

Description of Un cartero que mantiene el rumbo
Desde hace 24 años Roberto Pacheco García desanda las mismas esquinas de una céntrica zona espirituana en un oficio que ha visto transformar sus misiones mientras él prosigue cosechando el cariño de los vecinos que siempre esperan al cartero.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Estoy en esta mañana junto a un espirituano, nació en la zona del Concejo Popular Quilodoce, Roberto Pacheco García.
Buenos días.
Buenos días, Luisito.
Lleva 24 años en la actividad de...
De cartero, 24 años.
¿Cómo fue ese comienzo? Porque lo dice así tan fácilmente.
De inicio fue un poco difícil, porque imagínate, las direcciones, te ves al principio perdido,
pero bueno, ya te vas habituando a lo diario, a lo diario, y ya es una cosa ya que sales ya.
Pero al principio sí es difícil, por las condiciones del sol, un trabajito un poco exigente.
Pero me gusta mucho, yo pensaba que iba a estar un poquito tiempo, y sin embargo, mira, ya 24 años.
¿Dónde comenzó?
En el Correo de Zona 1, frente al hospital.
19 años estuve allá.
Y después dividieron zona norte y zona sur, y estoy ahora aquí en el Gulebar, en el Correo del Gulebar.
Yo siempre, siempre en la misma zona que estoy.
Siempre desde esta zona de Calderón, el viejo cartero que hay aquí, y siempre he estado estos 24 años en la misma zona.
¿Y Calderón?
Calderón, bueno, es jubilado.
¿Cuándo comenzó a ejercer la cartería, a quiénes le agradece los conocimientos que hoy tiene?
Bueno, sí, el cartero Rodolfo Zalabarría, cuando aquello era el cartero de A. de Olivos 1,
mucho, mucho que le agradezco, porque me enseñó cómo, y una de las cosas que me enseñó fue a no acogerle miedo a la zona.
Enfrentarme ahí, que poco a poco eso me iba a ir saliendo, hasta que...
Y también al Calderón, cuando tuve que suplantarlo él, me guió por las casas.
Y sí, también Cebrango, Carlos Paz, que ya falleció, el cartero Carlitos Paz, que era de mucho conocimiento,
me ayudaron mucho ellos.
Rodolfo Zalabarría Jiménez, atendía la zona de los Olivos.
De los Olivos 1, Rodolfo.
Un cartero muy carismático, le gustaba mucho ayudar, y era muy querido, muy querido en la zona.
Me acuerdo mucho de él.
¿Y cuál era la zona suya?
Esta aquí, que es Máximo Gómez, la zona de Tajanó, Ibaiamo, el acueducto final para acá atrás.
Esta zona, una zona céntrica.
¿Siempre ha sido esa zona, aun cuando trabajaba allá arriba?
Allá arriba comencé en esta zona, y ya permutamos para acá, pero siempre me mantengo en la misma zona.
He tenido ese privilegio, porque hay carteros que han entrado y han tenido que rotar de vacacionistas.
Y es más difícil todavía, porque cuando ya estás en una zona de estrado, te pasan para otra.
Yo sí tuve esa suerte, que empecé en esta zona y ahí estoy hace 24 años.
¿Cómo dominar tantas direcciones?
Imagínate, eso es enfrentarte a la calle y ya...
Lo bueno que tienes es que todos los días es lo mismo.
Sales por la inicia, por la misma calle, doblas por esta otra, vuelves y ahí vas haciendo lo mismo, lo mismo y ya.
Hasta que ya te la sabes de memoria.
¿Algún día se perdió cuando comenzó?
Sí, cómo no, cómo no. Me perdí muchas veces.
Y ya tenía que mirar para atrás, porque me daba cuenta que ya había pasado el giro.
Tengo que pagarte el giro, miraba para atrás.
Si se pierde uno, sí.
Pero bueno, te analizas y ya, y miras para atrás, resuelves el problema y sigue, continúa.
¿Qué es lo que más distribuye en estos tiempos?
Bueno, la prensa diaria, mucha paquetería, chequera de seguridad social, de asistencia social, los giros.
Y se cobran electricidad.
¿Qué extraña de lo que usted entregaba con respecto a lo que hoy no existe, o no se entrega casi?
Bueno, ya las cartas, prácticamente ya desaparecen.
Hay otros cheques para empresas.
Y los telegramas ya también desaparecieron.
Es lo que se extraña.
Eso sí, ya no existen correos prácticamente.
¿Y el relevo?
Bueno, el relevo no sé qué pasará en el futuro, porque la juventud no quiere trabajar de cartel.
Es la verdad.
Muchísimas gracias.
Roberto Pacheco García, un espirituano que nació en la zona del Consejo Popular Kilo 12, en la ciudad de Santi Spiritus.
Acumula 24 años en el ejercicio de la cartería.
Ama el oficio que desarrolla.