

Description of Un episodio de película
Nuestros colaboradores se visten de gala para hablar de los videojuegos que llegaron al séptimo arte y las cintas que acabaron en las consolas. Scarface,
desafiando a la muerte en una versión alternativa hecho juego, los pájaros en pie de guerra con los cerdos verdes más famosos del móvil y la banda callejera de los 70-80 The Warriors, se convierten en los más fuertes de la ciudad que nunca duerme.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenos días, tardes o noches, sea cuando sea que nos estéis escuchando.
Bienvenidos a otro entregana más de Hablamos de Videojuegos en la Red de URJC.
Presento un servidor y hoy solamente me acompaña Jaime, porque Damaso está por motivos médicos y Dani se nos ha caído última hora.
Por motivos médicos también.
Sí, que ha sido en plan, bueno, Damaso está a revisión, aunque bueno, realmente ha sido los Oscars que hemos conseguido reunir un poco de pasta, bueno, al menos queremos decir eso al menos.
No, pero bueno, se han puesto malos por los Oscars.
Bueno, también, sí.
Digamos que los Oscars fueron anoche y para bien o para mal, yo me resuelvo mi opinión porque me gusta este puesto, me gusta este programa y digamos que si empiezo a verte mis opiniones, a lo mejor me quedo sin este puesto.
Yo me esperaba más para Conclave.
Es algo que, no sé, tampoco está muy reivindicado, pero a mí la verdad es que la fotografía me encantó.
No he visto Conclave, me han hablado muy bien de ella, también me han dicho que está un magistral Ralph Fiennes ahí que roba la película al solo.
Y lo que sí que vamos a estar todos de acuerdo en que The Mambur se lo debió llevar.
Pero bueno, en cualquier caso, los Oscars fueron anoche como hemos dicho y el mundo de los videojuegos también ha bailado algún tango que otro con el mundo del cine y viceversa también.
Para bien o para mal ha habido unos cuantos éxitos, unos cuantos fracasos, pero en cualquier caso los videojuegos no dejan de ser como una fuente de inspiración para el cine y el cine también deja de ser una fuente de inspiración para los propios videojuegos.
Así que hoy, y con motivo de los Oscars, vamos a ver qué películas han pasado por los mandos de los jugadores y qué juegos han pasado por la gran pantalla.
¿Empiezas tú, Jiménz? Efectivamente, en mi caso lo primero es lo que has dicho, las películas que luego han llegado a los videojuegos y primero vamos a oír un poquito Pussy to the Limit, de Scarface, para los que no sepáis.
Y bueno, este es un temazo de Scarface de 1983, una película de gángsters protagonizada por Al Pacino y que interpretaba al icónico Tony Montana.
¡Antonio Montana! Exactamente, el de Here is my little thing, el mismo.
Say hello to my little friend.
Eso, eso, eso.
Que nos van a crucificar, como lo digamos mal.
Eso estaba improvisado, no me acordaba.
Es una película dirigida por el gran Brian De Palma y se trata de una nueva versión homónima de una película de 1932 que me vi ayer porque estaba en internet de forma gratuita, creo que porque ya habían expirado los derechos de autor y la verdad es que estaba bastante bien.
No sé si la has visto, me imagino que la del 83 sí.
La duda ofende.
No, no, solamente hay una.
Déjate de...
Solamente hay una.
Que hubiera algo después, corremos un tupido velo y no ocurre.
O sea, que no te gusta Al Pacino.
No, no, no.
Al Pacino es mucha.
No, no.
Como has dicho de que en 1983 y no sé si estás implicando que hubo otra, no sé si...
Un anterior, un anterior.
En el 32.
¿32? No, esa no.
No he tenido...
En blanco y negro...
No he tenido el gusto de verla todavía, pero la de Al Pacino es la mítica.
Sí, sí.
O sea, condensa todo y lo que el cine actual de violencia y tal, la otra es bastante, bueno, pues de los años 30.
De la época.
Sí, de la época.
Y bueno, aviso de que se vienen spoilers porque si no, no tiene sentido hablar del videojuego posterior, obviamente.
O sea, es una película que fácilmente ya tiene...
Tiene ya más de 40 años.
Está...
Sí.
42.
Así que bueno, sangre y droga, eso es Scarface, Scarface de 1983, el precio del poder en España, que narra la vida de Antonio, de Tony Montana, un expresidario cubano que llega a Estados Unidos.
Su amigo, Manny y él comienzan a trabajar en un puesto de comida en Miami cuando decide que quiere tener la vida de un gángster y lo cierto es que lo logra.
Tony Montana escala en el crimen organizado hasta que vence a su jefe por poder y por amor.
Montana se ha enamorado de su novia y le arrebata el imperio de la droga.
Y bueno, consumado el ascenso, entre tiros, negociaciones con Bolivia, con no sé quién, consuma su ascenso y comienza la caída.
Montana controla un imperio de la droga, mientras que se vuelve desconfiado y adicto a su propio producto, la cocaína.
Se pelea con un importante narco, Sousa, y vuelve y este manda a sus hombres a la mansión de Montana.
Y bueno, aquí acaba la película.
Tras un tiroteo sangriento, le disparan por la espalda con una escopeta y su cadáver cae sobre una fuente con el letrero The World Without War.