
TURISTEANDO: Conociendo el turismo en autocaravana

Description of TURISTEANDO: Conociendo el turismo en autocaravana
- En Turisteando, Fran Gómez nos habla del turismo de autocaravana, en el que Cabra se posiciona como uno de los mejores destinos para visitar en Andalucía.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Turisteando, un viaje al corazón de la Subbética.
10 y 47 minutos de la mañana, tiempo para turistear, Frank Gómez, buenos días. Buenos días. Has venido al cierre de temporada, no lo esperaba. Sí, porque hay que despedirse de una forma digna.
Claro, oye, pero el cierre de temporada para nosotros aquí en la radio, pero también un poco en la delegación de turismo, porque siempre lo decimos, no, es verdad que Cabra, en general, la Subbética o los pueblos de interior de Andalucía, no son lugares súper agradables para veranear por la temperatura.
Claro, o sea, no son para veranear en el sentido que conocemos. Si es verdad que cada vez se va moviendo más ese turismo que aprovecha, el mes de julio no, porque tú sabes que ahora mismo entramos, yo no voy a descubrir nada, quien quiera que se asome ahora mismo y saque un brazo por la ventana.
Y diga, si no te dan ganas de... porque es que este calor, ayer me contaban una cosa que me hizo mucha gracia, porque dice, el calor, el calor, yo no escucho nunca un sueco decir, estoy harto del frío.
Claro, porque el frío te permite, hombre, si está a menos 15 grados a lo mejor no te permite tanto salir, pero el calor es horroroso, te da una pechuzca en la calle. Mira, un amigo mío que vive en Madrid siempre está diciendo, tengo que ir a verte, tengo que ir a verte, y me dice, en junio bajo a verte a Cabra y hacemos alguna rutita o algo.
Digo, no, en junio no vaya a venir, que yo no te recibo. No eres capaz de venir. Hasta octubre, noviembre ni pises. Es que claro, no te puedes plantear, por ejemplo, es decir, vamos a hacer turismo por la Subbética, tú te vas a ir a ver Priego.
Bueno, sí se puede. Sabes que ahora cada uno plantearemos, yo sé que de Cabra se van a hacer cosas, plantearemos unas visitas nocturnas, pero sobre todo ya vamos más también dedicados al turismo que viene de...
Claro, pero la visita nocturna tiene también un horario, me refiero a lo mejor en un día de primavera que no hace mucha calor, tú te vas a ver Priego y luego de camino ves, yo qué sé, otro pueblo que pillas al lado, ¿no? Y ahora si tú vas de noche solo puedes ver un pueblo.
Claro, por eso te digo que estamos dedicados al turismo de retorno. Sabes, es aquel turismo que son originales de la ciudad, del destino, están fuera y vuelven para estos días. Eso también es turismo y nosotros lo consideramos y lo apreciamos muchísimo y para ese sector turístico es para el cual programaremos una serie de actividades nocturnas.
Si también nos lo permite el tiempo nocturno, que ahora mismo tampoco es un sistema agradable, pero sí conseguiremos crear una pequeña programación en la cual tanto los propios cabrenses como todos aquellos cabrenses emigrantes que vuelven a nuestras ciudades por estos días o cualquier otra persona que esté aquí puede disfrutar de esas plazas nocturnas. Yo suelo ir a varios sitios de los municipios cercanos por la noche porque de verdad son muy entretenidas.
Claro, y se puede compatibilizar con actividades culturales que tengan y demás y así visitamos nuestro entorno.
Como tú decías, ahora entramos sobre todo en el mes de julio, en la etapa del letargo que nosotros utilizamos para preparar la parte de septiembre, pero la parte administrativa no descansa. Entonces tenemos pendiente un par de subvenciones, licitaciones, entonces ese mes de julio para nosotros es muy útil porque no tenemos que estar atendiendo otra cosa que no sea ese trabajo administrativo. Y ya pues deseando que llegue septiembre casi.
Y tú mientras tanto en el verano vas a preparar viaje en autocaravana, ¿no? Sí, pero cuando te quería decir, nosotros Cabra es una ciudad que es pionera en este tipo de turismo, ciudad interior. Es más, ya nos han clasificado como autocaravana friendly porque es verdad que existe una gran problemática sobre todo en la zona de la costa con este turismo de autocaravana que es verdad que se mezcla en un mismo clúster, se mezcla todos los viajes en autocaravana desde el que por desgracia no cumple las normas y las mayorías que sí las cumplen pues sufrimos ese perjuicio de la gente que no hace las cosas como tiene que hacerlas. Pero si es verdad que es uno de los turismos que más ha subido sobre todo en España en los últimos años, sobre todo a través de la pandemia.
Comments of TURISTEANDO: Conociendo el turismo en autocaravana