iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By meteolp A Ciencia Cierta
Últimos Descubrimientos en Evolución Humana. A Ciencia Cierta 23/6/2025

Últimos Descubrimientos en Evolución Humana. A Ciencia Cierta 23/6/2025

6/23/2025 · 01:28:32
2
14.9k
2
14.9k
A Ciencia Cierta Episode of A Ciencia Cierta

Description of Últimos Descubrimientos en Evolución Humana. A Ciencia Cierta 23/6/2025

A lo largo del programa, y en clave de tertulia, Daniel García y José Manuel Maillo nos traen algunos de los últimos descubrimientos y estudios (propios y de otros) relacionados con la Evolución Humana.

Y volvemos a fascinarnos ya que estudiar la evolución humana es descifrar el relato más profundo jamás contado: la historia de cómo un primate erguido, armado solo con curiosidad e ingenio, llegó a preguntarse por su propio origen y a escrutar el polvo de los tiempos en busca de sí mismo.

Con José Manuel Maillo y Daniel García Martínez.



¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/286369

Read the Últimos Descubrimientos en Evolución Humana. A Ciencia Cierta 23/6/2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

A Ciencia Cierta, con Antonio Rivera.

Hola, qué tal, queridos amigos, bienvenidos todos a una nueva edición de A Ciencia Cierta, donde ya sabéis que tenemos un buen rato por delante para hablar y disfrutar de la ciencia.

Os habla como cada semana Antonio Rivera, y antes de empezar, recordad brevemente las redes sociales del programa, donde podéis interactuar con nosotros.

Ya sabéis que estamos en Twitter, en arroba cienciacierta-bajo, y también estamos en Facebook, en A Ciencia Cierta, con Antonio Rivera.

Recordaros también que si queréis escuchar todos los programas que hemos emitido hasta el momento, lo tenéis que hacer a través de la página o la aplicación de Evox, ya sabéis, Evox con dos oes.

Y como siempre, agradecer por su colaboración a la Unidad de Cultura Científica de la Universitat de València y a la Fundación Española para Ciencia y Tecnología.

Y sin más dilación, gracias por estar ahí una semana más, y comenzamos.

Llega la tertulia a Ciencia Cierta.

El Ágora.

Sintonía del Ágora, sintonía de la tertulia aquí en A Ciencia Cierta, y vamos rápidamente a saludar a los contertulios que me van a acompañar durante el programa de hoy.

Y es un placer saludar a José Manuel Mahillo Fernández, que es profesor del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UNED.

¿Qué tal? José Manuel, ¿cuánto tiempo? ¿Cómo estás? ¿Qué tal, Antonio? Pues bien, un placer volver.

Demasiado tiempo hemos tardado, pero hemos vuelto otra vez y muy contentos de charlos con vosotros un rato.

Sí, yo cuando he hablado algún día con vosotros, o te pillaban Tanzania, o te pillaba a punto de irte, digo, claro, es que es tan difícil con esta gente pillarlos por aquí.

Os veía tipo Indiana Jones, perdón por la broma, buscando por ahí constantemente huesos y piedras y demás, y digo, qué difícil es quedar, pero hacía falta, ¿eh? Hacía falta.

Hacía falta.

Es verdad que hay momentos entre cuando nuestro trabajo de campo son cosas de la universidad, del curso, y a veces es complicado engancharnos, y sobre todo engancharnos a dos o tres de los que habitualmente colaboramos, ¿no? Entonces, bueno, por fin lo hemos conseguido.

Vamos a cruzar los dedos.

Exacto.

A ver si a partir de ahora conseguimos que no pase tanto tiempo.

Eso es, eso es.

Fantástico.

Bueno, José Manuel, gracias.

Gracias por estar de nuevo aquí con nosotros.

Y saludamos también a Daniel García Martínez, que es ayudante doctor en la Universidad Complutense de Madrid, concretamente en la Universidad de Antropología Física.

¿Qué tal, Daniel? ¿Cómo estás? Hola, buenos días.

¿Qué tal? Muy bien, muy bien.

También con muchas ganas.

Se echaba de menos estos formatos.

Siempre se disfruta mucho, se aprende mucho.

Yo he aprendido mucho siempre de Mayillo.

Así que, bueno, y de Roberto, que en este caso no está con nosotros, pero he aprendido mucho y disfruto.

Así que con ganas, con ganas de contaros lo que vamos viendo.

Y, bueno, pues ir poco a poco retomando esta actualización de contenidos en evolución humana y prehistoria.

Sí, porque aunque son cosas de hace muchísimo tiempo, son cosas de absoluta actualidad, porque constantemente está cambiando esa historia de la evolución.

Hoy, de hecho, y adelanto que vamos a dar alguna primicia, o vais a dar alguna primicia, de cosas que están en el candelero, nunca mejor dicho, recién descubiertas y todavía prácticamente por salir, ¿no?, y por llegar a la opinión pública, de cosas que siguen estudiándose hoy en día y siguen descubriéndose, porque, evidentemente, vamos a hablar hoy de aspectos relacionados con la evolución humana.

Después de un tiempo, volvemos con uno de los temas que más nos apasionan y que más han gustado a los oyentes, por cierto, porque os comentaba a micrófono cerrado que algunos de los programas más escuchados de la historia de Ciencia Cierta son los programas que hicimos de evolución humana.

Y hoy vamos a tratar de ponernos al día con algunos de los descubrimientos y estudios más recientes.

Así que le he pedido tanto a José Manuel como a Daniel que nos cuenten algunos de los estudios y hallazgos tanto propios como de otros, pues que puedan ser interesantes y nos sirvan para ponernos al día sobre las eternas incógnitas que siempre envuelven al misterio de la evolución humana.

Y ya adelanto que vamos a ver incluso alguna primicia.

Así que, más que tratar un tema hoy en concreto, vamos a ver actualidad, mucha actualidad y cosas que están encima de la mesa.

Y empezamos, si os parece, José Manuel, me habías comentado que íbamos a hablar por algo que se ha descubierto en San Lázaro, exactamente, ¿no? Sí, en el abrigo de San Lázaro, que está en Segovia, está justo a las afueras de la ciudad de Segovia.

Comments of Últimos Descubrimientos en Evolución Humana. A Ciencia Cierta 23/6/2025

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Science and nature