iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RADIO URJC A Mover la Mandíbula
Un día de cine

Un día de cine

3/12/2025 · 30:23
0
8

Description of Un día de cine

¡Buenas oyentes! Nuestras locutoras presentan una semana más A mover la Mandíbula.
Exploran el cine español en honor a los Premios Oscar , destacando las películas, directores y actores más destacados en el mundo del arte visual y sonoro.
Únete a nuestras locutoras para descubrir las historias y el talento que han marcado la industria cinematográfica en España.
Atrévete a escucharnos.

Read the Un día de cine podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

A mover la mandíbula, Radio URJC.

Buenos días desde los estudios de Radio URJC con Kelly Martínez y María Prats.

Hoy tenemos un programa de peli manta, ¿no?, como se podría decir.

Sí, con estas lluvias, este frío que ha estado haciendo, la verdad que...

Este fin de semana que ha sido muy lluvioso...

Sí, totalmente. Lo único que me apetece es...

Ver pelis.

Películas, totalmente, sí.

Y por eso hoy vamos a hablar, pues, de eso.

Dime María, a ti, ¿qué películas son las que te gustan más? A ver, sí es cierto que hace poco fueron los Oscars y nos gustaría también hacer honor a eso.

A mí, películas que me gusten...

Me gustan un montón de películas.

Es verdad que a mí ver películas...

Me gustan más las películas que las series.

No sé si a ti te...

No, a mí me pasa todo lo contrario.

Yo soy más de series que de películas.

Pero es una incongruencia en sí misma, porque me gustan las películas largas.

O sea, películas como Avatar, que voy a hablar de ellas, claro.

O sea, son las películas que sí, que a lo mejor me puedo quedar un poco traspuesta, como se dice, pero son películas que acabo llorando siempre, que me encantan y que me vuelvo a ver mil veces.

De hecho, tengo una aplicación para ver Avatar, para ver películas así largas.

Sí.

Me encanta.

No, yo sí soy más de series, la verdad.

Porque como que luego de la película, aunque sea corta...

O sea, aunque sea larga, se me queda corta, ¿sabes? Es como que quiero seguir y quiero seguir sabiendo de qué va a pasar.

Yo creo que a mí también lo que me gusta es la espera, ¿no? La espera que tienes entre...

Si hay más películas, me refiero.

Si es como una trilogía, una saga, etcétera.

A mí me gusta esa espera.

Es como que me da más emoción.

Sí. No, no, yo no puedo con eso.

En plan, por ejemplo, yo me pasó con Fast and Furious.

Sí.

Que la fui a ver creo que el año pasado o una cosa así.

Y vas a ir hasta el 2026.

Y yo decía, ¿qué? No, no, no, no puedo esperar tanto.

O sea, no me gusta.

Sí es cierto que en honor a los Goya y a los Oscar, perdón, hay películas este año que a mí me hubiera gustado ver y que no he podido ver porque no he tenido la oportunidad.

La verdad es que me hubiera gustado, como por ejemplo, Wicked.

No me la he visto.

Sé que es una película que ha sido taquillera, pero no me la he visto.

Y también ha competido, que me he visto esa parte, ¿no? Que se hizo muy viral en redes sociales con Emilia Pérez.

Ah, Emilia Pérez, sí.

Sí que hubo un conflicto ahí.

Ahora hablaremos de eso.

Hubo un conflicto.

Yo también tengo un conflicto con esa película.

¿Por qué? Mucho.

Porque, a ver, para empezar, para quien no sepa, Emilia Pérez es una película que se aborda en México supuestamente.

Y es un narcotraficante que decide cambiarse de género porque lo estaban buscando.

Y después, esta persona decide ayudar a las familias que sus hijos estaban desaparecidos a encontrarlo.

O sea, no sé.

Son temas muy sensibles que tocan, pues, los narcos, las drogas, las desapariciones, cosas así, que decidieron todo eso, como que juntaron todo eso, metieron a México, metieron a gente femenina, o sea, actrices femeninas, y encima le volvieron un musical.

Y como que todo eso fue Emilia Pérez.

Y encima, el director de la película es francés.

Y ninguna de las actrices que está es mexicana.

Y, por ejemplo, una es española, otra es, no recuerdo de dónde, y otra es Elena Gómez, que encima ni siquiera habla español.

Entonces, en general, como que ha sido, bueno.

Que a lo mejor la temática sí te gustó un poco.

No, no, nada.

Sí, bueno, pero intentaste que se podía haber conseguido representar de forma mejor.

Claro.

Sí, es como que estás tocando, se tocan temas muy sensibles, y en verdad no hay como una investigación profunda de lo que se viene, ¿sabes? Y al final, todo Latinoamérica se unió y ha sido, o sea, la gente odiaba la película.

O sea, y la sigo odiando.

Y yo también.

De hecho, he visto que estaba nominada en canción.

Sí.

La que, sí, esta banda sonora, por decirlo así.

Sí, ganó.

De la actriz.

A ver, a mí la canción de primeras, cuando la vi, me dejó un poco sorprendida, ¿no? Porque no es lo que normalmente se suele ver en este tipo de premios.

Sí, ¿no? O sea.

Pero la verdad es que me acabó gustando.

Pero compitió, no, me estaba mirando, me estaba jodiendo.

La miré muy feamente.

Pero compitiendo contra la canción que compitió, claro.

O sea, es que, o sea, había, para mi forma de ver, había mejores canciones.

Sí.

Comments of Un día de cine
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!