
Una tregua parcial, provisional y opaca entre EEUU y China

Description of Una tregua parcial, provisional y opaca entre EEUU y China
Emisión del lunes 12 de mayo de 2025
El comercio bilateral sigue distorsionado, los aranceles altos, y la incertidumbre no ha desaparecido. Nada de fondo ha cambiado. Pero tras una década sin acuerdos, este intento de diálogo podría abrir una oportunidad, si ambos gobiernos deciden aprovecharla.
"Deja que tus oídos te abran los ojos."
#RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación
www.ruizhealytimes.com
www.radioformula.mx
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Esta es una producción de Grupo Fórmula.
Encuentra más contenido como este en Radiofórmula.mx.
Yo los saludo, soy Eduardo Ruiz Gil y aquí desde el estudio de Grupo Fórmula en la Ciudad de México.
Y me acompaña Guillermo Vázquez Janda.
Muy buenas tardes, Eduardo.
Más tarde, desde Guanajuato, nos acompañarán Corizo Romero Gix, tu medio paisano, Rodrigo Menéndez.
Es que en una época todos eran yucatecos.
De hecho, por eso se le dice la península de Yucatán.
Porque tú eras yucatana.
Y Campeche y Quintana no éramos.
Y como todos se peleaban, pues, todos quisieron su propio estado.
Sí.
La hermana república de Yucatán.
Sí, sí.
Bueno, Donald Trump, de acuerdo a muchos medios, es el primero que parpadeó frente al presidente de China.
Porque así como la semana pasada Donald Trump anunció con bombo y platillo lo que era la gran noticia del año, un disque acuerdo de libre comercio con el Reino Unido, que no fue ni un acuerdo, fue el anuncio de que tal vez van a negociar un acuerdo.
Pero como este cuatro, sí, sí sabe de mercadotecnia, que sabe vender y construir todo el asunto.
Igual hoy.
Hoy anunciaron los gobiernos de Estados Unidos y de China una tregua parcial, provisional y a mi juicio muy opaca en su guerra arancelaria.
Ahí en una conferencia de prensa veías al embajador, como le dicen, a cargo de Comercio Internacional de Estados Unidos y al secretario del Tesoro, como que queriendo explicar algo.
A ver, se publicó un acuerdo de los dos gobiernos.
A ver, 395 palabras.
Mi columna tiene más palabras todos los días.
395 palabras disque para convencernos de que ya todo está bien.
A ver, lenguaje, como yo lo leí, vago, técnico.
No mencionan productos específicos.
No anotan ninguna cifra.
Usan términos generales como diálogo, mutuo beneficio.
No especifican si las reducciones suman a tarifas anteriores.
A ver, dicen, a ver, vamos a suspender por 90 días los aranceles aplicados el 2 de abril de 2025.
Vamos a reducirlos en 24 puntos porcentuales.
Vamos a eliminar todos los aranceles que después se dieron del 8 y el 9 de abril.
Quedan en cero.
Esos eran los que llegaban a 145 y una locura.
Los aranceles previos al 2 de abril se mantienen.
Por ejemplo, un arancel autos eléctricos baja de 34% a 10%.
Pero antes de la guerra comercial el arancel era el 2.5%.
Otros productos como paneles solares, baterías y semiconductores mantienen tarifas altas.
Después, las tarifas que llegaron al 145% quedan en 30%.
Las de China, que estaban en 125, quedan en 10.
Todo esto es temporal.
Y presumen que es una baja significativa.
Perdón, un arancel del 30% es un diablal.
Hoy Apple ya anunció que con o sin aranceles va a aumentar los precios de sus productos.
Es que los fanáticos de Apple, agárrense.
Entonces, esta es una reducción parcial.
No es una eliminación de aranceles.
Es tratar de venderle al mundo que se están poniendo de acuerdo.
Y creo que más que nada quien quiere venderle al mundo que están poniendo de acuerdo es Donald Trump, que armó este verdadero desmadre sin medir las consecuencias.
Claro, el secretario del Tesoro Besserts dice, esto estaba fríamente planeado, hay un método, está calculado.
No tenían la más ligera idea de lo que iba a pasar.
¿Qué más apunté aquí? Se suspende la restricción a exportaciones chinas de tierras raras.
Pero se mantienen la exportación de galio y germanio, que son muy importantes para teléfonos celulares, todo lo que es alta tecnología.
Se tiene que seguir solicitando en China un permiso de exportación a Estados Unidos.
Porque esto es desde 2023, antes del 2 de abril.
Se mantienen los aranceles heredados desde 2018, cuando Trump empezó su guerrita de aranceles.
China mantiene también gravámenes a bien estadounidenses clave.
Productos como soya, vehículos y gas natural licuado siguen con tarifas de entre 10 y 15 por ciento.
Comments of Una tregua parcial, provisional y opaca entre EEUU y China