iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Instituto Santalucía Un país para mayores
Un país para mayores: el desafío de vivir 100 años

Un país para mayores: el desafío de vivir 100 años

3/11/2022 · 14:13
0
89
0
89

Description of Un país para mayores: el desafío de vivir 100 años

‘Un país para mayores’ es un libro colaborativo impulsado por el Instituto Santalucía que aborda a través de sus 12 capítulos uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos como sociedad en España: el aumento de la longevidad y sus consecuencias.

José Antonio Herce, Socio Fundador de LoRIS (Longevity & Retirement Income Solutions), es coordinador y uno de los autores presentes en este libro, y aborda en esta entrevista la realidad de las personas mayores, entrando de lleno en las oportunidades que brinda la longevidad en la sociedad y tratando los retos a los que nos enfrentamos en un futuro en el que podremos vivir 100 años.

Esta entrevista forma parte del podcast 'Un país para mayores', basado en el libro colaborativo homónimo del Instituto Santalucía, que busca arrojar luz sobre los retos y oportunidades de la longevidad en España.

Read the Un país para mayores: el desafío de vivir 100 años podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Para mayores hipotecas para hablar de vida de mucha vida basado en el libro del mismo te en el enorme desafío que supone cien un país para mayores es un libro colaborativo de institutos santa lucía con doce capítulos independientes escritos por distintos autores en el sabor a uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta a la sociedad española la mayor longevidad bienvenidos al pocas de institutos santa lucía y bienvenido josé antonio elche socios fundador de la consultora de jubilación y pensiones loris y coordinador de este libro bienvenido saludos y con todo el mundo el libro no solo muestra una fotografía actual de cuál es la realidad de las personas mayores de sesenta y cinco años sino que era un paso más allá para entrar de lleno en las oportunidades de este colectivo cada vez más amplio y diverso en este sentido cuáles son las oportunidades de la objetividad que desgranar este libro bueno el sitio es justamente un país para mayores porque quiere hacer el contrapunto aquella famosa película de todos recordamos de no es un país para mayores no pueden ustedes país para mayores puede seguir siéndolo y serlo todavía mejor hay direcciones en las que caminar para lograr este propósito el libro tiene un subtítulo que salimos muy intencionado y que deliberadamente juega pero no se trata de jugar con los lectores con con las palabras el subtítulo es mayores y seguros en el siglo veintiuno seguro se refiere obviamente a los productos aseguradores pero también se refiere a la sensación de seguridad que queremos para las personas mayores para que esas oportunidades de las que hablabas se puedan expresar su pleno valor que la sociedad sea consciente de que eso existe de que de que tenemos que facilitar que fluyan las los talentos la experiencia y la voluntad de tantísimos personas mayores que desean seguir siendo muy activas porque encuentro en la actividad tanto laboral como laboral en la actividad de sus vidas a partir de la edad de jubilación cuentan con esa actividad para seguir siendo personas de plenos plenamente integradas en la sociedad entonces el libro efectivamente no solamente habla de de oportunidades habla de muchas cosas no para empezar quiere describir que se entiende por el universo de las personas mayores porque de repente parece que hay tantísima atención y todas las miradas vueltas en el fenómeno fenómeno de las personas mayores no pero sí vivimos en las oportunidades que representan sobre todo las ganancias de longevidad las ganancias de vida para las propias personas mayores y las ganancias que representa para la sociedad las oportunidades que representa para la sociedad el que estas personas mayores estén plenamente activas y dándonos todo lo que pueden todo lo que pueden darnos y luego las oportunidades que se derivan de las innovaciones que la tecnología y el mercado en general que trata de suspendida las necesidades de todo tipo que tienen las personas mayores como las tienen las personas jóvenes las personas generales intermedias pues con buenos productos bienes y servicios les ayuden a desplegar toda esa promesa que encierra hablamos de oportunidades pero también de retos cuáles son bueno los retos más importantes tienen que ver con afrontar sobre todo el más importante el núcleo de todas las cuestiones afrontar esas ganancias de vida en buena salud o limitando en la medida de lo posible y hay muchos mecanismos para ello limitando pues algunos los inconvenientes que tiene llegar a edades avanzadas el hecho de que con una probabilidad creciente con la edad pero afortunadamente no delgadísimas con una probabilidad trescientos con la edad muchas personas ya piden en ellas problemas crónicos o no tan crónicos problemas más agudos de movilidad de salud generalizada cuando no enfermedades de carácter de deterioro cognitivo que son lo que más preocupan a estas personas ya la ya la sociedad porque requieren yo todo un complejo de seguro de seguros de cuidados para que su calidad de vida no se deteriore excesivamente el gran reto es justamente la salud el gran reto también consiste en

Comments of Un país para mayores: el desafío de vivir 100 años

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to World and society