
Un paso más para el futuro aparcamiento subterráneo en el entorno del CEIP Picavea de Santoña/ Ricardo Fernández 12/05/

Description of Un paso más para el futuro aparcamiento subterráneo en el entorno del CEIP Picavea de Santoña/ Ricardo Fernández 12/05/
El concejal de Obras, Urbanismo y Patrimonio del Ayuntamiento de Santoña, Ricardo Fernández Martínez informa sobre los últimos avances en la futura construcción de un aparcamiento subterráneo dotado con 175 plazas que se ejecutará debajo del patio de CEIP Picavea y de la calle Sor María del Carmen.
La empresa pública Gesvicán acaba de sacar a licitación por 324.000 euros la redacción del proyecto que será financiado por la Consejeria de Fomento del Gobierno de Cantabria.
Escucha el audio.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Son las 12 del mediodía y 36 minutos, vamos avanzando en esta edición de lunes, una edición como ven muy intensa y condensada en lo que a contenido se refiere. Queremos hablar ahora de la construcción de ese aparcamiento subterráneo con 175 plazas en Santoña, se ejecutarán debajo del patio del Picabea y de la calle Sor María del Carmen.
Va avanzando este proyecto, la posterior urbanización del entorno afectado también está contemplada en este proyecto y lo que hemos sabido es que la empresa pública Hesbican acaba de sacar a licitación por 324.000 euros la redacción de esta obra. Ricardo Fernández Martínez, CAITO, es concejal de Obras, Urbanismo y Patrimonio del Ayuntamiento de Santoña. Concejal, muy buenos días.
Buenos días, Gemma, buenos días a todos.
El avance concejal ¿en qué consiste? ¿Ya está en marcha la redacción del proyecto? Pues sí, la verdad es que es una grata noticia, estamos muy contentos, yo al menos en lo personal estoy muy contento. Esto es un proyecto muy ambicioso que surgió antes de convocarse a las elecciones, que mis compañeros de partido me pidieron que se podía desarrollarlo gráficamente, así lo hice y se hizo como una pequeña presentación y vídeo. Luego, una vez que culminó el proceso electoral y accedimos al equipo de gobierno, consensuamos con nuestros socios el impulsarlo, les pareció y les gustó mucho, y desde entonces hemos tratado con la presidenta del Gobierno de Cantabria y con el consejero Roberto Media para impulsarlo.
Ahora ha llegado el momento de que a través de la figura de Hesbican, como para hacerlo más ágil el procedimiento, sale a licitación el proyecto, que tiene varios objetivos. En primer lugar, el propio parking, que aunque se ha limitado a 175, en la propuesta que yo redacté creo que eran 195. Entendemos que es el sitio idóneo para hacer un parking de estas características, porque da servicio a IDM, al colegio, y a la vez está a la entrada de una vía principal, como es la carretera CA 141.
Ocupa más o menos unos 5.000 metros cuadrados, 5.100. A la vez se pretende reurbanizar toda la zona, permitiendo que el tráfico peatonal en esa parte de la calle Sur María del Carmen no vaya entre coches, sino que esté pavimentado como una plaza más y, por tanto, permita la conexión de la zona deportiva con el centro del municipio.
Con estas obras también se permite ampliar las visuales de entradas a Antoña, puesto que el patio del colegio se reduce para poder construir una zona de columpios que pueda ser utilizado doblemente, en hora y lectura, por el propio colegio y fuera del horario lectivo por el resto de los vecinos. Las zonas deportivas del colegio, que también están muy degradadas, se renuevan y se hacen nuevas. En realidad es ensanchar a Antoña hacia el norte, que ahora mismo está un poco cerrado a cuenta de estas cuestiones que te estaba planteando.
Se trata de un proyecto muy ambicioso, como escuchamos. ¿Qué medidas se están tomando o se tomarán para garantizar la seguridad durante la construcción? Especialmente considerando, concejal, que se ejecutará cerca del colegio Picabea.
Esto se lo hemos transmitido a la dirección del colegio. Estaremos pendientes. Nosotros no vamos a ejecutar la obra ni vamos a dirigirla, pero sí que estaremos presentes en todas las reuniones y demás. Habrá que hacerlo compatible, que el colegio pueda seguir haciendo con limitaciones su actividad lectiva y que se puedan ir ejecutando las obras.
Siempre las obras producen algún pequeño conflicto en el uso diario del espacio, pero entendemos que el objetivo final es ambicioso y, por tanto, va a perdurar ahí durante muchos años si es para beneficio de todos.
Por supuesto. Habrá que planear también cómo gestionar el tráfico en la zona durante la ejecución de las obras.
Por supuesto.
¿Cuántas plazas de aparcamiento en total, entonces? En lo que es Sotarradas, el anteproyecto que yo mismo preparé eran 195. Ellos han puesto un límite de 175, puesto que nunca hay que ponerse en el límite, pero entiendo que ahora el proceso de contratación será el que ponga en claro.
Comments of Un paso más para el futuro aparcamiento subterráneo en el entorno del CEIP Picavea de Santoña/ Ricardo Fernández 12/05/