
#UBAC 311: Flujo de trabajo al diseñar con WordPress, con Sonia Díaz

Description of #UBAC 311: Flujo de trabajo al diseñar con WordPress, con Sonia Díaz
Un flujo de trabajo en diseño es la secuencia de pasos, tareas y decisiones que sigue un equipo o diseñador para llevar un proyecto desde la idea hasta la entrega final.
Incluye fases como:
brief (entendimiento del problema y objetivos)
investigación (usuarios, competencia, contexto)
ideación (propuestas de solución)
diseño (bocetos, wireframes, mockups, prototipos)
validación (tests con usuarios, feedback)
iteración (mejoras sobre lo validado)
entrega (preparación de assets, handoff al equipo de desarrollo)
El flujo puede ser lineal, iterativo o ágil, según el equipo y el tipo de proyecto.
En diseño web, el flujo sigue una lógica parecida, pero con foco en la experiencia digital. Va así:
Primero llega el brief del proyecto. Se recoge qué tipo de sitio web se necesita (corporativo, e-commerce, landing…), cuál es el objetivo (ventas, leads, branding), el público objetivo, restricciones técnicas, tono de marca y benchmarks. Se definen también los entregables y deadlines.
Después se pasa a la investigación. Se analiza a los usuarios (personas, recorridos, necesidades), se estudian sitios similares (competencia directa e indirecta), y se revisan datos previos si existen (analytics, mapas de calor, etc.). También se identifican buenas prácticas del sector.
Con ese input, arranca la ideación y arquitectura. Se define la estructura del sitio (sitemap), se esquematizan los recorridos clave y se plantean los flujos principales (registro, checkout, navegación, etc.). Se empiezan a bocetar soluciones a nivel de wireframes.
Luego se entra en la fase de diseño visual. Se crean mockups con diseño de interfaz completo (colores, tipografías, imágenes, botones, microinteracciones). Se trabaja con componentes reutilizables y sistemas de diseño cuando aplica. Se prototipa para mostrar navegación real.
A continuación, viene la validación. Se hacen tests con usuarios o stakeholders, se revisa la accesibilidad, se comprueba que el diseño se entienda bien en todos los dispositivos, y se recogen observaciones para mejorar.
Se hacen las iteraciones necesarias para ajustar detalles visuales, mejorar flujos o resolver puntos de fricción detectados. Esta parte puede incluir varias rondas, especialmente si el diseño está muy orientado a conversión.
Por último, se hace la entrega a desarrollo. Se exportan assets optimizados (imágenes, íconos, estilos), se documentan las decisiones de diseño, se definen reglas de comportamiento responsive y se hace el handoff con herramientas tipo Figma, Zeplin o nuestro querido Penpot, asegurando que el desarrollador pueda reproducir fielmente el diseño.
Ahí termina el flujo, aunque muchas veces el diseñador sigue involucrado durante la implementación para hacer QA visual o ajustar cosas sobre la marcha.
Pero como cada maestrillo tiene su librillo, nos hemos traido a una diseñadora especializada en WordPress para que nos cuente cómo lo hace ell.
Sonia Díaz Canosa es diseñadora gráfica y web especializada en WordPress.
Desde Ferrolterra, en plena Galicia, Sonia es de esas profesionales que ha hecho del aprendizaje constante su bandera. Su carrera profesional empezó en imprentas y agencias. Más tarde, su interés por crecer profesionalmente, la llevó a estudiar desarrollo web, mientras criaba a su hijo y trabajaba a media jornada.
Desde hace años, tiene su propio proyecto como freelance, donde ofrece servicios de diseño gráfico, y diseño web, y colabora con otros profesionales, en un modelo cooperativo que defiende con pasión.
Le gusta enseñar tanto como aprender y trabaja a su manera, con sus valores y sin renunciar a disfrutar del tiempo con los suyos.
En la comunidad WordPress, ha sido ponente en WordCamps, organizadora de la Meetup de Ferrolterra (desde 2020) y ahora es miembro del equipo de organización de WordCamp Galicia 2025, liderando el área de diseño.
Esto es lo que Sonia nos ha contado sobre diseño web con WordPress.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenas tardes Chattanoogers y muy buenas tardes doña Ana Cirujano Garzo, oráculo del diseño de negocios digitales, influencer en WordCamps de medio mundo, catedrática de Trecemedia School, la Universidad del Pueblo, mentora de WordCamps, cofundadora y diseñadora del buscador potenciado por la inteligencia artificial, Plugins. ¿Qué tal estás Cirujano? Pues estoy muy bien, muy contenta y como dicen en tu pueblo, a rachar león.
Don Pablo Moratinos Almandoz, consultor... Espera, es que quiero leer... He abierto esta página. Una página al azar. Al azar. Y dice, es el fundador de Trecemedia Comunicación, donde desarrolla su actividad como consultor de marketing online. Actualmente es responsable del equipo de datos y experimentación en Product Hackers, la agencia de Growth. Tras más de 15 años trabajando...
Bueno, 15, yo creo que así en la tele estuviste 15 años, ¿no? Tras más de 15 años trabajando en publicidad para televisión, se especializó en analítica digital y experiencia de usuario, buscando entender mejor la relación entre las marcas y sus usuarios en internet. Colabora con diversas agencias de desarrollo, donde ha conocido y ha formado a más de un centenar de emprendedores en diferentes fases de su proyecto. Hoy en día podríamos decir a miles de emprendedores. Ha participado en proyectos de creación de contenidos enfocados a startups digitales con algunas de las empresas de hosting más importantes, bla, bla, bla.
Organizado principal de WordCamp Spain y con más de 5.500 participantes en todo el mundo. ¿Entonces dónde he ido? Página 159. ¿Pagina 159? Isla Virgen, pero ¿por qué en medio del libro? ¿Por qué hay una lista de eso ahí en medio del libro? Profesor de WordPress y Video Marketing en un máster de la Academia de Comercios de Álava y tal. Y dice, junto a Cirujano dirige la Academia Online de Micro-Learning de 3Media School y el podcast semanal de la Academia de Comercio de Matemáticas, Humildad Chatanuga.
Pablo, muy poco ha variado tu bio desde que lanzaste el libro, ¿eh? Un entrevistador de los mejores eventos de WordPress, embajador de marca de wordpress.com y autor del mejor libro sobre negocios online data driven marketing publicado por Anaya. Pues no hemos avanzado mucho, ¿no? No, has avanzado. O sea, has avanzado. Antes estabas trabajando solo con tu, solo, nada más y nada menos, con tu agencia.
Y además trabajando para Projacket, o sea, estás pluriempleado. Y en wordpress.com.
Estás empleado y autoempleado. Y echando más horas en wordpress.com que un reloj, haciendo contenido. Haciendo contenido para wordpress.com y representando a la marca.
Todo eso. Nada más y nada menos, no está mal. Entonces, has evolucionado, pero es verdad que eso son solo líneas, ¿no? Al final, el resto lo mantienes. O sea, lo bueno es que no has dejado de hacer nada de lo que hacías, solo has ido añadiendo cosas, ¿no? Es verdad. Una vez, no sé si fue World Caring Group, que eran muy pequeñas mis hijas. Bueno, claro, el 18 sería. Fíjate tú, ya hace 7 años. Y estaba, no sé si dando una charla, presentándote. Como había mucha gente, me vino una de mis hijas y me dice, Aita, si eres tan famoso, ¿por qué no somos ricos? Y tú le dijiste, la verdadera riqueza está en el interior. Busca...
Está en la amistad. Mira, somos ricos en amigos, hija.
Esta era la squeeze page del libro, ¿no? Del propio libro. O sea, es que es una metapágina impresionante la que ha abierto la página. Es que estamos editando. Digo, ¿de dónde viene eso, a mitad del libro? ¿Por qué viene eso? No entendía nada. La biblia de los negocios online. Sí, señora. Esta semana un... Chata Lugar ha comprado uno, que nos envió un mensajito y un invitado que hemos tenido aquí, José Temo.
Muchas gracias. José Tamu. José Tamudo. Temudo es otra cosa. Sí. Y estamos hablando de marketing, pero hoy vamos a hablar mucho de diseño. Y tenemos a una ilustre invitada, ilustre diseñadora, muy querida y conocida por todos nuestros amigos y amigas de Weta Chata Lugar y la comunidad WordPress, que es nuestra amiga Sonia Díaz. Muy buena, Sonia. Hola, buenas. Muchas gracias por invitarme.
¿Qué tal? ¿Cómo estás? Muy bien, muy contenta. Bueno, antes de empezar a hablar de diseño, bueno, hemos preparado una pequeña bio y la voy a leer por si hay alguien que no te conoce. Venga.
Sonia Díaz Canosa, diseñadora gráfica.
Comments of #UBAC 311: Flujo de trabajo al diseñar con WordPress, con Sonia Díaz