
Tuneros valoran la familia y el amor como generadores de felicidad

Description of Tuneros valoran la familia y el amor como generadores de felicidad
Cuba es un ejemplo singular de cómo incluir el bienestar humano en las políticas gubernamentales, priorizando áreas fundamentales como la educación, la salud y la cultura.
Para ello, el país desarrolla programas sociales que buscan garantizar derechos básicos para todos sus ciudadanos, con un enfoque en la equidad y el desarrollo humano.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Cuba es un ejemplo singular de cómo incluir el bienestar humano en las políticas gubernamentales, priorizando áreas fundamentales como la educación, la salud y la cultura.
Para ello, el país desarrolla programas sociales que buscan garantizar derechos básicos para todos los ciudadanos, con un enfoque en la equidad y el desarrollo humano.
En el Día Internacional de la Felicidad, celebrado cada 20 de marzo a iniciativa de las Naciones Unidas para destacar la importancia de incluir el bienestar humano en las políticas gubernamentales, en la oriental provincia de las Tunas, la gente asume que a pesar de los desafíos económicos y sociales, la solidaridad que caracteriza a nuestro pueblo, el amor y la familia son las fuentes esenciales para disfrutar de ese estado de satisfacción y tranquilidad.
Bueno, lo primero es la estabilidad de la familia y la salud sobre todas las cosas, porque todo lo demás viene poquito a poquito, pero sobre todo habiendo salud y tranquilidad en la familia y felicidad.
Yo sí soy feliz con mi familia, con mi trabajo, con todo, soy feliz.
La felicidad nunca se obtiene si no es con un buen pensamiento.
Nosotros tenemos que buscar el amor siempre para ser felices, sin el amor nada es feliz, porque teniendo amor para las cosas, para las personas, para todo lo que nos rodea, seremos felices.
Siempre hay dificultades, siempre hay ansiedades y nos sentimos algunas veces en decaídos, pero siempre seremos felices en el amor.
Para los tuneros, pueblo resiliente y creativo, la felicidad no se define solo por bienes materiales, sino que se encuentra profundamente en aspectos como los amigos y la familia, ya que las relaciones cercanas y los momentos compartidos generan un fuente sentido de pertenencia y apoyo mutuo.
Yo pienso que para ser feliz principalmente la estabilidad de la familia y la salud son dos elementos básicos para tener felicidad en la vida.
Hay cosas que son necesarias en la vida, que a veces tenemos necesidades y nos preocupan, pero lo material no es lo que influye en la felicidad de la persona.
Sí, yo me considero una persona feliz.
El amor es un renglón principal también para tener felicidad.
Las personas que tienen hijos y que tienen parejas son felices, porque la felicidad no es siempre completa, así es la vida.
Cuando tenía tan solo 16 años de edad, el rey de Bután creó el concepto de felicidad nacional, priorizando el bienestar sobre los indicadores económicos tradicionales.
Su propuesta llevó a que a partir de 2013 las Naciones Unidas proclamaran el 20 de marzo como Día Internacional de la Felicidad, subrayando la importancia de incluir el bienestar humano en las políticas gubernamentales.
Aunque el camino hacia la felicidad puede variar para cada persona a menudo, se encuentra más cerca de lo que imaginamos.
La felicidad está presente en nuestro interior y en las pequeñas cosas cotidianas que nos rodean, listas para ser valoradas y apreciadas.
Realizadores Franza Mora y Tania Ramírez