
Una nueva marcha solidaria recorrió este domingo los municipios de Piélagos y Villaescusa con el lema "Si a la Paz"

Description of Una nueva marcha solidaria recorrió este domingo los municipios de Piélagos y Villaescusa con el lema "Si a la Paz"
Julio Lago es el portavoz de la plataforma Iniciativa Cantabria Solidaria que celebró este domingo una nueva edición bajo el lema "Si a la Paz" y en esta ocasión pasó por Piélagos en Renedo, y Villaescusa. El objetivo es recaudar alimentos para Cruz Roja Cantabria, Cáritas, La Cocina Económica y el Banco de Alimentos.
La edición 115 se celebrará en Santander el 7 de mayo.
Escucha el audio.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El sonido de Miguel Cadavieco y Marcos Bárcena para hablar de esa nueva marcha solidaria que recorrió ayer domingo los municipios de Pielagos y Villascusa.
Es la edición 114 ya de la Iniciativa Cantabria Solidaria, que se celebró con el lema Sí a la Paz, a beneficio de Cruz Roja Cantabria, Caritas, la Cocina Económica y el Banco de Alimentos de Cantabria.
A ver si podemos hablar con Julio Lago, que es el portavoz de esta Iniciativa Cantabria Solidaria.
Julio, ¿cómo estás? Muy buenos días.
Feliz día, Gemma, y queridos oyentes de Radio Santoña.
Muy bien, muy bien, como siempre.
Igualmente.
Yo no sé si os mojasteis ayer en alguno de los tramos de la marcha, Julio, ¿os acompañó también la lluvia? Nada, Gemma, nada.
Se alucinaba la gente.
Siempre se abre el cielo para las buenas personas que caminan.
Un sol radiante.
No nos cayó ni una gota en todo el día.
Nada.
Ni en el poli.
Qué suerte.
Qué suerte.
Porque mira que amenazó en algunos momentos, amenazó lluvia.
Bueno, luego por la tarde sí que cayó, pero cuando cayó ya vosotros habíais hecho lo vuestro, ¿no? Que era recorrer varias localidades de esta nueva marcha solidaria.
Digo, si os acompañó también la lluvia, porque en la fiesta no faltó la música, con músicos veteranos de la talla, de los que estamos escuchando, Marcos Bárcena y Miguel Cadavieco, entre otros.
Y no sé si estuvieron también en la marcha o en la fiesta solidaria que celebráis hoy en la fiesta, ¿no? Sí, sí, sí.
Sí, sí, sí.
Sí, sí, sí.
Sí, sí, sí.
Sí, sí, sí.
Sí, sí, sí.
También contar con estos nombres propios de la cultura y el folclore popular de Cantabria en esta marcha.
Por cierto, que es una marcha que esta vez, por lo que he visto, Julio, cambió de sentido, ¿no? Fue de piel a gozabillascusa.
¿Por qué lo habéis hecho así, en el trazado inverso, como habitualmente lo hacéis? Pues lo hacemos porque, mira, la hemos vuelto a repetir desde el año pasado, pues porque nosotros ahora nos vamos a ceñir todos los años a hacer tres, cuatro marchas al año, pero fomentar, o sea, valores, compartir, ayudar, y en este caso, pues bueno, basándonos en la educación, en los centros educativos y los representantes en los que ayudan, en los que están caminando ahí, llueva que graniza, entonces, pues, son los dos ayuntamientos junto con Meruelo, Piel a gozabillascusa, los tres ayuntamientos más solidarios de Cantabria, alguno más de siete villas, y ahí estaremos, o sea, nosotros ya dedicar cientos y miles de kilómetros y muchas horas, mucho, pues requiere eso, que participen también, que ayuden, si es para ellos, o sea, nosotros vamos a ayudarlos, y entonces es lo que hacemos.
Este año hemos cambiado, y el año que viene volveremos a cambiar otra vez, o sea, financiaríamos en Piel a goz también, ¿no? ¿Y cómo ha ido la marcha? Porque la recogida de alimentos, por lo que he visto, ha superado los 7.000 kilos, pero la marcha, ¿cómo ha ido? Maravillosa, maravillosa, salimos a las 10 y 10 de la mañana, vamos con, bueno, o sea, en total finalizamos unas 218 personas, vamos, o sea, con lo que daba de lluvia, vamos, hecho un éxito, vamos, o sea, personas, mamás y papás, con niños de dos años en cabritos, con perros, con mascotas, hasta personas de 88 años, y Guillermo y su mujer, una persona invidente, que hizo toda la marcha caminando, vamos, o sea, que le tengamos un diploma solidario.
Desde luego, se lo merece, él y otros tantos que están con vosotros siempre que organizáis iniciativas como esta.
Y con respecto a la recogida de alimentos, ¿cómo ha ido? Más de 7.000 kilos, esa recogida de alimentos que no desarrolláis en un solo día, que como siempre comentamos, lo hacéis durante las semanas previas a lo que es la propia marcha.
Así es, así es, empezamos en el mes de enero, bueno, a las entidades que tú has mencionado y también al colegio, la Anunciación de Santander, que tiene, pues eso, alumnos de distintas nacionalidades y que, bueno, pues necesitan, nos pidieron y también la entregamos.
Y ahora mismo, vamos, ahora mismo he quedado con voluntarios y con Mario Sanmiguel, que vamos en Pielagos, voy camino de Pielagos, pues para seguir recogiendo alimentos y seguir entregándolos a las entidades sociales, pues no paramos.
No paráis, no paráis, ya lo sé.
De hecho, ya estáis preparando la siguiente marcha, ¿cuándo es y dónde? Así es, así es, desde aquí invitamos a todos los oyentes de Santonio, de Radio Santonio y Siete Villas, pues eso, pues el 7 de marzo.