iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Víctor Alvarado Cine y Libertad
Una princesita-Ser luz ante la adversidad

Una princesita-Ser luz ante la adversidad

2/7/2025 · 04:53
0
77
0
77
Cine y Libertad Episode of Cine y Libertad
Support

Description of Una princesita-Ser luz ante la adversidad

(selección de contenido) Una princesita-Ser luz ante la adversidad. ¿Frances Hodgson Burnett transmite esperanza? ¿Eres más de la versión de #ShirleyTemple o de #AlfonsoCuarón?

Aquí puedes escuchar mi comentario (Víctor Alvarado es el autor del libro: La fe, la ética y los valores de los superhéroes:https://www.cope.es/blogs/cine-y-libertad/2024/06/20/la-fe-la-etica-y-los-valores-de-los-superheroes-el-dia-en-que-el-pulpo-hablo-de-mi-libro/ )…

¡Lectores y amigos de Cine y Libertad!

La editorial Renacimiento nos habla de su libro...

La escritora británico-americana Frances Hodgson Burnett (1849-1924) se ha convertido con el paso del tiempo en todo un clásico de la literatura infantil y juvenil, gracias sobre todo a tres obras: El jardín secreto (1911), El pequeño Lord (1886), editada ya en esta misma colección y la historia de Sara Crewe, Una princesita (1905). Las tres han sido traducidas a multitud de idiomas y han dado lugar a exitosas versiones cinematográficas a lo largo de todo el último siglo. De Una princesita se hizo una adaptación al cine en 1939 protagonizada por Shirley Temple, también una serie de televisión animada en 1985, y en 1995 el cineasta mexicano Alfonso Cuarón, director de Harry Potter, Gravity o Roma, dirigió la película La princesita, con la cual recibió reconocimiento internacional. Una princesita es una de las novelas más aplaudidas y entrañables de Frances Hodgson Burnett. Es la historia una niña, Sara Crewe quien, tras crecer feliz en la India colonial a finales del siglo XIX con su padre viudo, ingresa en un internado en Inglaterra donde pronto verá su vida convertida en un infierno, viéndose obligada a abandonar su vida de lujos y privilegios por una de servidumbre y pobreza. Para sobrevivir a esos tiempos difíciles se refugia en el poder de la inventiva y la ilusión, recordándose a sí misma que es una princesita mientras espera la llegada de un milagro. Una novela magistralmente escrita que celebra el poder de la imaginación. Sara Crewe es una heroína brillante y generosa, y las lectoras conectarán sin duda con ella sufriendo sus penurias y celebrando con lágrimas de alegría sus logros. Frances?Hodgson?Burnett (Manchester, 1849-Long Island, Nueva York, 1924) es una de las escritoras infantiles más aclamadas de todos los tiempos. Nos dejó historias inolvidables como El jardín secreto, Una princesita o El pequeño Lord (Espuela de Plata, 2015). Su padre murió cuando ella era muy pequeña. Su madre luchó por mantener el negocio familiar, una tienda de muebles, a flote mientras criaba a sus cinco hijos. Pero finalmente, se vio obligada a emigrar a Knoxville, Tennessee, en Estados Unidos. Para tratar de ayudar económicamente a su familia, Burnett comenzó a enviar sus historias a revistas femeninas por las que obtuvo un gran reconocimiento. A finales de la década de 1860, sus historias se publicaron en casi todas las revistas de moda estadounidenses. A diferencia de su exitosa carrera literaria, en su vida personal fue mucho más desdichada. Nunca se repuso de la muerte de su hijo por tuberculosis, quien inspiró varias historias sobre niños enfermos o moribundos. Al igual que otras escritoras, como Elena Fortún, resulta paradójica la inmensa felicidad que ha generado en varias generaciones de niños y niñas con sus libros frente a su terrible sufrimiento personal.

Víctor Alvarado, autor del libro: La fe, la ética y los valores de los superhéroes.

Instagram:https://www.instagram.com/cineylibertad/

Facebook: https://www.facebook.com/victor.alvarado.56829446

Twitter:@cineylibertad

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/21636

Read the Una princesita-Ser luz ante la adversidad podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Queridos amigos de la radio, como sabéis he estado filmando en la Feria de Madrid. Así que,
no puedes perderte mi libro La Fe, la Ética y los Valores de los Superhéroes. El libro ideal
para dar la batalla cultural con una sonrisa. Fundación Edelvives patrocina este espacio
cultural. La editorial Renacimiento está sacando a la palestra una serie de obras que son auténticas
joyas. Una maravilla, la verdad. De la literatura universal y de grandes novelas que llevaban mucho
tiempo sin editarse, como es el caso de Hombres Madín Moscú, de Enrique Castro Delgado, o Celia,
en la revolución de Elena Fortun, de las que ya hemos hablado en este programa. Pues bien,
en esta ocasión hablamos de una joya, una obra como una princesita cuyo mensaje sigue vigente y
ha envejecido bien como los buenos vinos. Esta novela ha sido escrita por Frances Hudson Barnett
para ofrecer luz a los demás que ella no percibió, porque fue una escritora que no tuvo una infancia
feliz, pero sus obras transmiten todo lo contrario. De hecho, lo mismo lo puede disfrutar un niño de
11 años que una persona de 55, que una de 97. Se trata de novelas optimistas donde se resaltan
los valores del ser humano y entre sus obras más destacables, por ejemplo, también se encuentra Mi
pequeño Lord, que tuvo una magnífica adaptación de John Cromwell con el respaldo de Oselnik,
el productor de Lo que el viento se llevó. Además, en esa película aparecía el niño prodigio Freddy
Bartholomew, en la que este niño se tuvo que aprender multitud de réplicas, pues es una de
las obras de teatro más complicadas de la historia. También hay que decir que una princesita ha tenido
varias adaptaciones cinematográficas, muy buenas las dos. La primera, de 1939, de cine clásico,
protagonizada por Shirley Temple, que se servía todos los papeles de memoria de todos los
personajes que aparecían en la historia o en un guión de una película, y que tuve la suerte de
conocer gracias a mi abuela, porque le encantaban las películas de esta niña. Y por supuesto, no nos
podemos olvidar de la versión cinematográfica del mexicano Alfonso Cuarón, que es también el
autor de la oscarizada y valiosa producción Gravity, con Sandra Bullock y George Clooney,
un director mexicano que incluso tiene una película probida. Yo he disfrutado con esta novela una
barbaridad. Es como una versión de la novela Hombrecitos, de Luis May Alcott, sobre una
princesa india que, a pesar de su buena posición social, tiene un gran corazón y pone en práctica,
sin saberlo, las obras de misericordia propuestas por Jesucristo, consolando al triste, enseñando
al que no sabe. Incluso sale airosa de situaciones complicadas y, cuando pasa hambre, incluso también
es capaz de compartir con los demás. Nos encontramos momentos de gran belleza, como ese
encuentro que tiene con un ratoncito, y los pasajes son deliciosos, como van a poder comprobar.
El primero de ellos habla de amistad. Dice, ¿Me aceptas por amiga, Sara? ¿Me aceptas? Sí, exclamó.
Eres una niña muy inteligente y yo soy la alumna más torpe del internado. Y te quiero, sí, te quiero.
Te aseguro, querida enmegarda, que me haces muy feliz. Siempre es dulce y agradable sentirse
comprendida. ¿De verdad, Sara? Sí, vamos a ser amigas íntimas. Por ejemplo, y en relación con la
amistad, aquí vemos otro momento de gran belleza. Tú y yo somos dos seres semejantes. Yo no soy otra
cosa que una niña como tú. Y si yo no soy tú, o a la inversa, se debe a un puro accidente. Con respecto
a la oración, nos encontramos alguna que otra, como una que dice, reconozco que la suerte me
ha favorecido, pero ha sido Dios por encima de todo quien me ha proporcionado todo lo que tengo.
Aunque a veces tengo miedo, pues sin yo saberlo puede tener un carácter detestable. Agasajada por
mi padre, mimada por cuantas personas me rodean, sería imperdonable si no me mostrara amable con
todo el mundo. ¿No te parece? E incluso podemos ver que esta chica, como su padre era militar,
pues entiende perfectamente cómo funcionan las personas que se dedican a ello. Ella se consolaba
diciendo, los soldados deben experimentar desfallecimientos superiores a los míos después
de largas y agotadoras jornadas. Y por último, nos quedamos con la capacidad de hipnotizar a sus
amigas contando muy bellas historias. Si te gustó este comentario, quizá podrías recomendarle a
nuestro canal de iVox Cine Libertad a un amigo. Te lo agradeceríamos con toda el alma.

Comments of Una princesita-Ser luz ante la adversidad
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!