iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RadioRebelde Radio Rebelde
Un palestino con Cuba en el corazón

Un palestino con Cuba en el corazón

2/18/2025 · 04:34
0
21
0
21
Radio Rebelde Episode of Radio Rebelde

Description of Un palestino con Cuba en el corazón

El joven palestino Motee Ayman es uno de los tantos estudiantes de ese país que han encontrado en Cuba la paz, el apoyo y sobre todo, la realización profesional que desgraciadamente no existe en su país. Por: Oscar Salabarría

Read the Un palestino con Cuba en el corazón podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Sí, gracias. Saludos.

Fida'i, fida'i, fida'i, ya arda, ya arda el yutu.

Llevo en Cuba más de cinco años. Llegué en el año 2019.

Tuve la gran suerte de poder conseguir una beca que da al gobierno cubano a nuestro estado, al estado palestino.

Mote Ayman Almachet llegó a Cuba en 2019 a cumplir un sueño.

Estudiar medicina para ayudar a los suyos había sido siempre el sueño del niño palestino Berrafat, que como tantos otros de su generación, creció bajo las balas y la opresión del sionismo israelí.

Aquí en Cuba, como llevo tiempo, he visto como nosotros los palestinos hemos recibido el gran apoyo y la solidaridad de todos los pueblos cubanos junto a su gobierno.

Realmente eso significa muchísimo para nosotros.

Desde la primera línea, como el presidente de la República cubana, siempre ha estado en cada momento en apoyo hacia el pueblo palestino en la franja de Gaza y en Cisjordania.

En cada instante está el presidente de Cuba y el pueblo cubano se habla de Palestina y eso la verdad nos da muchísimo honor y esperanza para seguir luchando por los derechos de nuestro pueblo.

Mote está aquí y se sabe seguro al caminar las calles y plazas de nuestra capital, al ir a clases o al hospital a atender a sus pacientes.

Sin embargo, el pecho oprimido por los suyos es su constante y la incertidumbre nunca abandona sus pasos.

Mi familia actualmente se encuentra desde que se aclaró el acuerdo del alto fuego del 13 de enero.

Hasta ahora se encuentra en la ciudad de Rafaj.

Encontraron las casas destruidas, el hogar todo destruido, que no sirve ni para vivir, pero no hay de otra donde van a estar intentando reparar eso todo y seguir la vida como normal.

Pero aunque no lo puede ser.

Luego de la entrada en vigor del alto al fuego entre el movimiento de resistencia palestina Jamás de la franja de Gaza y el gabinete del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, el pasado 13 de enero, la familia de Mote Ayman regresó a donde antes estuvo su casa en la ciudad de Rafaj, reducida ahora a escombros y cenizas.

Tras 15 meses de sangrienta lucha contra el invasor sionista y más de 48000 hermanos asesinados durante la guerra, mi familia ha estado en campos de refugiados, en casas de campaña.

Y para mí es algo bien doloroso escuchar esas noticias.

También las decisiones que toma el imperialismo y el loco de Trump, de que quiere emigrar al pueblo palestino de Gaza y sacarlo de ahí y mandarlo a otras tierras, como somos un pueblo resistente y pueblo que ama la vida y a la paz y ama la patria.

Nunca vamos a dejar una decisión de un imperialista, de un fascista como el Donald Trump.

Por lo tanto, vamos a luchar hasta el último aliento de cada un palestino de nosotros.

Como tantos otros palestinos que han podido regresar, su gente intenta levantarse en medio de la destrucción y la tristeza traída otra vez por el odio opresor a ese pedazo de suelo que continúan intentando expropiar a sus legítimos habitantes en nombre de una tierra prometida para algunos y en favor de intereses extranjeros impulsados por el dinero y el poder.

Agradecemos las declaraciones vía WhatsApp de Mote Ayman, un joven palestino que muy pronto regresará a su tierra para intentar llevar esperanzas y vida a una hermosa nación devastada por la muerte.

Desde el centro de la isla, Oscar Salavarría Martínez, en Radio Rebelde.

Comments of Un palestino con Cuba en el corazón
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!