iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RadioRebelde Radio Rebelde
Las Tunas se prepara para la inauguración de la Liga Élite

Las Tunas se prepara para la inauguración de la Liga Élite

2/7/2025 · 04:12
0
21
0
21
Radio Rebelde Episode of Radio Rebelde

Description of Las Tunas se prepara para la inauguración de la Liga Élite

La dirección del INDER y la Comisión Nacional evaluaron en Las Tunas los aseguramientos para la III Liga Elite del Béisbol Cubano, evento que tendrá su inauguración oficial el 15 de marzo aquí en el estadio Julio A. Mella. Por: Guillermo Rodríguez Hidalgo-Gato

Read the Las Tunas se prepara para la inauguración de la Liga Élite podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Sí, gracias. Buenas tardes, saludos para ti y para todos los que están con Panorama Deportivo.
El grupo de trabajo de la Dirección Nacional del Inder visitó este jueves
Las Tunas, territorio en el que tendrá lugar el venidero 15 de marzo la
inauguración oficial de la tercera liga élite del béisbol cubano y se precisan
todos los detalles para que el pueblo pueda disfrutar de un colorido
espectáculo.
El vicepresidente del organismo deportivo Omar Venegas Echemendía
insistió en la tierra de los campeones de las dos últimas series nacionales en
la alimentación de los jugadores que son los principales protagonistas del
evento.
Las 4.500 kilocalorías que tienen que consumir los atletas de béisbol en
liga élite, la distribución de las proteínas animales, cuánto es, que son 250
gramos, ya yo me sé todo eso, cuánto deben tener en el desayuno, cuánto deben tener en el
almuerzo, cuánto deben tener en la comida y que eso esté respaldado en el
contrato desde el punto de vista científico, nutricional que llevan
nuestros atletas y que tenga un seguimiento por los compañeros nuestros
del INDER y por ustedes en este cumplimiento, en este caso en Isla Azul y
entonces que tenga un respaldo también financiero, es decir, desde el presupuesto.
Medicina del Deporte de la provincia tiene esa responsabilidad también del
acompañamiento con ustedes, si tienen dietistas en el hotel, perfecto, y si no
lo tienen es el acompañamiento de Medicina del Deporte que sabe sus
especialistas para ayudar a cooperar en el tema de la elaboración de menús.
A pesar de la compleja situación que vive el país, Venegas Echemendía
manifestó que el béisbol puede resultar una opción atractiva para los
cubanos, sobre todo cuando se puedan efectuar juegos en horario nocturno.
En el caso del Julio Antonio Mella es hoy uno de los tres estadios que están en
condiciones de celebrar desafíos en la noche, junto al latinoamericano de la
capital y el Guillermo Moncada de Santiago de Cuba.
Nosotros tenemos que trabajar muy coordinados, bien organizados, tenemos que tener las luces, cuando se puede jugar de noche lo vamos a jugar,
hay que monitorearlo también en la propia dirección del partido y del
gobierno, cuál es el sentir de la población, si se puede, no es un tema de nada, se juega de noche,
entonces los atletas nuestros pueden entrenar también, que es el otro tema,
porque cuando se juega de día el entrenamiento se oferta y la población
puede acudir con más presencia al estadio, pueden disfrutar estos buenos
partidos de béisbol, que estoy seguro que va a ser así, porque para eso se está
preparando el béisbol en Cuba y cada provincia está haciendo un esfuerzo para lograrlo.
Por la parte de la Comisión Nacional de Béisbol, el director de la Liga,
Carlos Martín Álvarez, comentó sobre los aspectos que se evalúan en cada uno de
los estadios. Se llamó a los tuneros a mejorar la situación que hoy presenta el
césped del Meia.
Sí, desde la Serie 60, la Comisión Nacional de Béisbol, cada vez que van a empezar una serie, una liga del que
hace un recorrido por los estadios que van a ser sede, para evaluar las
condiciones que tienen, no tanto del terreno de juego, que es donde es
fundamental, donde van a participar los jugadores, también se hace la evaluación
de toda la instalación, díaz de grada, cabina, crujado, debajo y demás. En cuanto
al Julio Antonio Meia, bueno, las dos dificultades fundamentales que vemos
aquí es las condiciones en que está la hierba, el césped, que está muy quemado,
lleva bastante hidratación, ya está en coordinación con el Ministerio de
Agricultura para que los ayude ahí, y el caso también de los colchones que
llevan una remodelación prácticamente completa, ya ellos también hicieron ya
las gestiones ya con la industria deportiva de Santiago de Cuba,
consideramos que antes del día 15 de marzo ya esté listo el estadio para ser
sede de la Liga Élite. Además de revisar los aseguramientos para la Liga Élite, en
la que participaron todos los organismos involucrados en este evento, Transportes
La Azul, Salud, Gastronomía, la Dirección Nacional del INDER visitó la Escuela de
Profesores de Educación Física Manuel Piti Fajardo y la EIDE Carlos Leiva,
donde intercambiaron con los estudiantes y profesores. La Dirección del INDER y la
Comisión Nacional evaluaron en las tunas los aseguramientos para la Tercera
Liga Élite del Béisbol Cubano, evento que tendrá su inauguración oficial el 15 de
marzo aquí en el estadio Julio Antonio Meia. Guillermo Rodríguez y Delgogato
los invita a continuar en Panorama Deportivo. Buenas tardes.

Comments of Las Tunas se prepara para la inauguración de la Liga Élite
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!