
#UBAC 300 Pasar de Figma a WordPress, con Jose Tamu

Description of #UBAC 300 Pasar de Figma a WordPress, con Jose Tamu
Hoy vamos a hablar de diseño frontend. Y lo vamos a hacer a través de tres proyectos que tienen en común el objetivo de facilitar la creación de sitios web más avanzados con menos esfuerzo mediante constructores visuales en WordPress.
José Antonio Tamudo Bértolo, alias Jose Temu, es un desarrollador español graduado por la Politécnica de Madrid en Ingeniería de Software. Tiene 23 años muy bien aprovechados.
Ha creado el plugin Next Bricks para el constructor visual para WordPress Bricks. También ha desarrollado Dancepad un plugin compuesto por una colección de elementos para Breakdance, otro conocido constructor visual para WordPress.
Pero la razón por la que le hemos invitado es principalmente que José es el creador de Figpress, un plugin para Figma que permite copiar un diseño de su interfaz y pegarlo directamente en Gutenberg, Bricks, Elementor o Breakdance. Algo por lo que nos han preguntado millones de veces en Un Billete a Chatanooga. Es algo así como el Santo Grial del diseño y desarrollo para WordPress ¿Te interesa? Pues vamos a conocerlo más de cerca.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Un viete a Chattanooga, un podcast de Ana Cirujano y Pablo Moetino.
Muy buenas tardes Chattanoogers y muy buenas tardes doña Ana Cirujano Garzo, oráculo del diseño de negocios digitales, influencer en WordCamps de medio mundo, catedrática de 3MediaSchool, mentora de WordCamps, cofundadora y diseñadora del buscador potenciado con inteligencia artificial, plugins. ¿Qué pasa Cirujano? ¿Cómo lleva la tarde? Buenas tardes, como dicen en tu pueblo, arracha el león.
Don Pablo Moetino Salmandoz, responsable del equipo de datos y experimentación en Product Hackers, la agencia del growth.
Data Freak, monstruo de los datos y formador de analítica digital en las mejores escuelas de negocios y en 3MediaSchool.
Ponente y mentor de los mejores eventos de WordPress, embajador de marca de wordpress.com y autor del mejor libro sobre negocios online Data Driven Marketing publicado por Anaya.
¿Qué pasa Cirujano? Pues nada, aquí estamos en mitad de marzo, nos hemos plantado sin comerlo ni beberlo y hace nada era 2024 ¿eh? Hace nada, es como la viñeta esa del cómic de Tintín, ¿no? Puff, vaya semana y solamente es lunes, capitán.
Miércoles.
Todavía es miércoles.
Perdona que te corrija, pero es miércoles.
A ver, perdona, hoy es lunes.
Sí, pero...
Ah, claro, adapto la viñeta a la realidad Chatanuger.
Vale, venga, vale.
Uy, estoy pensando que se me ha olvidado...
¡Mira a Clarisa! ¡Hola Clarisa! Clarisa, buenas tardes.
¿Cuánto tiempo? Recuperamos a Clarisa en Worker Madrid.
Ya le hemos metido otra vez el gusanillo de un viento a Chatanuga y la recuperamos aquí para la audiencia.
Estaba viendo que no tenía activados los títulos nuestros y es que los han cambiado en estos títulos tan molones que tenemos.
Y es que la interfaz de StringYard, que es la herramienta que utilizamos para el programa, va en dirección contraria a nuestras necesidades, tío.
O sea, va cambiando...
Vamos a tener que cambiarlas, cambiar de herramienta.
O sea, se supone que están haciendo cosas para reducir la cantidad de clics, pero las cosas que uso cada vez están más detrás de otro clic.
Es curioso, tío.
Ya me...
¡Ah! ¡Ah! No me gusta.
Tenemos cosas como esta, que no nos sirven absolutamente para nada para nosotros, pero tío, o sea, no sé.
Bueno, hoy es un episodio épico porque vamos a aprender cómo pasar de Figma a Wordpress así.
Pues esto efectivamente puede ser algo épico, ¿eh? Efectivamente.
Mira, Clarissa dice que el curro le ha hecho menos en diferido.
Bueno, pues no, de ninguna.
Ya ves que me acabo de cargar el diseño del programa, ¿no? Sí, ha cambiado la tipografía.
Sí.
Nada, pues se queda así para todo el resto del programa, lo siento.
Bueno, no pasa nada.
Pero es que precisamente al estar haciendo cosicas aquí, pues pasan las cosas que pasan.
Hoy tenemos a un invitado muy especial.
Don José.
Don José Tamu.
¿Qué tal, José? ¿Cómo estás? Hola.
¿Cómo estás? Hola, ¿qué tal? Muchas gracias por invitarme.
Un placer.
Un placer.
Vamos a presentar a don José Tamu.
Tengo por aquí...
Bueno, tenía por aquí su presentación.
Un segundo.
He tenido que...
Ya he cerrado la ventana.
He tenido que reiniciar el equipo porque...
Mira, el otro día además lo ponía en redes sociales.
Se me ha variado el equipo estándar mío y estoy con el del curro.
Y es curioso, tío, la diferencia que hay entre un MacBook Air M3.
Ahora ahí están los M4, pero muy reciente.
Y mi MacBook Pro M1 con 32 GB que rinde como un crack al lado del Air M3, tío.
Es increíble.
Ni procesador, ni hostias.
O sea, aquí el tema RAM y la arquitectura que tenga el Pro, la diferencia de rendimiento, pero que flipas en el día a día.
Pero bueno, iba a presentar a José Tamu que no deja de ser un alias de José Antonio Tamudo Bértolo, que es un desarrollador español graduado por la Politécnica de Madrid en Ingeniería de Software.
Tiene 23 años muy bien aprovechados.
Y digo muy bien aprovechados porque esta persona tan joven ha creado ya varios proyectos muy interesantes.
Uno de ellos es el plugin Next Bricks para el constructor visual para WordPress Bricks, que es posible que os suene, porque no es de los más utilizados, pero sí que es uno de los que utilizan muchos desarrolladores.