

Description of Un nuevo proyecto de Radio Cadena Agramonte
El Visionario, la gestión de los procesos de Comunicación Social en Camagüey. Un nuevo proyecto de Radio Cadena Agramonte
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El visionario. La gestión de los procesos de comunicación social en Camagüey. El visionario. Un proyecto de Radio Cadena Agramonte.
El visionario. Cuando el reloj indica las 11 de la mañana compartimos con la audiencia camagüeyana las experiencias de profesionales de la comunicación en diversas instituciones de la provincia. Todo esto a través del visionario. Proyecto de Radio Cadena Agramonte dedicado a la comunicación social. Buenos días. Escuchas El Visionario.
Una opción informativa de Radio Cadena Agramonte. Cada sábado a partir de las 11 de la mañana. El visionario. Como expresara el miembro del buro político y primer ministro Manuel Marrero Cruz en las conclusiones de la reunión de balance anual de trabajo realizado durante 2024 por el Instituto de Información y Comunicación Social.
La comunicación es un sistema muy complejo sobre todo en el actual escenario de guerra mediática que se enfrenta a nuestro país y su papel es esencial para la defensa de nuestras realidades. Es de vital importancia acompañar desde la comunicación las decisiones económicas que adopta el país pues ese es un hecho que requiere el trabajo y el apoyo de todos. Desde esta perspectiva el visionario se adentra en los diferentes ámbitos de la comunicación social. Hoy 15 de marzo fecha en la que cubanos y cubanas conmemoramos el aniversario 147 de la protesta de Baraguá protagonizada por el titán de bronce Antonio Maceo. Voces institucionales.
La edición 33 de la Feria Internacional del Libro se extenderá hasta el domingo día 16 en su sede habitual del casino campestre lugareño según informa la comisión organizadora del evento. En esta ocasión la feria tiene como país invitado de honor a la República de Sudáfrica y está dedicado a los escritores Francisca López Ibeira, Virgilio López Lemus, Benito Estrada Fernández y Armando Pérez Padrón. Estos dos últimos destacados intelectuales camagüeyanos.
El evento contará con la participación de editoriales de renombre en el país como Camino y la Luz, otras instituciones dedicadas a la comercialización de libros y las locales El Lugareño y Acana. Esta última enmarcada también en la celebración de sus 35 años de fundada llega con el premio del lector entregado durante la edición capitalina por el textolar Silla Luminosa que también estará entre sus propuestas en Camagüey. Acana presentará 16 títulos propios para diversos públicos y como novedad tres ediciones de bolsillo.
Del 13 al 16 de marzo la Feria del Libro en Camagüey reunirá en la ciudad a invitados de varias provincias en la edición 33 no exenta de las dificultades que enfrenta todo el país. El Centro Provincial del Libro y la Literatura garantiza más de un centenar de títulos y una cifra superior a los 40.000 ejemplares físicos para beneplácito del público lector.
El Visionario. Próximamente en la filial Copextel Camagüey se firmará el convenio institucional de la sociedad mercantil y de la dirección provincial de información y comunicación social y de igual manera se analizará con todos los trabajadores artículos de la nueva ley de comunicación social. El Banco Popular de Ahorro en la provincia le comunica a la población que como parte de la campaña que lleva a cabo para acercar los servicios cada vez más al cliente participan hoy sábado 15 de marzo a partir de las 9 de la mañana y hasta las 12 del día en la Feria Arte Plaza frente a la tienda El Globo. Los interesados pueden pasar y realizar apertura de tarjeta magnética entrega de matrices y asesoría en las plataformas digitales.
Nosotros en campaña. Y en la sección nosotros en campaña damos la bienvenida Alejandra Mojena López comunicadora de la empresa provincial de farmacias y ópticas. Como comunicadora de la empresa provincial de farmacias y ópticas me complace en presentarles la campaña salud natural al alcance de todos. Como objetivo tenemos promover la medicina natural y tradicional integrándola con farmacias, comunicación efectiva y una tienda virtual para ofrecer a la comunidad alternativas saludables y accesibles. Crearemos contenidos visuales y escritos que expliquen los beneficios de la medicina natural, su historia y cómo se puede integrar con tratamientos farmacéuticos. Se utilizarán las plataformas como Fuerza,