en diferenciar a estos doce en doce pasos en estos dos bloques simplemente bueno