
Un ejercicio contra el delito y la corrupción de vital importancia y continuidad

Description of Un ejercicio contra el delito y la corrupción de vital importancia y continuidad
El II Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales, comenzó este lunes en toda Cuba; y así se dio a conocer en reunión que tuvo lugar en la sede del Comité Central del Partido, encabezada por el máximo dirigente de la organización política y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Por: Claudia Díaz Pérez
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Sí, gracias. Un saludo para ti y para todos los amigos oyentes.
El Segundo Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al Delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales, comenzó este lunes en toda la isla, y así se dio a conocer en una reunión que tuvo lugar esta mañana, en la sede del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, encabezada por el máximo dirigente de la Organización Política y Presidente de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez.
En la reunión que utilizó la videoconferencia para la comunicación con grupos provinciales creados para la realización del ejercicio nacional, el miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, explicó que este segundo proceso se realiza a partir de una indicación del presidente Díaz Canel.
Responde a lo que habíamos acordado y precisamente él había orientado en el resumen del ejercicio realizado en el mes de diciembre, que trimestralmente se iba a realizar este tipo de ejercicio, teniendo en cuenta las experiencias que habíamos alcanzado en el que efectuamos en ese momento.
Morales Ojeda enfatizó en la oportunidad de que el ejercicio coincida con una importante actividad de la militancia comunista.
En esta ocasión se tiene la particularidad de poder estar desarrollando este ejercicio en la semana que debemos de concluir el trabajo realizado por los dúos y los trullos del partido, de poder analizar y contratar las adecuadas relaciones entre el sector estatal y el no estatal.
El miembro del Comité Central y jefe de la Oficina de Atención a los órganos del Sistema del Poder Popular, del Estado y del Sector Jurídico, Julio César García Rodríguez, definió los objetivos centrales y específicos, así como las acciones a desarrollar durante la semana.
El objetivo principal es incrementar las acciones de los órganos del Estado, del Gobierno, el Ministerio del Interior, las organizaciones políticas, sociales y de masa, de control popular y comunicacional en la prevención y enfrentamiento a estos fenómenos nocivos que afectan la seguridad y el orden interior.
Al término del encuentro, donde estuvieron presentes dirigentes de organizaciones políticas y de masas, así como los principales representantes de los organismos del Sistema de Justicia y Control, el mandatario cubano calificó el proceso que se inicia hoy en todo el país.
Ya está el día 29 de marzo, como un ejercicio de vital importancia y continuidad.
Este es un ejercicio que tiene una enorme importancia, que le da continuidad al ejercicio que hicimos anteriormente y que ratifica todo el esfuerzo, el empeño en continuar avanzando en el ordenamiento de las relaciones entre el sector estatal y el sector no estatal y sobre todo el combate directo a las indisciplinas sociales, las ilegalidades, el delito.
El Jefe de Estado orientó a los responsables de este ejercicio velar por el rigor en la aplicación de la ley, sobre todo en aquellos delitos que atentan contra objetivos económicos, como los que se realizan en perjuicio de campesinos, cooperativistas, medios públicos y del sistema eléctrico.
También se refirió al impacto de juicios públicos, con el fin de crear una conciencia jurídica en la población.
El Comandante en Jefe, Fidel Castro, expresó que a un nivel de indisciplina o de corrupción se deberá responder con un nivel de acción en todos los sentidos, sin blandenguería ni paternalismo, de forma tal que no haya lugar a la impunidad, una directiva de su pensamiento que está a tono con el II Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al Delito, la Corrupción, las Ilegalidades y las Indisciplinas Sociales.
Inicie en el país II Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al Delito, la Corrupción, las Ilegalidades y las Indisciplinas Sociales.
Claudia Díaz Pérez, Radio Cubana.