El pasado jueves se convocó en Colombia un paro nacional contra el Gobierno de Iván Duque, que llegó a la presidencia hace poco más de un año. Había temor a que el asunto se desmandase después de las violentas protestas callejeras que han azotado Ecuador, Chile y Bolivia en los dos últimos meses. Se temía que llegase la sangre al río y, efectivamente, llegó, pero en poca cantidad. La jornada se cerró con tres muertos en el Valle del Cauca, pero en líneas generales fue pacífica.
Pudo acabar todo el jueves 21, pero, tal y como se sospechaba, no fue así. El viernes y el sábado continuaron las protestas en Bogotá y otras partes del país, protestas ya protagonizadas básicamente por estudiantes con una variedad infinita de reclamaciones que iban desde el rechazo a la corrupción a la petición de mejores salarios o una mayor igualdad. El mismo cóctel del descontento que incendió Chile hace un mes pero que, al menos por ahora, no ha prendido con fuerza en Colombia.
En La ContraRéplica:
- Las protestas colombianas vistas desde Colombia
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
Comments
Sería bueno escuchar todos los actores de los problemas para que las personas no se queden con conceptos de izquierda solamente.
Cómo se puede hacer ContraCrónica con algún audio ?
La joven Estefanía está bien sesgada hacia la izquierda obviamente. La educación tiene el presupuesto más alto de toda la historia en colombia 44 billones. Todos los Rectores de las universidades lo reconocen. En algunos puntos obviamente tiene razón pero está muy sesgada como la gran mayoría de los jóvenes universitarios que viven en una realidad que le han creado los sindicalistas de FECODE.
Muy buena contracrónica. Gracias Fernando.
en Colombia producen droga o se la pasan consumiendo. rarísima la cadencia al hablar, hablan como si estuvieran sedados
¿A alguien le puede parecer injustos los 10 puntos que señala para la protesta pacífica? Gracias a Estefanía por sus detallados y ampliados comentarios. Entre ellos ahí le ha dejado algo para que el Sr. Villanueva haga un programa, aunque no creo que le interese. ¿Por qué no habla de los cientos de líderes sociales asesinados en Colombia o de los de exguerrilleros tras la firma de la paz? Seguro que los oyentes colombianos pueden aportar opiniones e información si no la encuentra.
Aquí hoy en España han subido la luz un 8% a todo el mundo, la misma izquierda que solo sube los impuestos a los ricos jaja ilusos, los sindicatos que dirán hoy, NADA no saldrá la noticia ni en televisión ni en prensa, disfruten lo votado
La izquierda a lo suyo a joder el mundo y a robar a la gente de bien, comentario aparte para los sindicatos, viviendo de subvenciones y del trabajo de los demás
El tema de los impuestos en hispanoamérica es alucinante. Hará 2 o 3 años, hablando con un empresario que quería abrir sede en América, al final me dijo que se iba a Miami. Había mirado en Colombia, Nicaragua, Rep. Dominicana, Panamá, etc... Estaba sobre todo interesado en Colombia, pero el nivel de impuestos y, sobre todo, de burocracia en todos los países es exagerado. Sólo Panamá es algo más fácil, pero por temas "reputacionales" y costes ha decidido que, al final, se va a Florida. No se dan cuenta de que con tantas trabas e impuestos, cualquier inversor se irá antes a USA directamente... Y lo mismo o peor aplica en Argentina.
Los globalistas y sus revoluciones para someter Hispanoamérica a la ideologia de género y desposeer a los estados de su independencia. Quieren convertirlos en marionetas de las grandes corporaciones y de paso, romper cualquier sueño de futura unidad hispana.