iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radiotelevisión Diocesana Voces amigas
Un paseo por Roma en compañía de Jaime Moraleda

Un paseo por Roma en compañía de Jaime Moraleda

5/2/2025 · 27:53
0
23
0
23
Voces amigas Episode of Voces amigas

Description of Un paseo por Roma en compañía de Jaime Moraleda

La Basílica de San Pedro, la Capilla Sixtina o la Basílica de Santa María la Mayor... En esa unión perfecta entre tradición y fe, el arte encuentra el camino para expresar la espiritualidad como solo ocurre en las grandes obras arquitectónicas.

Con motivo de la muerte del papa Francisco y el cónclave que elegirá a su sucesor fijamos la atención de forma muy especial en Roma en estos días y les invitamos a descubrir estas tres joyas arquitectónicas desde el punto de vista del arte gracias a la participación de Jaime Moraleda, profesor de historia del arte en la Facultad de Humanidades.

Read the Un paseo por Roma en compañía de Jaime Moraleda podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bueno, es un día lluvioso en la ciudad de Toledo, así que le agradecemos doblemente la visita a Jaime Moraleda, que ya está con nosotros. Jaime, buenos días.

Buenos días, ¿qué tal? Aunque yo creo que con la conversación que vamos a mantener con él vamos a poner la luz en esta mañana gris de cielos así.

Sin duda. Va a ser un relámpago permanente.

¿Sí? Bueno, les explico a los oyentes. En estos días venimos hablando, pues qué les vamos a decir con motivo de la muerte del Papa Francisco, de todo lo que está pasando en Roma. Y es verdad que Roma es una ciudad espectacular y me faltaba ese apartado en el que comentemos artísticamente algunas de las maravillas arquitectónicas en las que tienen lugar todo lo que estamos viviendo. Desde la Basílica de San Pedro, Santa María la Mayor, pasando evidentemente por lo que se nos presenta delante, que es la celebración del cónclave en la Capilla Sistina.

Claro, es que Jaime Moraleda es profesor de Historia del Arte, así que es quien mejor me puede acompañar en esta mañana. Él viene desde la Facultad de Humanidades para un ratito de conversación, así que encantados, a vuestra disposición. Con lo que me gusta a mí este tema, pues dispuestos a disfrutar. Claro, claro, adelante. Evidentemente, hay que decir que lo importante son las celebraciones de estos días, lo que se hace en cada uno de estos lugares. Pero también reconozcamos que, mira esto como punto de partida, que el arte también responde a una intención, es decir, cuando se construye la Basílica de San Pedro, cuando se hace Santa María la Mayor, ¿no? No es una obra de arte sin más, ¿no? Tiene ese sentido espiritual y esa es la razón por la que se construyen.

En efecto, cualquier obra de arte, lo primero que tenemos que indagar es para qué se hizo, cuál es la función. Después, por supuesto, el arte nos sublima, el arte nos eleva, pero evidentemente es muy importante acercarnos a la función de cada escultura, arquitectura o pintura para poderla comprender. Es lo que llamamos el contexto, donde surge la obra de arte, para quién está hecha, a quién va dirigida, cuál es su función y qué nos quiere mostrar, qué nos quiere enseñar. Que supone para un historiador del arte recorrer Roma.

Bueno, yo recuerdo, yo lo digo desde mi experiencia, yo estaba, era estudiante de licenciatura, además aquí en la Facultad de Humanidades y un grupo de amigos hicimos un viaje a Roma. Estábamos en tercero, creo recordar, y fue realmente maravilloso porque el encontrarse con todo aquello que veíamos en diapositivas, captar las proporciones de los edificios y sorprendernos, por ejemplo, en la Plaza de San Pedro, fue realmente una experiencia. Siempre el viaje a Roma es muy apetecible, pero cuando es la primera vez creo que deja huellas.

Sí, sí, sí. Yo creo que es una de las ciudades a las que siempre queremos volver, que a lo mejor haces otros viajes, ¿no? Bueno, evidentemente para un historiador del arte, qué voy a decir, pero probablemente es una de las ciudades que reúne ya no sólo el número de monumentos, sino que es una ciudad en la que se respira belleza por todas partes.

Por todas partes y es esa ciudad en la que esa frase de siempre que vuelvo encuentro algo nuevo se materializa siempre. Las veces que he ido, que han sido las que he podido, siempre he encontrado algo nuevo, siempre he descubierto una iglesia que no conocía o siempre me he acercado a un cuadro que se me había pasado desapercibido. Bueno, pues Roma siempre nos ofrece esa novedad.

Sí, sí, sí. Y es verdad que en estos días que la vemos a través de la televisión a uno le vuelven a entrar ganas de volver a visitarla.

Estos días estaba consultando y digo a ver qué me queda por visitar en Roma.

Económicamente yo creo que los billetes habrán subido muchísimo en estos días.

Sí, lo dejamos un poco más adelante.

Que es fácil. Venga, empezamos por la Basílica de San Pedro. Toma ya, qué reto te pongo.

Bueno, la Basílica de San Pedro es un reto porque podríamos estar muchísimas horas y no solamente yo sino los especialistas expresos en la arquitectura, la pintura y la escultura que está a disposición de poder disfrutarla y contemplarla y conocerla. En realidad la Basílica de San Pedro tendríamos que retrotraernos a los tiempos del paleocristiano, que es cuando se levanta esa basílica que después empieza a cuestionarse esa idealidad de un edificio que tuviera que responder al poder papal.

Pensemos que ya en el siglo XVI la antigua basílica paleocristiana no respondía a los principios papales del poder universal y por tanto se decide una transformación y una reconstrucción ex novo desde las propuestas de Bramante, las propuestas de Rafael, de San Galo o del propio Miguel Ángel. Llegamos a lo que tenemos hoy, que es una mezcla entre finales del Renacimiento, principios del barroco y que luego se ha ido añadiendo una serie de herramientas para visibilizar el poder de la basílica y por tanto también del pontífice.

Claro, esto que estás diciendo es muy importante porque en cualquier obra de arte y fíjate en el ámbito de la arquitectura, al final cada etapa histórica deja su huella. Es decir, muchas veces lo de situar en un estilo arquitectónico...

Comments of Un paseo por Roma en compañía de Jaime Moraleda

A
We recommend you
Go to Magazine and lifestyle