
La Tumba de las sorpresas. TT318 de Amenmose. Andrea Zingarelli. 638. LFDLC

Description of La Tumba de las sorpresas. TT318 de Amenmose. Andrea Zingarelli. 638. LFDLC
Hoy nos visita Andrea Zingarelli. Directora dela misión de la tumba de Amenmose.
TT318 es la designación de la tumba de Amenmose, un artesano que trabajó en el templo de Amón en Karnak durante el Imperio Nuevo de Egipto. La tumba se encuentra en Sheikh Abd el-Qurna, una necrópolis en la orilla oeste de Luxor, Egipto.
Ubicación: Sheikh Abd el-Qurna, Luxor, Egipto.
Propietario: Amenmose, un artesano que trabajó en el templo de Amón en Karnak.
Período: Imperio Nuevo de Egipto.
Importancia: La tumba proporciona información valiosa sobre la vida cotidiana, las creencias religiosas y las prácticas funerarias del período.
Proyecto Amenmose: Hay un proyecto en curso dedicado a la conservación y el estudio de la tumba.
Hallazgos recientes: En 2023, se descubrió la entrada original de la tumba.
Información adicional:
La tumba de Amenmose (TT318) es un testimonio invaluable del período del Imperio Nuevo en Egipto. Sus relieves y objetos ofrecen información sobre la vida cotidiana, las creencias religiosas y las prácticas funerarias de la época, contribuyendo al conocimiento de la cultura egipcia antigua.
El Proyecto Amenmose se propone la conservación y estudio de la tumba de Amenmose (TT 318) localizada en Sheikh Abd el-Qurna, Luxor, Egipto.
En la pagina de la Universidad Nacional de Tucuman, puedes encontrar informacion sobre las campañas arqueologicas que se desarrollan en la tumba.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenos días queridos amigos y amigas de la fábrica de la ciencia volvemos de nuevo al antiguo egipto y esta vez vamos a visitar una tumba la tumba de Amenmose que era un cantero y hay que decir que su tumba que se encuentra en Gurna está ubicada en un lugar donde las tumbas son de altos dignatarios y algunos nobles o sea que la tumba de un artesano no encajaría en principio ahí pero bueno gracias a la entrevista que le voy a hacer y que vais a escuchar a Andrea Singarelli que es la directora de este yacimiento nos va a explicar el por qué esta tumba está ubicada en este lugar y también quiero decir que esta tumba ha dado muchas sorpresas pese a lo pequeña que es ha dado muchas sorpresas y descubrimientos interesantes recordar a los oyentes seguidores de la fábrica de la ciencia que por menos de tres euros al mes os podéis hacer fans de este espacio divulgativo y de esta manera engrasar las máquinas de la fábrica de la ciencia y así podremos convertir este espacio en un referente nacional e internacional y ahora os dejo con Andrea Singarelli para que nos hable de la TT 318 de Amenmose y a ver qué nos cuenta sobre este personaje misterioso.
Hoy volvemos al antiguo Egipto vamos a ir a una tumba cerca de Asasif Sur más o menos por donde está la casa de los alemanes vamos a situarnos ahora hablaremos del contexto geográfico bueno primero que voy a hacer es presentarte a Andrea Singarelli es profesora titular de historia general en la facultad de humanidad y ciencia de la educación de la universidad nacional de la plata en argentina eres investigadora en el instituto de investigaciones humanidades y ciencias sociales y has publicado varios libros artículos y eres la directora de la misión de la tumba de Amenmose la TT 318 que ahora vamos a entrar en esta tumba vamos a hacer una visita virtual pero lo primero nos vas a hablar del contexto geográfico para aquellos oyentes y seguidores de la fábrica de la ciencia que no conozcan la zona vamos a situarnos geográficamente primero bueno la tumba está situada en la parte baja de la colina como todos sabrán las tumbas se excavan en la roca de la colina de Curna sobre todo en esta zona como decía que se llama Sheikh Abel y la que está enfrente esto hay una calle moderna que cruza entre la tumba y el rameseum y varios templos el rameseum el que está más cerca pero el de Tombosis tercero también está ahí a unos metros y las tumbas están excavadas las más altas las que están en la parte más alta de la colina son de las personas más importantes de la época vamos a decir de los altos funcionarios y las que están en la parte baja son de los funcionarios o bueno en este caso Amen Mose era un artesano vamos a decir era un cantero, es decir una persona que trabajaba la piedra era un experto evidentemente en el trabajo de la piedra y algo por algún motivo que se desconoce porque es el único que tiene este título que logró tener una tumba logra obtener esta tumba evidentemente quizá haya trabajado en el templo de Amón que era un templo el más importante en esa época en lo que hoy es Luxor que en esa época era Tebas entonces bueno por eso creemos que logró tener esta tumba y ahí en esa zona en el área hay varias tumbas de la misma época su tumba es de la época de Tombosis tercero o Hayefzud estamos hablando para ubicarnos entre 1479 1425 antes de Cristo y primero Hayefzud digamos se supone que en esta época por el estilo no tenemos ningún ningún cartucho que diga esta tumba pertenece a o este señor era funcionario durante Hayefzud o Tombosis tercero pero por el estilo por el cómo son las figuras por determinados elementos que podría contar pertenece a esta época