

Description of Un café con Eugenia Tenenbaum
Hoy en Siempre Musa, para Mitomanía, el programa de Nacho Valbuena, tomamos un café con Eugenia Tenenbaum, una de las divulgadoras digitales con más influencia en España.
Hablamos de arte, feminismo, redes sociales y, por supuesto, de la publicación de su primer libro.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Estas oyentes lo que necesitan y buscando la mejor información y la mejor música variada sigamos operando juntos y que nunca se cierra el telón todos los miércoles las cinco con andrea mateos te quieres sentir mucha te quiero vestir en cuerpo y alma en esta sección nos dedicamos a la moda y a la poesía aquí en radio café municipales novecientos seis puntos ocho fm o también entonces uu punto ayuntamiento lo hagamos punto o sí porque tú quieres sentirte mucha tú te quieres sentirte bay preparativos escucha entonces sangre de mateos ella te espera aquí en el programa mitomanía no te olvides todos los miércoles sábado y cinco ella te espera andrea mateos podamos son la una y cuatro minutos una hora menos en canarias y realmente como todos los miércoles y atendemos con nosotros a nuestro colaborador hay la invitada de hoy así que mateos bienvenida como estas hola buenas tardes miércoles más aquí siempre el arte de vestir en cuerpo y alma estamos efectivamente como tú has dicho a día veintisiete de abril ayer el azúcar de la invitada ella todos sabéis ya vamos a tener hoy en el programa eugenia tener un vago la que estoy viendo ya al otro lado de la pantalla espero que no se me llevé a la voz porque realmente de detenerse aquí otros y es que eugenia no sólo es que acumule ya también el femenino porque entiendo que la comunidad que te sigue mayoritariamente femenina eugenia es una de esas cuentas que yo no me cansaré de recomendar y recomendar de hecho ya te lo estaban grupo de mujeres artistas salió el tema de conversación y resulta que todo este sería de antes y y nunca habíamos hablado de tu perfil es más que una creadora de contenido y es que es historiadora del arte llega cada en madrid se ha convertido en una de las bordadoras digitales con más influencia en españa no sólo a través de sus redes sociales sino también gracias a su canal en patrón y aumento de especialidad la perspectiva de género aplicada al mundo del arte el año para publicar su primer libro titulado la mirada inquieta como disfrutar del arte con tus propios ojos y todo esto con veintiséis años recién cumplidos si no me equivoco punto eugenia muy buenas tardes tengo que decirte que para mi es un completo la y honor tenerte hoy aquí en el programa yo creo que se me va a pasar volando por que al final son veinticinco minutos y bueno como ya estoy acostumbrada a escuchar que a través de las redes sociales yo creo que tienes muchas cosas de contarnos y se me va a pasar volando bienvenida mínimas gracias a mi también es un placer estar aquí un año muy muy grande no sólo verte la cara sino también invitaba aquí así que muchas gracias por todo bueno esta sección eugenia como ya sabes se llama siempre usa el arte de vestir no se incorporen alma y es curioso porque tú lo sabes la palabra usa siempre ha tenido cierto tinte peyorativa cuando hablamos por ejemplo de el tema de las bolsas y los genios que parece que las mujeres históricamente sólo han servido para inspirar y ellos serán los que creaban y uno de mis objetivos final de mi finalidad en todo esto es tratar de despojarla desea aliento y notar la demás profundidad porque para mí las usas no sólo inspiran que tengo que decir que por otro lado el hecho de inspiran ya les el dentro del mundo del arte sino que también crean de hecho para mi las musas no son sólo seres que inspiran a otros sino entes que se inspiran a sí mismas en sus propios procesos creativos tu como mujer como artista como musa para mí y para muchas de las mujeres que no siguen y además ya me han dicho desde que ayer que vas a estar con con nosotros y que también eran seguido las tuyas qué papel crees que tiene hoy en día la mujer en el mundo del arte y la cultura teniendo en cuenta que sigue siendo primordialmente machista