
UN ZOOM EN LA ECONOMIA con Enrique Szewach 13-5-2025

Description of UN ZOOM EN LA ECONOMIA con Enrique Szewach 13-5-2025
UN ZOOM EN LA ECONOMIA con Enrique Szewach 13-5-2025
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a Un Zoom Sobre la Economía.
Una hora semanal para recorrer lo más relevante de la economía local e internacional con Enrique Sévach.
Información, análisis, perspectivas, invitados.
Para que no estés muteado en economía, quedate aquí, ya empieza Un Zoom Sobre la Economía.
¿Están acompañando a Enrique Sévach en Un Zoom Sobre la Economía? En la ciudad, para evitar contagios en las aulas, vacuná a los chicos respetando el calendario de vacunación.
Entrá a buenosaires.gov.ar barra salud y conoce los vacunatorios o centros de salud más cercanos.
Buenos Aires, ciudad.
Sofingen, financiando la economía real.
Mercado argentino de valores.
Financiamiento para pymes y economía real del país.
¿Sabías que todos los accidentes por inhalación de monóxido de carbono son evitables? Chequea que la llama de tus artefactos sea siempre azul.
No olvides ventilar los ambientes de tu hogar todos los días, verificando que las rejillas cuenten con salida al exterior y las ventilaciones no estén tapadas ni sucias.
Y controlá las instalaciones internas con un gasista matriculado.
Con estos consejos, protegés a tu familia.
MetroGas, damos calor.
Somos PAE, líder global de energía.
Ofrecemos productos y servicios a la industria y estaciones de servicio.
Estamos presentes en todas las cuencas productivas y llegamos con gas natural a todo el país y la región.
Producimos petróleo, GLP, energía eléctrica y renovable.
Operamos la red de estaciones de servicio más moderna y con la mejor atención al cliente.
Invertimos, innovamos, crecemos.
Somos PAE, energía para la industria.
Muy buenas noches, ¿cómo les va? Bienvenidos a un Zoom sobre la economía, como todos los martes a las 19 horas hasta las 20.
Acá estoy Enrique Sébastia acompañándolos para justamente tratar de aclarar o oscurecer los temas de la economía argentina internacional.
Bueno, a ver, lo hablábamos la semana pasada, creo que fue con Luis Ecco, si no fue la semana pasada, fue la anterior.
Está claro y hoy lo escuchaba por la mañana al vicepresidente del Banco Central, a Vladimir Werning, que ofreció una presentación en el Congreso de la EF allí en el centro de convenciones de la Ciudad, explicitando de alguna manera lo que deducimos de la política o del comportamiento del gobierno, ¿cierto? O del comportamiento del Banco Central, si no queremos ser tan abarcativos.
La prioridad para el Banco Central es mantener la inflación en baja, o mejor dicho, lograr que después del cambio de régimen cambiario, valga el juego de palabras, de pasar a un tipo de cambio semifijo, un tipo de cambio semiflotante, no tuviera demasiados efectos sobre la tasa de inflación.
Para lo cual el Banco Central pretende que, o armó un sistema para que el tipo de cambio esté más cerca del piso de la banda que del techo de la banda, o esté más o menos estable, digamos.
Digo que armó un mecanismo por el cual pasa eso, porque la demanda en ese mercado único que unificó el acuerdo con el Fondo Monetario, están los exportadores vendiendo, están los importadores comprando, está el sector privado, personas humanas comprando, también pueden estar vendiendo, por supuesto, pero no están ni las empresas atesorando, ni las empresas que tienen que girar sus utilidades al exterior, y tampoco está el Estado comprando, ni el Tesoro, ni el Banco Central.
O sea que es un mercado, entre comillas, único y libre, en donde el Price Discovery, como dice el acuerdo con el Fondo, o en todo caso la explicitación de un precio relativamente libre, no es tan libre básicamente porque, insisto, hay algunos sectores de la demanda que no aparecen, las empresas en algunas operaciones, y el Tesoro y el Banco Central en otras, y por lo tanto, si la demanda está restringida, el precio no es exactamente el precio que corresponde, teniendo en cuenta además que los exportadores están por ahora obligados a vender, con lo cual hay una oferta obligada y una demanda restringida.
Y eso marca, me parece a mí, que está claro que la prioridad del gobierno en estos meses tiene más que ver con que el cambio de régimen cambiario no afecte demasiado a la tasa de inflación o que la tasa de inflación...
Comments of UN ZOOM EN LA ECONOMIA con Enrique Szewach 13-5-2025