
Una conversación con Mª Paz Pando Ballesteros sobre mujeres y diversidad cultural. Episodio 43

Description of Una conversación con Mª Paz Pando Ballesteros sobre mujeres y diversidad cultural. Episodio 43
En el Episodio 43 de Estrategia Minerva os ofrecemos una entrevista con Mª Paz Pando Ballesteros, Profesora del Historia Contemporánea del Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea de la Universidad de Salamanca. Con ella, hablamos sobre feminismo en el contexto mediterráneo y, en especial, sobre la situación de las mujeres en países como Marruecos desde una perspectiva comparada. Además, la Profesora Pando Ballesteros nos ofrece una visión más amplia sobre cuestiones muy debatidas en los últimos años como el uso del velo o la relación entre el feminismo europeo y el feminismo norteafricano.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos estratégica dinero contras de filosofía y estrategia la conversación en la final en este episodio tenemos una entrevista con maría paz o ballesteros profesora de historia contemporánea de la universidad de salamanca bienvenida maría pasando ballesteros estrategia minerva por casa empezamos así el episodio cuarenta y tres te estrategia minerva podcast los colaboradores estrategia minerva por casa somos guillermo leyes pascual hola buenas tardes a todos jesús mora hola muy buenas tardes y óscar pérez de la fuente ver nuestros perfiles en la sección por la web a punto com en este episodio realizamos una entrevista maría paz cuando ballesteros profesora de historia contemporánea de la universidad de salamanca profesora de historia contemporánea del departamento de historia medieval moderna y contemporánea de la universidad de salamanca miembro del centro de estudios de la mujer de la universidad de salamanca y de la red nacional de investigaciones américa latina áfrica europa y el caribe territorios población poblaciones vulnerables y políticas públicas directora del seminario internacional de historia contemporánea de los derechos humanos de la universidad de salamanca de carácter permanente cuna de actividades investigadoras docentes y extensión universitaria su tesis doctoral titulada los demócrata cristiano si el proyecto político de cuadernos para el diálogo mil novecientos sesenta y tres mil novecientos sesenta y nueve publicadas por ediciones de la onu ciudad de salamanca en dos mil cinco fue el punto de partida de la primera de sus líneas de investigación sobre el papel político juzgados por la democracia cristiana española desde la dictadura franquista la democracia y sobre sus conexiones con otras fuerzas nacionales y extranjeras la historia de los derechos humanos incluido los de las mujeres eso es según la línea de investigación se sitúan en este marco y más concretamente en el derecho a la cultura y las relaciones de género sus trabajos y publicaciones sobre las mujeres musulmanas tanto en sus países de origen como en los de acogida en el caso de las musulmanas migrantes sobre los mencionados temas ha organizado coordinado y o dirigido múltiples seminarios coloquios y congresos internacionales y es autora de diversas mono grafías y numerosos capítulos del libro y artículos en revistas especializadas entre sus líneas de investigación se pueden destacar la historia de los derechos humanos la historia de las mujeres y sus derechos el derecho a la cultura y las relaciones de género y la democracia cristiana española durante la dictadura franquista bien voy a iniciar yo con una primera pregunta digamos que nuestra invitada tiene muchos artículos o tiene varios artículos que trata sobre la situación de la mujer en diversos contextos y de su su método digamos o si su metodología digamos es una metodología histórica mayoritariamente entonces surge la pregunta de si la discriminación de la mujer es un hecho histórico universal y si en el contexto años se dan algunas variables explicativa comunes pues yo creo que estamos en condiciones bueno abundante como que la disminución histórica nos encontramos en todo tiempo y en todo esto grados y formas diferentes en las diferentes formas distintas épocas y espacios como mundo que si es evidente que a lo largo de la historia encontramos esas momento papás en este sentido el juego mundo las diferentes formas de control y a lo largo evidencia y justo la misma forma en momentos históricos también es importante que hagamos hincapié enseñaba que la movilización de las mujeres han presentado también un poco contexto diferentes formas de resistencia y combatir a favor de sus derechos y para reivindicar y alma un concierto creo que este es muy interesante tener en cuenta con la sociedad las actividades investigadoras y sobre todo si estás en tenemos que