iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Joaquín Abenza El Último Peldaño
La tumba perdida de Tutmosis II ¿El descubrimiento del siglo? Investigación: el misterio de la mujer de Isdal

La tumba perdida de Tutmosis II ¿El descubrimiento del siglo? Investigación: el misterio de la mujer de Isdal

3/1/2025 · 01:57:30
0
10.5k
0
10.5k

Description of La tumba perdida de Tutmosis II ¿El descubrimiento del siglo? Investigación: el misterio de la mujer de Isdal

El último peldaño (28/02/2025)
LA TUMBA PERDIDA DE TUTMOSIS II: ¿EL DESCUBRIMIENTO DEL SIGLO?

Bajo el subsuelo de Valle de los Reyes, cerca de Luxor, en Egipto, los arqueólogos han encontrado lo que podría ser el descubrimiento del siglo, algo comparable al hallazgo en 1922 de la tumba de Tutankamón, la última morada del faraón Tutmosis II, algo que puede marcar un hito en la egiptología, proporcionando valiosa información sobre prácticas funerarias y cultura en tiempos de la XVIII dinastía de faraones, bajo la influencia de la enigmática reina Hatshepsut.

Vamos a conocer las claves de este descubrimiento con el egiptólogo, escritor, divulgador y director del programa “SER HISTORIA”, Nacho Ares.



INVESTIGACIÓN: EL MISTERIO DE LA MUJER DE ISDAL

El 29 de noviembre de 1970, una familia de excursionistas paseaba por las inmediaciones de Isdalen, cerca de Bergen (Noruega); una zona que también se le conoce como “El Valle de la Muerte”, ya que cuenta con una larga historia de suicidios durante la Edad Media y en la actualidad por la gran cantidad de accidentes ocurridos. De repente se encontraron con el cuerpo semicalcinado de una mujer joven. Así arranca una historia de misterio, espionaje y crónica negra que se conoce con el nombre de “La Mujer de Isdal” y que llevamos siguiendo en nuestro programa desde 2018.

Nuestro colaborador Enrique Lucas ha continuado con sus investigaciones sobre el caso. Esta noche nos va a contar sus últimos avances.



PRESENTACIÓN DEL III CONGRESO NACIONAL DE HISTORIA Y MISTERIO EN EL MUSEO BARÓN DE BENIFAYÓ

Ha tenido lugar la presentación oficial del III Congreso Nacional de Historia y Misterio de San Pedro del Pinatar, en el Museo Barón de Benifayó. El acto fue presidido por la Concejal de Cultura de dicha ciudad, Carmen María López. Os traemos la información del evento que va a reunir los días 30 y 31 de mayo, y 1 de junio, a grandes ponentes: Dr. José Cabrera, Dra. Ana M. Vázquez Hoys, Gonzalo Pérez Sarró, Ignacio Martín Cuadrado, Javier Pérez Campos, Luis De Uriarte y Joaquín Abenza.

El evento comenzará con la emisión en directo, con público, de “El último peldaño” de Onda Regional de Murcia. En las diferentes ponencias y mesa redonda se abordarán temas relacionados con la historia y el misterio así como “misterios de la historia”.

Programa emitido en Onda Regional de Murcia

Dirección y presentación: Joaquín Abenza.

Producción y documentación: María José Garnández.

Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/

WhatsApp +34 644 823 513

Read the La tumba perdida de Tutmosis II ¿El descubrimiento del siglo? Investigación: el misterio de la mujer de Isdal podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Entre las arenas eternas del Valle de los Reyes, un nuevo secreto emerge en las profundidades del tiempo.

Bajo las sombras de las montañas sagradas, arqueólogos han descubierto la tumba olvidada de Tutmosis II, un faraón que había quedado envuelto en el velo del olvido.

Los pasillos oscuros y polvorientos guardan tesoros inexplorados y misterios sin resolver.

¿Qué revelará el sarcófago de este antiguo gobernante? Las paredes, cubiertas de jeroglíficos, susurran historias perdidas y prometen desvelar los secretos de una civilización que desafía los siglos.

Acompáñanos hasta el último peldaño de este viaje fascinante, donde el pasado y el presente se encuentran, y descifraremos juntos el enigma que yace en las profundidades de la tierra de los faraones.

La realidad que nos envuelve puede ser un espejismo, un escenario fantástico e inexistente que nuestros sentidos sólo llegan a imaginar.

Lo que queremos conocer es tan sólo la fugaz huella de un saber, oculto tras un insondable velo que la razón se esfuerza por rasgar.

Pero todos los arcanos, todos los oráculos, todos los secretos que la humanidad ha buscado sin tregua en los confines del universo, podrían estar mucho más cerca, en lo más recóndito de su alma.

Y es que el conocimiento es una luz, un resplandor que habita al final de una escalera, la escalera del misterio, una energía vital que iluminará el entendimiento de los que alcancen… El último peldaño.

El último peldaño. Dirige y presenta Joaquín Avenza.

Amigos oyentes, bienvenidos una semana más al último peldaño.

Estos momentos son las 11 de la noche y 11 minutos cuando vamos a comenzar un programa que, yo les confieso que estoy muy intrigado y un poco emocionado, porque vamos a hablar de un descubrimiento que en algunos medios de comunicación nos lo han puesto como el descubrimiento del siglo.

Bueno, más o menos lo que pudo haber sido aquella efeméride del descubrimiento de la tumba de Tutankamón hace más de 100 años.

Bueno, pues vamos a ver si esa tumba de Tuthmosis II que ha sido descubierta hace muy poquito y que ha revolucionado el mundo de la egiptología, en realidad es eso o es algo distinto.

Y para eso vamos a hablar enseguida con Nacho Árez que nos va a dar todos los detalles.

Después vamos a hacernos eco de lo que fue la presentación oficial ayer jueves en el Museo Badón de Benifallón del III Congreso de Historia y Misterio de San Pedro del Pinatar.

Allí estuvimos, pudimos seguir todos los detalles y esta noche vamos a ver también un fragmento de lo que fue esa presentación y lo comentaremos con todos ustedes.

Y luego nos vamos a ir de nuevo al Valle de Isdal o el Valle de la Muerte en Noduega donde hace más de 50 años apareció el cuerpo semicalcinado de una mujer que todavía hoy en día sigue sin saberse cuál es su auténtica identidad.

Enrique Lucas está haciendo una investigación de hace ya algunos años, poco a poco va aportando nuevos descubrimientos y esta noche nos va a dar un repaso de lo que ha conseguido hasta hoy.

Y nos va a contar lo que ha encontrado nuevo desde la última vez que estuvo hablándonos de ese tema y verán ustedes que es un misterio que cada vez se vuelve como más oscuro y del cual todavía hay mucho que decir.

Estos son los temas de Paco Valera que se encuentran ante el control y ante el micrófono Joaquín Abenza.

El último peldaño.

Y ahí fue donde ya se descubrió el 4 de noviembre.

Se descubre el primer peldaño de la escalera de bajada a la tumba.

Siguen descabando los peldaños y se encuentra una pared con el escudo ya del cartucho, el cartucho de Tutankamón.

Este hombre, ya hemos dicho que era muy serio, muy fiel, muy leal, pues no quiso abrir la tumba sin hablar con sus mecenas, con su fiador y les mandó a la tumba y a la pared.

Muy leal, pues no quiso abrir la tumba sin hablar con su mecena, con su fiador y le mandó una carta al alcánaro que estaba en Inglaterra diciendo que ya habían descubierto la tumba de Tutankamón.

Comments of La tumba perdida de Tutmosis II ¿El descubrimiento del siglo? Investigación: el misterio de la mujer de Isdal
This program does not allow comments.