iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By José A. Martín Strawberry Fields Beatles Podcast
El último acorde beatle en la caverna.

El último acorde beatle en la caverna.

6/15/2025 · 06:35
11
231

Description of El último acorde beatle en la caverna.

🎧 PÍLDORAS BEATLE
Una miniserie de Strawberry Fields.

¿Te gustan los Beatles? Entonces estas cápsulas son para ti.
En Píldoras Beatle te traemos dosis cortitas pero potentes de historias, curiosidades, momentos míticos y rarezas del universo Beatle. Todo en pocos minutos, para que lo escuches donde y cuando quieras.

🎵 Anécdotas, canciones, peleas, genialidades y locuras de John, Paul, George y Ringo.
💊 Una píldora Beatle al día mantiene la tristeza a raya.
🎧 Ideal para fans, nostálgicos o simplemente curiosos.

Dale al play y déjate llevar por esta aventura Beatle 🎶.

Para escuchar las versiones extendidas de los episodios, disfrutar de contenido extra, descargas y sorteos, apoya al podcast aquí:
https://www.ivoox.com/support/1111010
Con tu apoyo también contribuyes a la sostenibilidad de Strawberry Fields.

Tienda de LaTostadora:
https://www.latostadora.com/shop/sfbeatlespodcast/?shop_trk

Grupo de Telegram:
https://t.me/strawberryfieldspodcast

Tienes todos los enlaces de interés aquí:
https://linktr.ee/sfbeatlespodcast

Este episodio está dedicado a todos nuestros mecenas, los Strawberry Dreamers: Marcos Martínez Martínez, Redneckman, Mavi, Paco Datil, Roberto Way Menéndez, The Eggman, Roberto E. Pérez García, MaxCady04, Andrés Vallejo, Marc Royo, Sonia Bolea, Rafael Tapia Dávila, Móni-K, Aris Abad, Joki2003, Mercè Barrera, Kuratti46, Opicula, Alejandro Salazar Rocha, Virginia Maestro, Raúl Sánchez, Rafael Romero Díaz, Amparo García, Lucecita, Fran López de Ahumada, Fernando Silva, Néstor Bogajo, Fernando Castejón, Antonio José Maestro Moya, Vicente Alonso Peñas, Fernando Sánchez, Alberto Pérez Cabrera, Harrisein, Jaume Gil Escarcelle, El Submarí Groc, Jesús Ibias Sánchez, Martina Alvarado, Eva Paula Bonora, Carmen García Peralta y Fátima García.

Suscríbete, deja tu comentario y comparte el programa con todas aquellas personas a las que le gusten The Beatles.

Fuente:
The Beatles. 501 historias que deberías conocer.

Música usada:
"Carefree" de Kevin MacLeod (incompetech.com)
Licenciado bajo Creative Commons: By Attribution 3.0
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/

Puedes escucharnos también en:

Radio Oasis Salamanca.
105.9 FM (Salamanca).
https://radiooasis.es/player/radiooasis-en-directo.html
Todos los martes a las 22:00 y los viernes [medianoche del jueves al viernes] a las 0:00 (redifusión).

Radio Free Rock.
https://radiofreerock.com/player/
Todos los viernes a las 19:00.

Escúchame en Querido Lennon:
https://go.ivoox.com/sq/1746368

Escucha Querido McCartney:
https://go.ivoox.com/sq/2519388

Escúchame en Noches Templarias:
https://go.ivoox.com/sq/2496835

Únete al Strawberry Fun Club aquí:
https://www.strawberryfest.es/strawberryfest/?page_id=1344/#fcinfo

¿Quieres anunciarte en nuestro podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1111010

Equipo de Strawberry Fields:

José Ángel Martín: dirección, elaboración de guiones, narración, grabación, producción y edición.
Fátima García: colaboración.
Eva Paula Bonora: colaboración y voz de cuñas y entradillas.
Chefo Martín: apartado técnico y sonido.
Andrés Vallejo: diseño del logotipo.

Muchísimas gracias por escuchar Strawberry Fields. Sin ti esto no sería posible.

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1111010

Read the El último acorde beatle en la caverna. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hoy, en nuestras píldoras Beatle, recordaremos una noche que marcó el fin de una era.

El 3 de agosto de 1963, los Beatles tocaron por última vez en The Cavern Club, el pequeño sótano donde nació la leyenda.

Fue un adiós sin anuncio, entre gritos, apagones, chaquetas rotas y magia pura.

El mito salía de la cueva para nunca volver.

Imagina por un momento el murmullo espeso de una noche de verano en Liverpool, y las calles vibrando con una electricidad invisible, casi mística.

Es el 3 de agosto de 1963, una fecha que el calendario de la historia marcaría con tinta melancólica.

Ese día, el legendario The Cavern Club, un oscuro y estrecho sótano que había sido testigo del nacimiento de un fenómeno mundial, vio por última vez subir al escenario a cuatro jóvenes que estaban a punto de cambiar la música para siempre, The Beatles.

Aquella cueva subterránea, que había servido de cuna y refugio para la música Beat durante años, sería escenario de un adiós no declarado, una despedida cargada de emociones, vibraciones y lágrimas contenidas.

Después de casi 300 actuaciones, el vínculo íntimo entre los Beatles y The Cavern llegaba a su fin.

Nadie lo sabía con certeza en ese momento, pero en el ambiente flotaba una intuición amarga.

Algo estaba por terminar.

Las entradas para aquella noche mágica se pusieron a la venta el 21 de julio a la una y media del mediodía, y en un abrir y cerrar de ojos, a las dos en punto, ya no quedaba ni una.

Sólo 500 almas afortunadas lograrían ingresar.

Die Zellines era el precio que se pagaba, pero lo que se obtenía a cambio no se podía medir en libras ni en monedas.

Era la posibilidad de formar parte de la historia.

Por órdenes expresas de Brian Epstein, el meticuloso y visionario manager de la banda, se limitó el acceso, sabiendo que el local ya no podía contener ni la fama ni la euforia que los Beatles arrastraban con cada paso.

Afuera, la multitud era inabarcable.

No se trataba de fans comunes, sino de fieles devotos, creyentes en una religión recién nacida, la Beatlemanía.

El portero del club, Paddy Delaney, recordaría para siempre esa noche.

La escena fue digna de una película frenética.

Al llegar los Beatles, la muchedumbre explotó en gritos, empujones, lágrimas y desesperación.

Cuando John Lennon logró atravesar a duras penas el enjambre de cuerpos exaltados, le faltaba una manga de su chaqueta de Moët.

Una joven, poseída por la fiebre Beatle, había logrado escapar con aquel trozo de tela como si fuera una reliquia sagrada.

Paddy, impotente ante el caos, trató de impedirlo, pero la chica fue más rápida, más determinada.

Lennon, dejos de enfadarse de verdad, le lanzó una broma teñida de sarcasmo.

Estate atento bola de billar, hoy te dedicaremos un tema en nuestra audición.

Y así fue.

Esta noche los Beatles lo dieron todo sobre el pequeño escenario de The Cavern, conscientes, aunque quizás sin admitirlo, de que estaban cerrando un capítulo.

Durante el espectáculo se fue la luz, y en lugar de detenerse, John y Paul improvisaron.

Con la complicidad que solo ellos sabían conjurar, cantaron a capela una versión temprana de Wayne and 64, una canción que años más tarde se convertiría en himno de nostalgia y dulzura.

El eco de esas voces y micrófonos, sin luces, sin artificios, todavía parece rebotar en los ladrillos húmedos del club.

Fue un momento puro, íntimo, casi sagrado.

Nunca más tocarían allí juntos, nunca más los cuatro Beatles pisarían ese escenario como banda.

The Cavern, aunque seguiría siendo un lugar de culto, se despedía esa noche de sus hijos más ilustres, pero la historia no acabaría del todo.

Años más tarde, con el mundo ya rendido a sus pies, y con los acordes de Yesterday y Let It Be resonando en la memoria de generaciones, Paul McCartney regresaría.

No una, sino dos veces, para rendir homenaje al lugar donde todo comenzó.

Volvería no como el joven Paul de chaqueta estrecha, sino como leyenda viva, trayendo consigo los fantasmas y las glorias de una época irrepetible.

El 3 de agosto de 1963 no fue solo una noche cualquiera, fue el final de una era, una última bocanada de humo, sudor y magia en el sótano más famoso.

Comments of El último acorde beatle en la caverna.

A
We recommend you
Go to Pop and Pop-Rock