iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By El Abrazo del Oso El Abrazo del Oso Podcast
Ucrania: un mes en guerra - Tertulia abierta - El Abrazo del Oso

Ucrania: un mes en guerra - Tertulia abierta - El Abrazo del Oso

3/30/2022 · 01:38:53
84
21.8k
84
21.8k

Description of Ucrania: un mes en guerra - Tertulia abierta - El Abrazo del Oso

Más de un mes después del inicio de la invasión rusa de Ucrania volvemos en El Abrazo del Oso a analizar la situación en la que se encuentra la guerra. Haremos un pequeño recorrido del escenario actual de la guerra y de las negociaciones de paz que parecen haber dado un pequeño paso en las últimas horas. Estudiaremos un poco mejor algunos aspectos del papel de la ultraderecha en el país y de los crímenes de guerra que están teniendo lugar en ambos lados. Y por supuesto haremos un amplio debate sobre la situación internacional, el papel de los diferentes actores más allá de los contendientes de la guerra y de cómo podrá dibujarse el complicado futuro mundial que nos espera.

Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS!

Programa realizado en Rivas Vaciamadrid por vídeoconferencia y publicado originalmente el 9 de marzo de 2022.

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/3737

Read the Ucrania: un mes en guerra - Tertulia abierta - El Abrazo del Oso podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

En el abrazo del oso queremos pasar más tiempo contigo nos ayudas tenemos un reto superar los treinta episodios en abierto al año hasta mencionas de nuestro pocas de ni box o en patria y podremos crear muchos más abrazos para ti mano a mano la tertulia del abrazo del oso más de un mes después del inicio de la invasión rusa de ucrania volvemos en el abrazo del oso a analizar la situación en la que se encuentra la guerra una situación que curiosamente parece colocar las cosas en un punto muy similar al que había aquel veinticuatro de febrero cuando cayeron las primeras bombas pero por desgracia con un drama de por medio la agresión militar continua pero parece que se confirma que ahora está más centrada en el este y sur del país ucrania mantiene el pulso aparentemente al no haber cedido que y otras ciudades como jacob de esa pero en su apariencia guía de duro resistente no parece poder plantear en las negociaciones que por fin se relanzar o en el martes un estatus cercano a lo que parecía a buscar el país antes del conflicto y además va quedando también cada vez más patente el excesivo protagonismo de los discursos y acciones de sus grupos más extremistas que también habrían tenido mucho que ver con el sufrimiento de la población local los medios sin novedad muy controlados y centrados en la propaganda de guerra en uno y otro lado de la contienda la unión europea muy perdida con el paso marcado por eeuu y la otan china a la expectativa viva pero moviendo los hilos de la diplomacia demostrando sin ruido que es mucho más que un combinado de piedra y eeuu con su presidente demócrata al frente informando los tambores de guerra a pesar de los avances diplomáticos mientras recoge los frutos de la crisis energética provocada especialmente en el continente europeo pasan los días y vamos conociendo réplica tras réplica del terremoto mundial que vivimos con tensiones en muchas fronteras desde la ruso japonesa en las kuriles a de las dos coreas sin dejar de producirse muerte con menos foco mediático en yemen palestina y con el sahara recibiendo tan bien un extraño daño colateral del que hablaremos otro día en el programa y a todo esto con el periodista pablo gonzález en una cárcel polaca sin que este país miembro de la unión europea tenga a bien cumplir los numerosos artículos de la carta de derechos fundamentales que incumple con este podemos llamar secuestro de un ciudadano español sin que el gobierno de nuestro país muestra apenas preocupación los que nos ha cerrado vamos a las negociaciones de paz ya hemos comprendido que sus avances se van a ser mucho más lentos de lo que la población ucraniana puede soportar aunque ahora tenemos de motivos para la esperanza seguimos eso sí envueltos en una espiral de desinformación y auge belicista a todos los niveles que nos sugiere nada bueno para el futuro la historia no terminó en mil novecientos noventa y uno es evidente y hoy vivimos las consecuencias de los actos de aquellos que pretendieron asesinarla para su propio beneficio vamos a tratar abrazo de oso de seguir analizando lo que está pasando más allá de los impulsos bélicos y de la propaganda maniquea sin olvidar la historia que nos ha traído hasta aquí la historia que explica que este mundo surgido de la guerra fría que hoy de algún modo está muriendo está en plena dis puta y por desgracia no se puede reducir a buenos y malos como en una película de hollywood abrimos tertulia en el abrazo del oso javier fernández aparicio muy buenas tareas muy buenas pues aquí estamos dispuestos a comprender que no justificar esta guerra parece difícil comprender que queramos comprender y no justificar la guerra pero lo vamos a seguir intentándolo que tal que tal como estamos muy bonito bien bien deseando comprender también como tú compañero javier hay que decir porque aquí lo contra mostrado que tenemos a josé luis escuchando pero no le vamos a dar paso porque en el metro a metro de madrid tiene muchas ventajas pero una de ellas no es el sonido muy bien también tenemos además como representantes de nuestra maravillosa audiencia ya sabéis que invitamos a

Comments of Ucrania: un mes en guerra - Tertulia abierta - El Abrazo del Oso

A
We recommend you
Go to History and humanities