
UFM Talks: Detección temprana y prevención del cáncer infantil | Thelma Velásquez

Description of UFM Talks: Detección temprana y prevención del cáncer infantil | Thelma Velásquez
Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu
Organizado por:
Facultad de Medicina
https://medicina.ufm.edu/
Facebook @medicinaUFM
Instagram @medicinaufm
Una producción de UFM Studios
http://newmedia.ufm.edu
Síguenos en nuestras redes sociales
Facebook @ufmvideos
Twitter @newmediaufm
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Aprende sobre los fundamentos de libertad emprendimiento y temas de actualidad a través de personalidades de referencia mundial con el podcast de la universidad francisco marroquín en numidia punto u f m punto edu buenas tardes a todos bienvenidos a esta charla amigable que vamos a tener acerca del cáncer de cáncer infantil sobre la detección temprana y prevención yo soy thelma es o oncóloga pediatra trabajo en en el hospital de niños con cáncer la unidad de referencia de niños con cáncer de mi país en guatemala que se llama unidad nacional de oncología pediátrica y estoy aquí para platicarles un poquito acerca de del cáncer infantil como lo podemos detectar y prevenir oportunamente entonces vamos a empezar por favor si quieren alguna pregunta quieren hacer algún comentario no lo pueden inscribir en los comentarios en nuestras redes y estamos aquí para responder a todas sus sus inquietudes entonces vamos a empezar hablando de un poquito de de que es el cáncer porque pues uno escucha cáncer en todos lados y realmente no sabe ni qué es pues el cáncer es por definición una proliferación anormal de células que tienen la capacidad de invadir o diseminar diferentes tejidos e incluso otras partes del cuerpo entonces el cáncer inicia de la misma forma en todos los tejidos iniciada como podemos ver acá con una célula normal que es la célula de color rosadito y esta célula sufre una mutación entonces o un daño en sus genes que le confiere el la la la capacidad de proliferar esta mutación en la mayoría de los adultos o en personas ya ya de avanzada edad o más grandes usualmente esta mutación es una mutación adquirida que sea relacionado en algunas ocasiones con toxinas o con actitudes o con prácticas en la vida día a día o con la forma en que en que nos comportamos nos alimentamos y diferentes cosas o que nos exponemos sin embargo hay niños esta mutación usualmente viene desde el nacimiento llama es una amputación congénita y esta célula pasa dormida sin iniciar este ciclo de división un tiempo variable algunas veces corto tiempo algunas veces mucho tiempo hasta meses o años hasta que empieza a proliferar y formar ya lo que es la célula del cáncer y el cáncer como tal tonces va llenando poco a poco los tejidos va creciendo algunas veces despacio otras veces aceleradamente hasta que invade suficiente tejido como para producir un síntoma entonces aquí viene la primera pregunta que hay quienes les puede dar cáncer y en realidad se sabe que todas las personas básicamente de todas las edades pueden llegar a tener cáncer en algún momento en su vida entonces lo que sí es que el cáncer en las personas adultas mayores de veinte años por definición estos son los jóvenes adultos pero en general las personas que son adultas ocupan la mayor cantidad de casos de cáncer que existen en el mundo o sea el noventa y ocho por ciento de los casos de cáncer en el mundo van a ser personas adultas y más o menos entre el dos cinco por ciento dependiendo de en qué país estemos es el cáncer en los menores de veinte años que es la la población pediátrica y estos dos tipos de cáncer se comportan de una manera completamente distinta o sea es muy diferente el el cáncer en los adultos precisamente porque no se desarrolló de la misma forma a la que se desarrollan los niños al cáncer en pediatría sea la forma de tratarlo la forma de abordo carlos la forma de de de cirugía y de hacer muchas otras cosas es muy diferente en la población pediátrica de lo que sucede en los en los adultos entonces realmente a todas las personas de todos los países les puede dar cáncer en algún momento y mucho de de cuanto detectamos de cáncer en la población depende de cuánto dinero tenemos entonces los países en general que tienen mejores mayor cantidad de recursos y que tienen mejores sistemas de salud usualmente tienen una incidencia mayor de cáncer entonces vemos por ejemplo en el mapa que la región estados unidos canadá el área europea por ejemplo tienen un color azul intenso y eso significa que detectan más de doscientos cincuenta casos de cáncer por millón de habitantes