ULL Connection 5.15. Semana del 5 de febrero de 2024
Description of ULL Connection 5.15. Semana del 5 de febrero de 2024
Décimo quinta entrega de la quinta temporada del programa informativo de la actualidad de la Universidad de La Laguna, de su Fundación y de entidades como la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de La Laguna. Este espacio surge como fruto de la colaboración entre Radio Campus y la emisora Onda Universal Tenerife.
En esta edición hablamos con Andrés González Novoa y Fabio González Torres, responsables del curso de la universidad de otoño-invierno de La Palma «Artes escénicas para el desarrollo de las competencias comunicativas».
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
W l conexión un programa del aula cultural radio campus de la universidad de la laguna producido para honda universal tenerife te ofrecemos la agenda semanal de la universidad y un apartado de entrevistas presenta luis capote pérez realiza fran díaz saludos hacer radio campus que atrae a honda universal tenerife toda la actividad de la universidad de la laguna de su fundación y de la asociación de antiguos alumnos y amigos de la universidad de laguna para la semana del cinco de febrero de dos mil veinticuatro arrancamos el dieciseis con las jornadas técnicas de ingeniería dos mil veinticuatro que tendrán lugar los días seis y siete de febrero arrancando a las diez y media de la mañana del día seis y terminando las seis y media de la tarde del día siete el lugar de la escuela superior de ingeniería y tecnología organizan la escuela superior de ingeniería y tecnología y el cabildo de tenerife por su parte el siete de febrero tendrá lugar el cuarto club de lectura de género criminal en guadalajara va a ser un ciclo que va a seguir durante varios días y seguiremos informando sobre ello el lugar en el aulario de guajara organiza la cátedra cultural antonio lozano de género criminal el departamento de filología española y el cabildo de gran canaria por su parte el ocho de febrero volvemos a la palma sigue la universidad de otoño invierno al curso artes escénicas para el desarrollo de competencias comunicativas del ocho al diez de febrero en la sala centro de santa cruz de la palma organiza el vicerrectorado de cultura y extensión universitaria y el cabildo insular de la palma por su parte el ocho de febrero sigue el cuarto club de lectura de género criminal central en este caso en anchieta concretamente el edificio central que de nuevo organiza la cátedra cultural antonio lozano de género criminal el departamento de filología española y el cabildo de gran canaria por su parte continúan las actividades de la fundación general de la universidad la laguna y hoy vamos a destacar un curso comienza el día cinco docencia en teleformación como ser un tutor telemático se trata de un curso con veinte horas teóricas horas prácticas un conjunto de treinta horas lectivas más cuarenta y cinco de trabajo autónomas más información en la página de la fundación general de la universidad de la laguna sección formación y con esto cerramos la agenda semanal y pasamos ahora a nuestra entrevista hoy tenemos otro espacio dedicado a los cursos de extensión universitaria nos vamos a la universidad de otoño invierno de la palma porque vamos a hablar sobre uno de sus cursos concretamente artes escénicas para el desarrollo de las competencias comunicativas que tendrá lugar en la capital de la isla santa cruz palma entre el ocho y el diez de febrero recordemos una vez más que estos cursos están organizados por la universidad de la laguna y por el cabildo de la palma y son reconocibles por un crédito de la oferta oficial de la casa para hablar este curso tenemos a dos de sus responsables andrés gonzález novoa fabio gonzález torres a los cuales desde ya les doy las gracias por estar aquí con nosotros y cedernos unos minu tras un tiempo muy buenas tardes muy buenas tardes buenas tardes hay que decir que estos cursos se seleccionan a partir de un catálogo que está disponible para consulta pública en la página de la universidad de la laguna con lo cual la primera pregunta que se impone como se plantearon ustedes presentar un curso de estas características para que fuera elegible dentro de este catálogo fabio rompo yo huevos como profesor universitario trabajando muchos años en el ámbito de las artes escenicas y sobre todo en el ámbito de los proyectos sociales tanto en zonas de guerra como espacios de inmigración como en la propia cárcel he detectado a lo largo de los años que tenemos un problema en la educación y el problema de la comunicación nos alumnado llega con más dificultades de expresar sus propias ideas con sus propias palabras esconden detrás del powerpoint hablan como tartas y los mensajes que lanzas son vacíos y no tocan como diría aristóteles de esa preocupación pues han surgido ya varias propuestas dentro de la universidad y fuera de ella pero pensamos cuando surgió la oportunidad de