

Description of Un mar de ciencia 11-03-25
"Un mar de ciencia" es un programa realizado por la asociación "Astromares" dedicado a la divulgación científica. Trataremos temas de ciencia y actualidad del mundo de la ciencia; además de astronomía.
Este espacio se emite todos los martes a las 20H en el 92.0FM y en www.radio.tomares.es
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En Radio Tomares, un mar de ciencia.
Un programa de la Asociación de Astronomía Astromares.
Muy buenas tardes a todos y a todas.
Nos alegra mucho, como cada semana, estar de nuevo con vosotros en este programa de divulgación científica en Radio Tomares.
Os habla y os saluda Antonio González.
Pues hoy con más alegría e ilusión si cabe.
No es un programa más.
Es que hoy cumplimos los 200 programas en un mar de ciencia.
Y me presento, aunque ya creo que me conocéis, soy Inma Muñoz.
Efectivamente, Inma, se nota el ambiente de alegría aquí en el estudio.
Es que son 200 semanas acercando a nuestros oyentes un poquito de ciencia cada martes.
Y cada jueves y cada domingo en la 92.0 de la FM en tu emisora en Radio Tomares.
O cualquier día, o ya cualquier hora, también nos puedes conseguir en e-box y en la fonoteca en la web de tu emisora en Tomares.
Y como es un día especial, hoy tenemos el estudio de Radio Tomares hasta arriba, como se suele decir.
Bueno, ya hay quien lo ha comparado con el cámara.
Todos los hermanos más.
Sí, porque en la tertulia de hoy hablaremos de nosotros, de Astromares, de los que hacemos este programa desde hace nada menos que casi cuatro años en antena.
200 semanas.
Bueno, ellos nos van a contar anécdotas, curiosidades, algunos secretillos y lo que tienen previsto hacer en los próximos programas.
Bueno, y también una novedad, porque María Platero, que la presentaremos hoy y que a partir de la próxima semana estrenará también una sección denominada Astronomía y Arte.
Es que la Astronomía y el Arte, o sea, la Astronomía y la Ciencia no están rendidas con el Arte, ambos se complementan.
Por eso en Astromares tenemos nuestro Club de Cine, por poner un ejemplo.
Sí, y Club de Cine, que tras un tiempo que ha estado en activo, ha vuelto a reunirse y otra vez van a comentar películas.
Seguro que a todos las habéis visto, las figuras ocultas.
Bueno, pues seguro que sí.
Y si no lo habéis tenido ocasión de verla, pues la recomendamos, porque es que hay que verla.
Y bueno, no solo por lo bien que narra en los primeros años de la carrera espacial, también porque denuncia esa discriminación que sufrían las mujeres de color en aquellos años.
Bueno, y en un ratito vamos a hablar de los que hacemos un bar de ciencia.
Pero ahora, antes de pasar a las noticias, con las que siempre abrimos el programa, vamos a hacer algunas recomendaciones.
Son recomendaciones, como sabéis, que nos hace Carlos Gaceo, desde León, que nos recuerda que esta semana en Kaisa Forum comienza la experiencia de realidad virtual Postales de otros mundos.
Un recorrido por el conjunto planetario de la mano de estos emisarios que tanta información y belleza nos han traído.
Esta experiencia inmersiva nos invita a viajar por el sistema solar de la mano de algunas de las ondas espaciales que han fotografiado sus planetas y también gran parte de sus satélites.
Recordar, Postales de otros mundos, desde el 10 de marzo en Kaisa Forum.
Está todos los días laborables, en horario de tarde, a partir de las 5.
Y los fines de semana, desde las 10 de la mañana.
Bueno, y aprovecho para agradecer a Kaisa Forum y al Foro del Espacio que nos han invitado a Astromares a estas sesiones en la semana de la inauguración.
Pues tendréis tiempo seguro.
Hasta el próximo mes de diciembre seguro que lo podéis ver.
Para lo que no hay un poco de tiempo es para la semana del número Pi.
Bueno, y tampoco, Irma, porque son solo tres días, los días 14, 15 y 16 de marzo, con motivo del día Pi, que es el 14 de marzo, programa especial en la exposición Música y Matemáticas.
Y es que en los países de lengua anglosajona no se dice 14 del mes, 3.
El 14 del 3 se escribe primero el mes y luego el día, o sea, 3, 14.
Por eso, este viernes es el día Pi, el Día de las Matemáticas.
Bueno, y todo ello, como podéis ver, en Kaisa Forum.
Además, muchas actividades y talleres.
Pero, Antonio, donde no hay ahora, por el momento, es en la Casa de la Ciencia, ¿no? Pues no, no hay porque.
Se están renovando todos los talleres y estarán unas semanas cerradas al público.
Ya informaremos en cuanto vuelvan a abrir y os haremos llegar nuestras recomendaciones.
Bueno, y ahora vamos allá a presentar lo que tenemos preparado para hoy, que además de la tertulia, con la que hablaremos de nuestros 200 programas, tenemos otros contenidos.
Pues, efectivamente, Irma, el desarrollo del programa será como el de cualquier otra semana y lo abrirán Vicente y Alba García con su selección de noticias destacadas de la semana.
Bueno, y seguiremos con la tertulia, como ya hemos dicho, y tras ella el relato de Francisco Gil, con la décima entrega del relato octavo.
Ya sabéis, somos una realidad en la teoría del todo.
Y el relato de hoy, como siempre, con un título muy sugerente, ¿eh? Sentir todo un universo.
Bueno, y ya para terminar, vamos a terminar con algo mucho más sabroso, con mucho sabor, porque nuestra nutricionista Cristina García nos va a hablar de las especias.
Es que ese es el secreto de un buen plato muchas veces, una correcta selección de especias.
Nos lo contará Cristina García, nuestra experta en nutrición, y ahora os dejamos porque arranca ya un mar de ciencia.
Y arrancamos, como todas las semanas, con la selección de noticias más destacadas del mundo de la ciencia, con Vicente y Alba García.
Bienvenidos a...