
Ucrania: órdagos y negociaciones - Economía Directa

Description of Ucrania: órdagos y negociaciones - Economía Directa
Hoy comenzamos analizando la evolución de las conversaciones de paz sobre la guerra de Ucrania. Zelenski ha aceptado los términos y condiciones de los Estados Unidos para un alto el fuego de 30 días mientras que Rusia desconfía por el momento. Mientras tanto sobre el terreno, en la región de Kursk, el ejército ruso avanza y pone en huida al ejército ucraniano. La Unión Europea, por su parte, avanza en su plan de gasto militar, valorado en 800.000 millones de euros, mientras los países intentan convencer a sus votantes de que no habrá reducciones del gasto en servicios, no se gastará en equipamiento norteamericano y servirá para beneficiar a las empresas militares europeas. Y en Siria se van cumpliendo los peores pronósticos y han comenzado las matanzas y la limpieza étnica. Con Carlos García, Jaume Gayoso, Íñigo Molina y Jorge Amar. Conduce Juan Carlos Barba.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/30951
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenos días amigas y amigos oyentes de Colectivo Burbuja os doy la bienvenida a un nuevo programa Economía Directa. Para este programa contamos con Jaume Galloso. Buenos días Jaume. Buenos días. Con Jorge Amar. Buenos días Jorge. Buenos días. Con Inigo Molina. Buenos días Inigo. Hola buenos días. Con Carlos García. Buenos días Carlos. Muy buenos días a todos. Hoy vamos a hablar obviamente de cómo siguen las cosas en esas negociaciones que buscan el fin del conflicto armado en Ucrania.
Hemos visto como Zelensky ha aceptado en un principio ese alto el fuego de 30 días pero lógicamente desde Rusia las cosas no se ven exactamente igual. Se han percibido como es lógico como una ocasión para que les engañen otra vez con lo cual los rusos como precisamente tontos no son han decidido que el tema no va a ir precisamente por donde les han hecho la propuesta. Mientras tanto en la región de Kursk el ejército ucraniano se está desmoronando.
Hay desde luego en peligro miles y miles de soldados que se encuentran prácticamente desorganizados. El ejército de Putin lo que Putin lo que ha propuesto es que se rindan incondicionalmente y respondan por sus crímenes de guerra quienes los hayan cometido lógicamente y que si no pues que va a atacar con su ejército lo cual nos podemos imaginar la matanza que puede suponer para un ejército que está prácticamente en desbandada en la región de Kursk.
Entre tanto el resto de la larguísima línea de frente entre el Donbass y lo que ha sido Ucrania pues sigue siendo Ucrania no sabemos por cuánto tiempo que es una larguísima línea de frente de unos 2.000 kilómetros pues las cosas tampoco va muy bien para el ejército ucraniano aunque obviamente no es una situación desesperada como está pasando en Kursk. Yo pienso que el tiempo juega a favor de los rusos y cuanto más tiempo pase creo que se va a ver más se va a ver más esto.
Entre tanto vamos a hablar de la Unión Europea sigue con su plan de gastar 800.000 millones en armas ante las críticas que ha habido de que ese dinero no sólo va a provocar un recorte en el gasto social, sanitario, pensiones en fin todo lo que se les ocurra pues nuestro presidente del gobierno ha salido diciendo que no que eso pasará en otros lados pero en España no va a pasar y ante la crítica de que buena parte de ese gasto se va a gastar en armas estadounidenses pues también ha salido el presidente del gobierno diciendo que no que no que lo que tiene que hacer Europa es desarrollar una autonomía en el gasto y una tecnología militar. Bastante curioso como si esto se pudiera hacer para un ejército moderno hiper tecnológico se pudiera hacer de la noche a la mañana sabiendo sobre todo como sabemos que el ejército europeo los ejércitos europeos son extremadamente dependientes de la tecnología estadounidense.
También vamos a hablar del batacazo en las bolsas que ha habido sobre especialmente se vivieron jornadas negras al principio de la semana y vamos a hablar también de la situación en Oriente Próximo por supuesto el obsidio palestino continúa adelante ante la mirada impasible de nuestros humanitarios perdonadme la ironía líderes europeos y en Siria las cosas lamentablemente se están siguiendo un desarrollo tan malo como preveíamos.
Se ha favorecido por parte de los países del occidente rico se ha favorecido este gobierno que tenemos ahora ese cambio de régimen en Siria y está sucediendo lo peor de lo que nos temíamos siendo quienes son esta gente matanzas indiscriminadas en fin es un auténtico disparate lo que está pasando en Siria y hablaremos de ello. Bueno empezamos ya sin más con el tema de cómo van las cosas en Rusia y me gustaría Carlos si te parece que empieces tú resumiendonos cómo ves la situación en Rusia.