iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Radio MARCA Donostia Radio MARCA Donostia
Tximist Foundation 20/06/2025

Tximist Foundation 20/06/2025

6/20/2025 · 31:27
0
165
0
165

Description of Tximist Foundation 20/06/2025

She Leads. Posdcast de la Fundación Tximist. Presentado por Eli Sarasola:
Torneo de leyendas Tximist Cup. Cuadrangular Real Sociedad, RCD Espanyol, SD Eibar y Selección AFE.
Participación de Sandra Ramajo, Rosa Pedrosa, Ana Romero "Willy" y Jade Biho.
¡Esperamos que os guste!

Read the Tximist Foundation 20/06/2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La Fundación Chimist presenta She Leads, ella lidera.

Bienvenidas al cuarto y último programa especial She Leads, de la Fundación Chimist.

Soy Elis Arasola y hoy cerramos este ciclo celebrando nuestras raíces, compartiendo experiencias de diferentes generaciones de futbolistas mirando al futuro con muchas, muchas ganas.

Y es que este fin de semana, exfutbolistas de nuestro país se pondrán las botas y los guantes, aquí servidora, para jugar el Torneo Leyendas de la Chimis Cup.

Un bonito encuentro en el que competirán la Real Sociedad, el Real Club Deportivo Español, la Sociedad Deportiva Eibar y la Selección de la AFE.

Hoy vamos a hablar con invitadas muy especiales, exjugadoras que forman parte de diferentes generaciones de la historia del fútbol español que nos van a contar cómo han cambiado las cosas en las últimas décadas.

Así que, acomódate, porque empezamos. Esto es Xilitz, aquí, en Radiomarca.

La tienda de electrodomésticos de Electra lleva 35 años siendo tu tienda de confianza, con las mejores ofertas en electrodomésticos, televisores y nuevas tecnologías, como la lavadora AEG de 8 kilos, 1200 revoluciones y clasificación energética A por sólo 399 euros.

Te esperamos en Avenida Sancho el Sabio 6 de Donostia.

Electra, tu tienda de electrodomésticos de confianza.

Nadie apostaba por nosotras, pero ganamos.

A la vuelta en el bus de Unitravel nos quedamos afónicas cantando el himno.

Ni nos dimos cuenta de que nos dejamos olvidado el trofeo en Barcelona.

No es el bus, es el viaje.

En Unitravel tu viaje comienza cuando los llamas y termina cuando vuelves.

Te acompañamos en Unitravelautocares.com Bueno, hoy me acompañan dos mujeres que representan la historia viva del fútbol femenino.

Tengo aquí al lado mío en el estudio a Sandra Ramajo, exjugadora de la Real Sociedad y actualmente entrenadora de fútbol base del club.

Arrachaldeón, Sandra.

Arrachaldeón, Eli.

Y también nos acompaña por teléfono desde Barcelona, Rosa Pedrosa, pionera del Real Club Deportivo Español y coordinadora del equipo de veteranas del club.

Rosa, buenas tardes.

Buenas tardes.

¿Qué tal? ¿Cómo estamos? ¿Con ganas de pisar el césped este fin de semana? Bueno, yo no lo piso porque no me dejan jugar con bombonas de oxígeno.

Estamos ya todas un poco con ganas pero con un poco de miedo.

A ver, yo tengo una edad, pero aparte, claro, tengo algún que otro problema respiratorio.

Pero claro, me han dicho que con bombonas de oxígeno no puedo.

Bueno, pero nos lo pasaremos bien, no pasa nada. Desde dentro, desde fuera, lo que haga falta.

Eso por descontar.

Por supuesto.

Rosa, quiero empezar contigo.

Cuéntanos un poco tu historia porque me parece superinteresante.

Tú empezaste a jugar a fútbol organizado, digamos, en 1971.

Y digo organizado porque la Federación, la Real Federación Española de Fútbol, no reconoce el fútbol femenino hasta 1980.

¿Cómo surgió aquel primer equipo del español? Bueno, pues mira, un programa de radio que pedían chicas para formar tres equipos, el Sabadell, el Santandreu y el Español.

Porque el Barcelona hacía como unos seis meses que ya tenía un equipo.

Entonces hicieron unas convocatorias, nos presentamos.

La verdad, yo quedé alucinada porque había muchas chicas.

Y yo realmente no había visto nunca a ninguna chica jugando a fútbol.

Y de allí pues fueron haciendo una selección hasta que quedamos, pues a las 18 o 19 que quedamos al principio.

Y jugasteis, era un cuadrangular, ¿no? La Copa Pernod, que es lo que sería el torneo precesor a la Copa Cataluña.

Y cuéntame, porque he leído que jugasteis la final contra el Barça en el Camp Nou.

Cuéntame cómo fue aquella experiencia.

Bueno, los dos primeros partidos se jugaron en Sarriá.

Y jugaba el Barça contra el Santandreu y el Sabadell contra el Español.

Y entonces los dos equipos que quedamos jugaron el Sabadell y Santandreu para tercer y cuarto puesto y el Barça-Español para el primero y segundo.

Y sí, ganamos nosotras.

Que conste en acta que el Español ganó al Barça ante 30.000 espectadores en el Camp Nou.

Después de aquel partido, ¿en qué situación os encontráis como equipo para poder competir? Pues bueno, la verdad es que después de aquel cuadrangular, nosotras queríamos continuar jugando.

Era evidente.

Pero, claro, todos queríamos seguir jugando.

Comments of Tximist Foundation 20/06/2025

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Multisport