

Description of Un programa de revista
En el nuevo capítulo de Jóvenes de hoy hablaremos sobre las revistas de nuestra adolescencia e infancia, aquellas que no podían faltar a inicios de los 2000. Comentaremos las distintas opciones que había, sus distintas secciones y mucho más. ¿Te animas a escucharnos? ¡Síguenos en nuestra cuenta @jovenesd3hoy para no perderte ninguna novedad!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Estás escuchando Jóvenes de Hoy, un programa PORI para jóvenes, aquí, en Radio URJC.
Bienvenidos un día más a Jóvenes de Hoy. Yo soy Silvia y yo Vanessa y hoy vamos a hablar de esas revistas que teníamos durante la adolescencia y que son conocidas por todas las mujeres de nuestra generación. Pero antes de empezar tenemos un anuncio que hacer y es que hemos creado una cuenta de Instagram en la que avisaremos siempre que se suba un nuevo episodio para que no os lo perdáis. La cuenta se llama Jóvenes de Hoy, pero ojo, porque en la E de D, en vez de una E, va un 3.
Jóvenes de 3 hoy, así que cuidado a la hora de buscarnos porque puede que os confundáis. Dicho esto, podemos empezar a hablar de revistas. Yo no sé si te acordarás, Vanessa, pero una revista muy conocida cuando éramos más pequeñas era la de Nancy. Resulta que Famosa decidió sacar esta revista mensual en 2013, dirigida a niñas de entre 5 y 8 años, y tuvo tanta popularidad y éxito que siguió y sigue sacando números a día de hoy. Lo que me encanta de esta revista es que en la portada siempre sale una muñeca Nancy preciosa con su trajecito super mono y su peinadito perfecto.
También me acuerdo de la revista de Lego Friends que salió con la serie. Con ella te venía una pequeña construcción de Lego para que la montaras. ¿Tú tuviste alguna de estas revistas? Me acuerdo de las de así de juegos, la de Nintendo y la de Play, que yo nunca las tuve porque no era muy de juegos ya de pequeña.
Las que yo tenía era la Como tú. ¿Te acuerdas de la Como tú? Sí. Era una revista mensual del grupo Bauer que se publicó por primera vez en 2008 y estuvo bastantes años en ahoge. Su target eran las niñas de entre 8 y 13 años que se iniciaban en el mundo de la lectura y tenía cosas como reportajes y cosas así de famosos, cotilleos.
También teníamos la Bravo, que ésta a mí me pilló un poco pequeña. No llegué a ser como su público objetivo porque era un poco más atrevida, un poco más para mayores. Y ésta salió en 1995 y era del grupo Bauer también. Luego, por otro lado, tenemos la revista de Disney Channel. Mítica. Mítica. Me acuerdo cuando salió, porque salió en 2015, ya cuando éramos más mayores, que yo la vi y dije, wow, ¿qué es esto? Necesito tenerlo. ¿Yo tuve alguna de Disney Channel? Es que eran increíbles y era del grupo Z y pues como hemos dicho, y como se podía asumir por el título, pues iba sobre las cosas del canal de Disney Channel.
Que en paz descanse. Pobre Disney Channel. Pero resulta que al parecer en YouTube están sacando como en directo, en directo, entre comillas, como si fuera Disney Channel, pero por YouTube.
¿Ah, en serio? Como si fuera el canal, sí.
¡Qué guay, qué ilusión! Eso he escuchado, sí, sí. De la revista ésta, yo me acuerdo que tenía avances de series. A lo mejor estaba viendo, yo qué sé, Estar contra las fuerzas del mal, y te decían, en el próximo capítulo tal, o qué pasará, y con Soy Luna.
De hecho, una derivada de Disney Channel fue la revista de Soy Luna, que yo no sé si sabías que existía o la tuviste.
Yo era muy fan de Soy Luna, pero nunca llegué a ver la revista.
Yo tuve una de ellas, porque me acuerdo que venía como una pulseras o algo así, y pues me la compré.
Y sí, básicamente te contaba cosas de Soy Luna, de los personajes, de los actores, de la serie, pues qué va a pasar, tal.
Estaba interesante.
Lo que yo sí me acuerdo es la revista de Violeta, que era más o menos igual que la de Soy Luna, pero con Violeta.
Interesante. Yo es que, la verdad, tengo que confesar que siempre fui muy fiel a mi revista de Top Model, que supongo que tuviste alguna.
Sí.
La estuve coleccionando desde 2017 hasta 2019.
O sea, me falta, no sé si empecé en noviembre de 2017 hasta, pues no sé, ponle enero o marzo de 2019, y las estuve ojeando y me falta un número entre esas.
El resto, todas, todas.
¡Guau! Bueno, para acabar,